Semana de Pasión tomatera

¿Qué tal ha ido la Semana Santa? Desde luego no os podréis quejar del tiempazo tan bueno que ha hecho, al menos para los que habéis estado por esta parte del mundo.

Para nosotros ha hecho demasiado calor, la verdad es que de un año para otro se te olvida el calor que puede llegar a hacer en el huerto.

Si pienso lo que nos queda por delante me tiemblan las piernas, pero el cuerpo humano es listo y se acostumbra a las condiciones más duras.

Este año la siembra de nuestros tomates con sabor ha ido con algo de retraso, aunque parezca antiguo, todo depende de como venga el tiempo, como antes, como siempre y como espero que siga siendo.

Tras tanto tiempo sin llover y al no labrar la tierra del huerto que dejamos en barbecho, no había forma de meter apero alguno para prepararla y que pudiéramos sembrar.

Necesitábamos agüita del cielo. Básicamente eso es lo que ha marcado nuestra siembra tomatera de este año.

Mirando de cuando en cuando el calendario lunar aunque no siempre es fácil seguir cuando quieres cultivar tantas cosas como nosotros.

Semana de Pasión tomatera


Pues así han ido nuestras vacaciones, entre polvo, azadones, rastrillos, mulitas, riegos y plantones de tomates, tomates con sabor , porque sabrán a gloria a pasión, la que le ponemos Manolo y yo a esta locura en la que nos hemos metido y que nos da tanto trabajo y tanta satisfacción.

Por eso os digo que esta ha sido nuestra semana y nuestra vida de pasión, pasión tomatera y de cultivos con sabor.

A medida que iba sembrando recordaba las distintas formas, aromas y texturas de los tomates ¡Qué delicia! quedan unos 3 meses de espera, de poda, de encañe, cuidados y mimos que daremos a nuestros pequeños.

Pero hoy estamos satisfechos y orgullosos de hacer algo que nos desloma, pero que nos da tanta felicidad.

Semana de Pasión tomatera


La entrada Semana de Pasión tomatera aparece primero en Cosas que nos hacen disfrutar.

Fuente: este post proviene de Cosas que nos hacen disfrutar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Creado por Tia Lou de Cosas que nos hacen disfrutar Llaga la primavera y Tomates a la espera No es el primer año que os aviso de la llegada de la primavera. Siempre hay un día en que todo cambia en el ...

Recomendamos

Relacionado

huerta huerta huerto ...

Bueno, dicen que en la vida todo son ciclos, ¿y qué mejor que la huerta para demostrar esta gran frase? Este año repito con la tomatera. Ya hace tiempo que os quería mostrar qué tal fue la cosecha de mi tomatera que tuve durante el verano pasado, pero se me pasó. Y ahora, mi padre me ha dado estas tres tomateras. Así que ha sido la excusa perfecta para subir este post. Las tres tomateras que he pl ...

huertos de campo cultivo ecologico ...

Llevamos unas semanas que no paramos, raro ¿verdad? Desde que pasó la última helada vamos a contrarreloj. Me encantaría tener tiempo para ir contando la cantidad de cosas que estamos haciendo en el huerto, pero lo cierto es que no me da tiempo a todo lo que me gustaría hacer. Pero hoy me escapé unos minutos del mis tareas tomateras para avanzaros que si, que va todo viento en popa tomatera jeje. ...

hortalizas y verduras huertos sin categoría

El tomate marmande raf es una de las variedades más valoradas por su sabor y olor a tomate. Es un tomate multilobular, acostillado, cuello verde y forma ligeramente achatada. No es un tomate excesivamente grande su peso oscila en los 150-200 grs. La tomatera es de porte semi-determinado y es una variedad muy resistente a la enfermedad del fusarium del tomate. El tomate marmande raf puede cultivars ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto ...

El tomate Muchamiel o Mutxamel es una variedad de tomate autóctona del pueblecito de Mutxamel (Alicante) donde se cultiva desde muy antiguo. Siempre se ha caracterizado por su buen sabor y olor a tomate tradicional. La tomatera es de crecimiento indeterminado y muy vigorosa. Los tomates son de color rojo, con cuello verde y una forma globosa acostillada. Si no te quieres perder saborear este magní ...

huertos huerta huerto urbano ...

Quién no tiene tomates en su huerta? o incluso en nuestros macetohuertos y mini-huertos urbanos. Es, junto con las lechugas, una de las hortalizas más cultivadas y con unos mínimos cuidados podemos llegar a tener una gran producción. Aunque eso sí hay que estar muy pendiente de los riegos, no pasarse es tan importante como no quedarse corto y es muy exigente en nutrientes. Muchos la clasifican com ...

solo mis cactus

Trato de dedicarme todos los días a ellos, aunque sea un ratito. Espero que les guste. Muchos de ellos no les sé el nombre, pero casi que no importa xq son mi pasión. En este caso, estos son mis bebes. Tambien tengo otros cactus mas grandes

blog

Muchas veces cometemos el error de plantar tomates en huerto o tomates en casa, y no hacerle caso hasta que vemos que ¡uy! Está tardando mucho en dar su fruto, ¿por qué será? Errores al plantar tomates Pues puede ser por muchas cosas, pero un error común es no podar las tomateras debidamente para que cojan más fuerza y no estén arrastrando las hojas secas o podridas que lo único que hacen es merma ...

Plagas y enfermedades combatir plagas ecologico ...

Hoy voy a hablaros de cómo preparar un potente insecticida con hojas de tomate que además es un buen abono para tener tus plantas sanas y bonitas. Para ello vamos a utilizar los restos de poda de las tomateras, éste insecticida lo llevo utilizando 9 años. Éstas chuponas o hijuelos son las que usaremos para hacer un insecticida y mantener a raya las plagas de temporada y si lo guardamos bien lo pod ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

El tomate es sin duda el rey del huerto, no existe huerto que se precie sin los tan apreciados tomates. Si bien no es un cultivo sencillo, el incomparable sabor de un buen tomate ecológico bien vale todos los esfuerzos por cultivarlo y reservarle el mejor lugar en nuestro huerto urbano. Hoy te desvelamos los secretos sobre el cultivo del tomate en el huerto urbano, para que disfrutes de su gran sa ...

flores

Esta flor tan bella, perfecta y rara es la flor del maracuyá o fruta de la pasión, también conocida como pasionaria. Es una planta perenne de la familia de las pasifloráceas cuyos tallos son trepadores y sus hojas trilobadas, verdes oscuras con nerviación rojiza. Aunque es un cultivo originario de centroamérica, se puede cultivar con éxito en España, y su floración es entre verano y otoño. Su f ...