Yuyos medicinales: la achicoria, un buen digestivo


 

Yuyos medicinales

Amigos, este yuyo que lo vemos abudantemente, por lo menos por donde me crié. ¡¡ Quién iba a decir que iba a ser una hierba medicinal tan buena!!

Ahora les cuento de qué se trata esta hierba y sus usos medicinales.

Achicoria Cichorium intybus

Castellano (sinónimo): Chicoria, amargón, almirón.



Aquí vemos su flor ,¿la identifican? Es muy común verla en el campo.

La achicoria es originaria de Europa, pero también crece en el norte de África y el oeste de Asia.

Es una planta que llega a alcanzar 1,5 m de altura.

Presenta abundantes ramas, con hojas lobuladas en su base y de borde recto en el tallo.

Su raíz es carnosa y segrega látex.

Se siembra a fines de primavera o principios de verano.

Florece en verano, con vistosas flores azules; las hojas y las flores se recolectan en diciembre, mientras que las raíces se recogen en otoño.



También te puede interesar para tu salud los siguientes temas.

Para qué sirven los yuyos y plantas medicinales

Que es y cómo funciona la Vinoterapia, Tips de Belleza

Infusión digestiva

Ingredientes

30 g de hojas y flores de achicoria

1 litro de agua

Preparación

Hervir el agua y retirar del fuego.

Verter el agua recién hervida sobre las hojas y flores.

Dejar reposar 5 minutos y colar.

Forma de tomarla

Beber 3 tazas de infusión de achicoria al día, después de las comidas.

También recomendada para

Estreñimiento.

Tratar las afecciones renales, urinarias y hepáticas.

Cómo y para que se utiliza

Abrir el apetito

Las hojas y las flores se emplean en infusión para facilitar la realización de  una buena digestión y abrir el apetito.

Retención de líquidos

La raíz joven se toma cocida y tiene propiedades diuréticas.

Funcionamiento del hígado

La raíz cocida también es excelente para el hígado y el tracto digestivo.

Curiosidades

Un buen sustituto del café

La raíz tostada se utiliza como sustituto del café con las ventajas de que estimula la secreción biliar, favorece la digestión y, además, posee un suave efecto diurético.

Si conocen este yuyo, y lo han probado ya, ¡cuéntenos por favor!

Las imágenes son cortesía de: 

saludeo.com  propiedadesde.net  plantasmedicinal.com

Fuente: este post proviene de Las Recetas del Chef, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una deliciosa y fresca torta, ideal para esos días calurosos, que agrada a grandes y pequeños. Ingredientes: 1 bizcochuelo redondo. 1 sobre de gelatina sabor de fresa (250 grs.) 1 sobre de gelatina sa ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

nombres de plantas medicinales preparación y uso de plantas medicinales achoria ...

La achicoria es una planta de la familia de las asteráceas, conocida también con el nombre de escarola. Se puede encontrar en todo el mundo, pero es originaria de Europa, Asia y África. Las múltiples propiedades medicinales de la achicoria, eran conocidas por las antiguas civilizaciones romanas y egipcias. Sus usos son muy variados, pueden ser tanto gastronómicos como medicinales. En España es usa ...

jardinería salud plantas medicinales ...

Amigos les he hablado mucho del legado de mis abuelos y padres, uno de ellos las platas medicinales y especialmente lo que respecta a la cocina, recetas y secretos que me han enriquecido en la vida. Yuyos y plantas medicinales Pero aun no les hable de algo que me quedo como una marca a fuego en la memoria. Como los abuelos usaban los yuyos, plantas, verduras y frutas para mejorar su salud ...

Verduras y Hortalizas Achicoria

La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta herbácea perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta. Propiedades de la achicoria La achicoria es amarga, popular y medicinal planta, que crece en praderas y ...

antiinflamatorio capitaneja

La capitaneja (Verbesina crocata ) mide entre 1,5 y 4 metros de altura. Sus hojas tienen forma de lanza. Algunas son de color verde claro y otras de color verde oscuro. Sus flores son de color amarillo y naranja. Tabla de contenidos Características de la capitaneja Usos medicinales de la capitaneja Usos de la capitaneja en molestias de la piel La capitaneja y los trastornos estomacales ¿Cómo se c ...

Verduras y Hortalizas Achicoria Cultivo ...

22La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta. Si hablamos de la achicoria de hoja fina, puede que algunas personas la conozcan como radicheta, y si, efectiv ...

malvavisco bismalva althaea officinalis ...

Esta planta o flor conocida mayormente como Malvavisco también tiene otra variedad de nombres como bismalva, hierba cañamera o la Althaea officinalis. Esta es sin duda una hermosa planta herbácea que tiene su origen en Europa y Ásia, además de ser muy querida por su historia. Lo mejor es que también tiene propiedades medicinales lo que ha provocado que se conserve desde la época antigüa. Imagen: ...

higado graso grasa en el hígado cirrosis ...

El hígado es la glándula de mayor tamaño en nuestro organismo, en la cual tienen lugar millares de reacciones químicas y una de las enfermedades mas común de esta glándula es el hígado graso . El hígado graso es la enfermedad que más se está padeciendo actualmente. La mayoría de las personas no manifiestan ningún síntoma, sin embargo hay quienes sienten digestiones pesadas, reflujo gástrico, fla ...

cerraja cerrajón diurético ...

Cerraja La cerraja, lechecino, lechuguilla o cerrajón (sonchus oleraceus) es una planta perenne. Sus hojas están divididas en segmentos y tienen los bordes dentados. La base está formada por dos gajos triangulares que abrazan el tallo. Sus flores son de color amarillo y se encuentran agrupadas en ramilletes de cuatro o cinco. Al partir los tallos o las hojas se puede observar que fluye látex. Los ...