acuáticas
222 ideas encontradas en Plantas.
Los estanques son espacios de singular belleza que le dan un aire personal y relajante al jardín, refrescan el ambiente y retienen la humedad.
Para decorarlos, lo mejor son las plantas acuáticas que además de tener un increíble valor ornamental, impiden la formación de algas. Lejos de lo que puede parecer, la jardinería acuática es muy sencilla.
Descubre con nosotros cuáles son las mejores especies de superficie, sumergidas y flotantes, así cómo qué cuidados requieren.
Imagen: Diego Rodríguez / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
Una manera fácil de ver una planta es por foto pero otra mejor para verla en su ambiente es mediante el vídeo. Unas cuantas filmaciones de plantas son las que aquí os dejo Para verlos basta con entrar en http://www.riomoros.com/2015/09/plantas-en-video.html
Las suculentas son plantas que llaman mucho la atención por su estructura, por tener unas hojas gruesas y carnosas donde almacenan el agua, y que pueden recordar a los cactus.
Dentro de unos días nos metemos de lleno en agosto, un mes muy caluroso y seco en el hemisferio norte. Hoy te detallamos todas las tareas de jardinería para las próximas semanas.
Plantas que empiecen por K no hay muchas pero aquí se pueden ver las que he recopilado pinchando en este enlace http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-k-como-nombre.html
Hay muchas plantas que empiezan por E. Aquí se muestras unas cuantas de las que su nombre científico empieza por E. Para verlas basta entrar en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-por-nombre-cientifico-que_2.html
Para dar continuidad a este blog de "Naturaleza vegetal en poemas" elegí una planta magnífica. Ya ha sido presentada en facilisimo.com con fotografías que los seguidos se preguntaban ¡¿cómo era eso posible?!!!!!!!!!!! Es una acuática, de las que las ninfas le dan dado el apellido. Se trata de la Victoria Cruziana o Victoria Regia, también llamado Maíz de agua pues sus semill ...
Si estás en el hemisferio norte, te interesa saber qué cuidados necesita nuestro jardín en estos momentos
Una forma fácil de identificar y conocer las plantas es mediante los vídeos. De esta manera se observan mejor sus caracteres al natural. Puedes ver una gran colección entrando en http://www.riomoros.com/2015/09/videos-de-plantas-parte-4.html
Hay muchas plantas y muchos nombres pero los que empiezan por D en latín están aquí Puedes ver las plantas entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-por-nombre-cientifico-que.html
Hay un montón de plantas y todas distintas y particulares, por eso a cada una de ellas se le da un nombre en latín para que nos entendamos en todo el mundo. He aquí unos ejemplos de plantas que empiezan por C. Para verlas se puede entrar en el siguiente enlace: http://www.riomoros.com/2017/01/plantas-por-nombre-cientifico-que_31.html
MegaNicho nos cuenta cómo cuidar nuestros preciosos lirios en 7 pasos fáciles y seguros.
Que la energía positiva y el buen rollo estén de tu parte... ¡con estas plantas =)!
Sí, parece que hay pocas plantas que empiecen su nombre latino por V pero hay unas cuantas y algunas de ellas muy conocidas, como la valeriana, la verónica o los gordolobos. Éstas y otras muchas puedes verlas en http://www.riomoros.com/2017/03/plantas-que-empiezan-por-v-como-nombre.html
Por T empiezan unos cuantos nombres científicos de plantas. No es la letra de los que más haya pero sí hay un número considerable. Cada uno de ellos tiene su correspondiente nombre vulgar para así identificar más fácilmente la planta. Se puede entrar pinchando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-t-como-nombre.html
Las plantas que empiezan por R las puedes ver aquí, eso sí, solo por su nombre científico. A cada nombre científico le corresponden uno o varios nombres comunes que verás en cada una de las especies. Espero que te guste. Están en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-r-como-nombre.html
Parece que hubiera pocas plantas que empiezan por Q en latín pero hay unas cuantas. Y una muestra de ellas las traemos aquí. Se pueden ver todas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-q-como-nombre.html
Los nombres de las plantas en latín son universales y permiten que las podamos identificar independientemente de la lengua que hablemos o el país en el que habitemos. Ejemplos de ellos se encuentran aquí. Puedes verlas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-p-como-nombre.html
Para conocer muchas de las plantas que empiezan por O. Un grupo amplio con especies muy variadas. Puedes entrar pinchando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-o-como-nombre.html
Muchas planas empiezan por N. Seguro que hay una buena cantidad que ya conoces pero que no sabías que se llamaban así. Entra a verlas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-n-como-nombre.html
De las plantas que conocemos muchas podemos encontrar que su nombre científico empieza por M. Ejemplo de ellas son las que se pueden ver entrando en: http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-m-como-nombre.html