Secuoyas en Cantabria

Llevo más de 30 años pasando los veranos en Cantabria, y siempre descubro algo nuevo, un mirador, un pueblo, un camino, una comida, un valle... un bosque. Este año alguien me descubrió un lugar impresionante, casi mágico, un bosque de Secuoyas.

http://www.mediasytintas.com/2016/09/secuoyas-en-cantabria.html


Las secuoyas son un tipo de árbol que se encuentra principalmente en la Costa Pacífica de América, aunque se pueden encontrar cada vez más en parques y montañas de otros continentes. Pueden alcanzar los 115 metros de altura y un diámetro máximo en su base de casi 8 metros, lo que la convierte en uno de árboles más grandes del mundo. También es de los más longevos, ya pueden llegar a vivir hasta 3000 años! Las que se encuentran en Cantabria no alcanzan esas tallas pero no por ello son menos impresionantes.

http://www.mediasytintas.com/2016/09/secuoyas-en-cantabria.html


http://www.mediasytintas.com/2016/09/secuoyas-en-cantabria.html


Muy cerca de Cabezón de la Sal, se encuentra este espacio protegido, declarado Monumento Natural desde 2003. El camino arranca de una carretera comarcal, junto a la que han habilitado un pequeño espacio para dejar el coche. Accediendo por una pasarela de madera, empiezas a adentrarte en la parte alta del bosque. A medida que desciendes, puedes ver como se cruzan los diferentes verdes de las hojas con las ramas bajas de los troncos, totalmente horizontales y rectas como si de flechas clavadas se tratara. Al terminar de recorrer el puente de madera, comienza un camino que te lleva a la parte más baja de este bosque, y es aquí donde puedes admirar la grandeza de las secuoyas, algunas de hasta 36 metros de altura, que apenas dejan pasar los rayos del sol.

http://www.mediasytintas.com/2016/09/secuoyas-en-cantabria.html


El silencio que impera todo el espacio y la pureza del aire que se respira, te impide pensar en cualquier otra cosa que no sea el "aquí y ahora". Es de estos lugares en los que te gustaría perderte en determinados momentos de tu vida, para renovar energías y llenarte de la calma que tanto falta en la ciudad.
http://www.mediasytintas.com/2016/09/secuoyas-en-cantabria.html


Conocéis algún sitio como este? Podéis compartirlos dejando un comentario ;)

Un besazo!

Fotos: Sara González Carrasco

Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

árboles árboles altos árboles grandes ...

Las secuoyas son árboles impactantes, parecen gigantes o seres mitológicos inalcanzables, inabarcables. Estos arboles son relamente una muestra de que no somos nadie ante la gran naturaleza creada por nuestro padre celestial. El día de hoy les traigo estas imagenes de estos increibles arboles. ¿Os imagináis lo alto que puede llegar a ser un árbol de más de 3.000 años de antigüedad? ¿Y si además ha ...

consejos y trucos

Cantabria celebra desde el 24 de junio hasta el 3 de julio la Semana del Jardín y del Paisaje (JYP05), una cita ineludible para los amantes de la naturaleza y la jardinería. Éstos podrán disfrutar de su afición en tres vertientes: la Feria de la Planta, el Jardín y el Paisaje en Comillas, de carácter comercial, un programa cultural que se desarrollará en el Palacio de Sobrellano y, como no podía s ...

autosuficiencia bosque comestible bosque de alimentos ...

Un bosque comestible o de alimentos es la huerta llevada a otro nivel, en un huerto tradicional lo prioritario es producir alimentos para la familia, pero en un bosque comestible el objetivo va más allá . Queremos producir alimentos, eso está claro, pero también queremos crear un entorno lleno de biodiversidad y en el que también podamos producir otros recursos que nos ayudarán en nuestro objetivo ...

Experimentos akira miyawaki biodiversidad ...

En el artículo de hoy vamos a ver que el bosque de Akira Miyawaki es una técnica de reforestación que se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su capacidad para crear bosques densos y biodiversos en un periodo corto de tiempo. El método Miyawaki fue desarrollado por el botánico japonés Akira Miyawaki en la década de 1970 y se basa en la plantación de una amplia variedad de plantas nativas de ...

árboles selva la gomera ...

Con la pasión a cuestas encontré en el ciberespacio una pequeña isla española no muy conocida pero no por ello menos bella. De hecho es un paraíso natural en toda regla. Se trata de la isla canaria de la Gomera. Esta isla está situada en la parte occidental del archipiélago canario y su clima es subtropical, como el del resto de las islas, pero más húmedo, propio de las islas del oeste. De hecho e ...

animals / animales home & garden / CASA & JARDIN huerto

Hasta ahora hay unas bayas de la frambuesa y la fresa del bosque. Hay pocas, pero asi son mas sabrosas. Los pájaros son muy contentos de los comederos Tolva. Gatitos ya tienen 6,5 meses. Paresen contentos y bien alimentados, aunque les doy un poco de comida por la noche. Espero que cazan. Sobre las finlas alrededor de nosotros hay muchos conejos. Antes en la nuestra tambien habían unas madriguera ...

abejas bosque de alimentos bosques comestibles ...

Vamos ya por la tercera entrega de post en o que al bosque de alimentos se refiere y la experiencia está siendo muy positiva. Y es que por un lado nos estamos ahorrando bastante trabajo, ya que no estamos podando los árboles y para todos los que hacéis esta tarea, no hace falta deciros el trabajo y tiempo que hay que dedicar a esta tarea. Y por otro lado, estamos comprobando que los árboles han me ...

Plantas y Setas

Los alcornoques son arboles perennifolios que forma bosques en zonas frescas y abrigadas sobre suelos de naturaleza ácida, generalmente del Mediterráneo Occidental. Se han destinado tradicionalmente al aprovechamiento silvicultural de cerdos ibéricos y de corcho. Ocasionalmente, se pueden encontrar de forma ornamental en algunos parques y jardines de todo el país. Desde el punto de vista fúngico e ...

monte robles brezo ...

Hola a todos, Quiero compartir con vosotros un paseo por el monte de un pueblecito de León. Espero que os guste su paisaje, Aunque no soy de allí y el paisaje de mi pueblo es muy diferente, me ha enamorado Nada más salir de casa, aparecen rosales silvestres, las flores huelen de maravilla, Estaban llenos de abejitas, pero no se dejaron fotografiar. Esto es lo que me encuentro en apenas 200 metros ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Dominicus Johannes Bergsma El haya es uno de los árboles de hoja caduca que forman un tipo de bosque europeo de gran belleza y majestuosidad: el hayedo. Esta planta, que se toma su tiempo para crecer, tiene una esperanza de vida bastante larga, de unos 300 años; eso sí, claro está, si el clima sigue siendo benévolo con ella y no sufre ningún problema grave. No es el tip ...