Sistema de riego con recipientes de barro

Hoy vamos a ver un sistema de riego con recipientes de barro muy sencillo de instalar y efectivo. Se cree que este sistema fue inventado hace miles de años en el norte de África. Es realmente económico y tienes la garantía de que fue usado durante siglos, incluso se sigue usando en la actualidad en países como Irán, India y Brasil.

Sistema de Riego con recipientes de barro


Para montar este riego tan peculiar podemos utilizar cualquier recipiente de barro, desde tinajas, ollas, incluso macetas de diferentes tamaños. Es importante que los recipientes que usemos no estén tratados ya que deben dejar pasar el agua sin ofrecer resistencia.

La gran ventaja que tienen los recipientes de barro es su eficiencia, el agua se deposita por porosidad en la tierra de una forma muy lenta mejor que cualquier otro sistema. A medida que las plantas necesitan agua la absorben y esta se va reponiendo poco a poco.

En cuanto a la duración del agua dentro de la maceta o recipiente puede variar mucho, esto dependerá del clima en el que nos encontremos, la porosidad, el tipo de suelo incluso si lo ponemos en un lugar expuesto al sol o a la sombra.

Materiales

En mi caso he utilizado una maceta sin tratar, es de barro cocido y tiene una capacidad aproximada de dos litros. También use un plato de maceta para ponerlo como tapadera para evitar la evaporación excesiva, dos piedras y pegamento resistente al agua.

En este vídeo puedes ver el montaje de este sistema de riego explicado paso a paso.



Algunos consejos

En climas muy fríos es buena idea retirar este sistema de riego ya que por los cambios bruscos de temperatura el barro puede romperse con bastante facilidad. Debemos controlar la humedad del suelo y solo volver a meter agua cuando el suelo este seco.

Si tenemos frutales o plantas que demandan mucha agua una buena idea es instalar varias macetas o el recipiente que escojamos por el perímetro de la planta, gracias a esto el agua durara mucho mas tiempo y el mantenimiento es menor.

¿Conocías el riego con recipientes de barro? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en todas tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Huerto Urbano goteo huerto ...

En el artículo de hoy vamos a ver como montar un sistema de riego por goteo con programador de una forma sencilla. Como ya sabéis los problemas con la escasez de agua en todo el mundo cada vez son mayores y si tenemos algo de conciencia lo ideal es intentar ahorrar y optimizar los riegos al máximo, esto también nos permitirá ahorrar dinero en la factura de cada mes. Si aun riegas tus macetas o jar ...

consejos de jardinería huertos huerto urbano ...

Post de invitado de Nacho, hortelano urbano y co-autor del blog Qué Cosucas. Nacho nos cuenta cómo hacer un riego por goteo para tu huerto urbano, de forma rápida y sencilla. Para que a tus macetas nunca las falte agua y sin desperdiciar ni una gota. Hoy voy a contaros algo muy importante y que muchas veces ni siquiera nos planteamos por pensar que es algo difícil de montar, el riego por ...

autorriego como hacer un riego por goteo casero para macetas huerto urbano ...

Uno de los principales problemas cuando, por ejemplo, nos vamos de vacaciones, es el "quién se ocupa de regar nuestras macetas. Un par de días no pasa nada, pero cuando son más días la cosa si empieza a complicarse. Y es que dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, las necesidades de agua son distintas. Cuando tenemos un huerto o jardín tenemos recursos, como por ejemplo pue ...

Consejos para empezar

El sistema de riego por goteo es la mejor manera de ahorrar agua y cuidar de nuestro huerto cuando estamos de vacaciones. Beneficios del riego por goteo Ahorro  hasta un 50% de agua. Ahorro de tiempo y comodidad:  si instalamos un sistema de reigo por goteo programado ahorraremos un montón de tiempo en regar el huerto. Sobro todo en verano que es cuando aumentamos el riego. Además de la comodidad ...

Comenzar un Huerto ahorrar agua goteo ...

Para cualquier tipo de cultivo, ya sea en un rinconcito en el jardín, una huerta o un huerto urbano, una de las cosas más importantes es saber qué sistema de riego vamos a utilizar. Por eso hoy voy a explicarte como instalar el sistema de riego por goteo para tu huerto urbano. Es mucho más fácil de lo que puede parecer y en este artículo te lo voy a explicar paso a paso. Si te estás planteando ins ...

autorriego ollas de autorriego pur plant ...

Como muchos sabemos, regar es uno de los hábitos más “tediosos” y el principal causante de enfermedades y muerte en las plantas. Para alcanzar una exitosa autonomía con el riego y evitar excesos innecesarios tenemos recursos muy interesantes y sostenibles. Entre esos recursos encontramos las ollas de autorriego, a continuación os contamos qué son y cómo funcionan estas "ollas" ...

Curiosidades Ideas

Fotografías de variantes de macetas que podemos realizar utilizando el barro. Beneficios de este material para tus plantas y algunos trucos. Planta crasa creciendo en pequeñas macetas de barro decoradas con pintura Decoración con macetas de barro, sus beneficios y trucos para el cultivo El barro consiste en una mezcla de agua y tierra que puede ser utilizado para diversos fines. Desde la antigüe ...

Consejos Huerto Jardín ...

Hay muchos sistemas de auto riego casero para macetas y casi todos son económicos, sencillos y eficaces. Aquí te contaré cuál es el que suelo usar y que me da buenos resultados. Cuando llegan las vacaciones se nos plantean ciertas inquietudes que debemos resolver antes de marcharnos. ¿Quién cuidará nuestras mascotas? ¿Quién regará nuestras plantas? Afortunadamente, cada vez hay más hoteles, aparta ...

bricolaje macetohuerto mayo ...

¿Porqué montar un sistema de riego? El riego es un elemento fundamental en el huerto. Si pasan varios días sin llover los cultivos se pueden ir al traste, por lo que mantener una frecuencia en los riegos que ayude a mantener la humedad en la tierra es vital. Además un sistema optimizado de riego puede ayudar a reducir los desperdicios de agua, lo que puede suponer un ahorro considerable a largo pl ...

Nace otro concepto del riego. Nunca ha sido tan fácil tener un sistema que se adapta a todas las necesidades de tu jardín y que te permite añadir todo lo necesario. GARDENA Pipeline es el método para instalar todo el sistema, desde tuberías hasta aspersores o grifos, ¡sin herramientas! Déjanos que te presentemos este novedoso sistema que querrás tener YA. Tuberías subterráneas Mediante este sist ...