Da igual si el jardín es grande o pequeño, si tiene césped es el ambiente ideal para disfrutar del aire libre sin cruzar la puerta de la calle. Muchas veces, cuando diseñamos el jardín, nos echa para atrás la idea de tener césped por el tiempo y los cuidados que requiere, pero, si de verdad estás dispuesto a tener este rincón verde en casa, apunta estos consejos para que tu césped luzca perfecto los 365 días del año. ¡Vamos a verlos!
La herramienta es más importante que la experiencia
Da igual si vamos a cuidar un bonsai o un cactus, las herramientas son más importantes que la experiencia del 'jardinero'. No se puede podar un arbusto con unas tijeras de punta redonda para niños, por eso es muy importante elegir las herramientas adecuadas para cada área. ¡Es un punto a tu favor! Y lo será todavía más si no tienes que gastar mucho tiempo y esfuerzo para manejarlas. Por eso, desde Gardena, te mostramos un abanico de maquinaria que lleva el sistema de batería Ion-Litio de 40V como fuente de energía para que no uses cables y te muevas con libertad por el terreno.¿Qué herramientas uso y para qué? Hay herramientas y maquinaria base para cuidar todo tipo de jardines. Para 'mimar' una parcela de césped, independientemente del tamaño, hacen falta una serie de utensilios de jardinería, que van desde mangueras hasta escarificadores. Si no has entendido el último término, ¡no te preocupes!, vamos a darte una clase de jardinería con mención en césped. ¡Te convertirás en todo un experto!
Cortacésped
A no ser que quieras cortar el césped con las tijeras de punta redonda, tienes que tener un cortacésped. Hay algunos que son manuales, pero lo mejor para economizar tiempo y esfuerzo es apostar por uno con motor ¡y si es eléctrico, mejor aún! ¡Así cuidarás también el medio ambiente!
Recortador
En todas las parcelas hay un momento en el que el césped va a tocar con un bordillo o una pared. Lamentablemente, el cortacésped no llega a esos rincones, pero un recortador, sí. Es mucho más manejable y, además, puedes usarlo alrededor de parterres u árboles.
Aireador
Cuidar el césped no significa solo cortarlo, muchas veces hay que replantar algunas zonas. Para ello es necesario un aireador, que hace pequeños agujeros en el terreno para poder plantar más semillas. Funciona igual que un rastrillo de varillas duras y requiere menos fuerza física.
Sistema de riego
Seguro que no te imaginas yendo con una regadera regando metro a metro de césped. La mejor opción para nutrir de agua tu jardín son los aspersores. Esto, combinado con un riego eficiente y consciente, puede hacer que ahorres bastante en la factura del agua.
Tijeras
Sí, siempre vas a necesitar unas tijeras de podar a mano, no unas de punta redonda. Te vendrán bien para repasar zonas con el terreno irregular que el cortacésped y el recortador no han podido apurar del todo. Hoy en día puedes encontrarlas eléctricas, como las Tijeras cortacésped con Accu Li de Gardena. ¡Menuda innovación!
¿Qué tareas debo hacer para tener un césped perfecto?
Plantar y cuidar un césped no es algo aleatorio. Requiere los mismos cuidados que una mata de tomate o un geranio. Por eso hay aspectos que debes tener en cuenta si quieres tener un césped perfecto. ¡Vamos a verlos!La siembra
Lo primero que debes saber si quieres plantar césped en tu parcela es que hay épocas que son mejores que otras para hacerlo. El momento idóneo para sembrarlo es a finales de verano o principios de otoño, es decir, en septiembre.
El corte
Cortar el césped puede parecer una tarea sencilla, pero tienes que tener en cuenta varios aspectos para hacerlo de manera correcta. Ten en cuenta que lo que tú ves del césped es la hoja y, como tal, realiza la fotosíntesis. Si apuras mucho el corte no podrá hacer su función y la planta se dañará. Lo mejor es que vayas cambiando la dirección del corte para que la hoja no esté siempre recibiendo la luz del sol por el mismo lugar. Hazlo una vez de manera vertical, otra horizontal, diagonalmente... ¡Como prefieras!
Es muy importante que después del sembrado cortes el césped cuando esté entre los 5-10 centímetros. Para saber la medida exacta del corte debes tener en cuenta la regla de los 1/3. No es recomendable cortar la hoja más de un tercio de su altura total, de lo contrario las raíces disminuirán y no terminará por agarrarse al suelo.
El riego
La mejor opción son los aspersores, ya que reparten el agua de manera más uniforme. Nada más sembrar las semillas es recomendable hacer un riego escaso en cuanto a cantidad de agua, pero de manera constante, humedeciendo la tierra unos 2 o 2.5 centímetros. Cuando el césped ya tenga más altura se podrá disminuir el número de riegos y aumentar la cantidad de humedad en la tierra.
No vale regar a cualquier hora del día. Siempre se recomienda que las personas no tomen el sol en las horas centrales del día, del mismo modo tampoco es recomendable para las plantas. Si riegas el césped a medio día, el agua se evaporará mucho más rápido. Lo mejor es hacerlo por las mañanas y a la caída de la tarde. ¡Incluso de noche!
Abonado y fertilizado
Cuando abones tu jardín, debes tener mucho cuidado. Los abonos desequilibrados pueden tener buenos resultados inmediatos, pero a la larga te saldrán mucho más caros. ¡Pueden provocar hasta quemaduras en el césped! Si quieres, puedes usar materia orgánica para nutrir al suelo, como humus o los restos de la siega. Aún así, si apuestas por este tipo de abonado, deberás usar un fertilizante para completar los nutrientes del suelo. Dependiendo del tipo de tierra que haya, te servirá uno u otro.
Recuerda que no debes abonar el césped, solo cuando lo veas feo o con mal color. Es un trabajo gradual. Esparce bien el producto para que toda la superficie tenga las mismas cantidades. ¡Si no, te puede salir un césped bicolor!
Las estaciones: fases a tener en cuenta para el cuidado
Como ya hemos dicho, los cuidados del césped varían de unas estaciones a otras. Las tareas que has visto deberán ser más cuidadosas dependiendo de si las haces en invierno o en verano. Por ejemplo, el riego. En invierno solo es necesario regarlo cada tres semanas, siempre y cuando no esté lloviendo.En la siguiente infografía encontrarás todo lo necesario. ¡Mira!
La altura del césped puede variar de una estación a otra. Lo mejor es que en estaciones con temperaturas extremas dejes el césped más alto para proteger el suelo, como en invierno y en verano. Puedes usar cortacéspedes que tengan la opción de regular la altura del corte, como el cortacésped POWERMAX TM de Gardena.
Otra cosa que debes tener en cuenta cuando cortes el césped es la humedad. Si está muy mojado los restos de la siega se compactarán y crearán una 'costra' que bloqueará la luz del sol. Lo mejor es que lo hagas cuando esté prácticamente seco y que los recojas. El aireador eléctrico ES 500 de Gardena es perfecto, ya que lleva una cesta incorporada para almacenar los restos. Si solo has repasado la atura del césped, puedes dejar los restos como mulching o abonado natural . ¡Se descompondrán enseguida!
Si sigues estos trucos podrás tener el césped más bonito de tu barrio. ¡Perfecto los 365 días del año! El riego, la siembra o el corte ya no serán cuidados que te quiten tiempo. ¡Di adiós a la pereza y a los dolores de cabeza!
¡Nos vemos pronto!