El higo, infrutescencia
Es de las frutas mas apasionantes de las que he leído.
Siempre me ha fascinado su historia, desde que supe que lo polinizaban las avispas hembras.
El árbol pertenece a la familia de las Moráceas, que consta de más de 1.500 especies de árboles y arbustos que producen látex. Por lo que las Moras tambien son infrutescencias, como las Piñas, el Trigo, el Escaramujo y más.
Seguí investigando y leí qué es una Infrutescencia.
"" f. Bot. Fructificación formada por agrupación de varios frutos procedentes de las flores de una inflorescencia, y con apariencia de unidad, por ejemplo, la del moral y la del higo"
Los antepasados del higo volvieron del revés la inflorescencia original, quedando todas las flores ocultas. Están dentro y por eso no se ven. Esas flores son masculinas y femeninas.
Si queréis saber más, leeros mi artículo o podéis escucharme en una charla sobre los higos en el programa de Gastronomía de Radio Córdoba, Cadena Ser, donde me llamaron para que hablara sobre ellos. El podcast del programa podéis escucharlo AQUÍ
A mi particularmente me gusta comerlos como fruta, sin mas aditivos. Bueno, si... cuando cojo higos en el campo también cojo hinojo y lo mezclo con ellos, Les da un saborcito muy rico, anisado.