Amapola de california 【Eschscholzia】 Guía y Usos




Se conoce como Amapola de California a una planta perenne cultivada como anual, originaria de América del Norte, que recibe el nombre científico de Eschscholtzia califórnica y es miembro de la familia Papaveraceae.

¿Querés conocer un poco mas de la bella flor Amapola de California?

 

Características de la Amapola de California


Nombre científico: Eschscholzia californica

Nombre común: Amapola de california, campanilla, dedal de oro

Clase: Magnoliopsida

Orden: Ranunculales

Familia: Papaveraceae

Género: Eschscholzia

Origen: Originaria de California (EEUU) y Baja California (México). Esta bella planta es empleada como ornamental en los jardines; requiere poquísimos cuidados ya que puede crecer sin inconvenientes en suelos secos, arenosos y nitrificados y resulta adecuada para ser cultivada en macizos, en grandes superficies de tierra y entre los espacios de baldosas colocadas en el  jardín.

Crece hasta llegar a los 60 centímetros de altura.

Su flor naranja y grande, como casi todas las flores de la especie papaver, tiene unos pétalos abiertos muy grandes que forman un gran ángulo oblicuo.

Uno de los aspectos que llama más la atención de esta planta, es el comportamiento de sus flores, que se abren durante los días soleados, y permanecen cerradas de noche y los días fríos, nublados o de lluvia.
 

 

 

Product


ATUIO - 3 en 1 Probador de Suelo, Medidor de Suelo de [PH] [Fertilidad] [Humedad], 3 en 1 Medidor de Humedad de Plantas [no Requiere Pilas] para Plantas de Suelo/Flor/Césped

14.99 €

Ver más

 

 

   

   

   

5%

Product


KB Abono Osmocote Universal, 750g

9.85 € 10.39 €

Ver más

 

 

   

   

   

Product


CULTIVERS Tierra de Diatomeas 1 kg Micronizada. 100% Natural y Ecológico. No calcinada de Alta pureza, sin tratamientos ni residuos. Grado alimenticio E55IC, ECO21F00008

9.90 €

Ver más

 

 

   

   

   

 

 

Época de siembra

La época adecuada para la siembra de la amapola de California se prolonga desde marzo a noviembre, aunque es recomendable cultivarlas en otoño para que puedan lucir sus grandes flores con pétalos amarillos o anaranjados durante la temporada estival.

Amapola de California - Cuales son sus usos


 

Cultivo y cuidados

Prefiere los suelos arenosos pobres o de riqueza media; que drenen bien es condición imprescindible para un desarrollo óptimo.

Como no resisten bien los trasplantes es mejor sembrar las semillas en el lugar definitivo y después proceder al aclareo de las plantas dejando unos 20 cm alrededor de cada planta.

Tolera la falta de agua, pero agradece los riegos moderados, siempre dejando que la tierra se seque entremedias. Se la considera una planta libre de plagas y enfermedades siempre que se respeten sus condiciones de cultivo. Eliminar las flores marchitas incentiva la refloración, aunque se deben dejar algunas si se desea una resiembra espontánea. Se debe cortar al ras al concluir la floración.

No precisa mantenimiento. y en algunos lugares, si las condiciones son optimas, puede resultar invasora.

 

Flores y frutos

Las flores, de aspecto sedoso y forma de copa, son solitarias, miden entre cuatro y siete centímetros de diámetro. Suelen ser simples y de cuatro pétalos. Habitualmente son de un vivo tono naranja o, con menor frecuencia, amarillo anaranjado. Hoy existen cultivares de flores semidobles y dobles, en un abanico de colores que incluye el crema, rosa, carmesí, lila y púrpura.

Su fruto es una cápsula de hasta 10 centímetros. La envoltura es recta, glabra y se abre por 2 valvas para liberar a las semillas que se encuentran en su interior.

Amapola de California - Como plantar en Argentina


 

Plagas de la amapola de california

Aunque esta planta no presenta grandes exigencias de cultivo, y pese a que su mantenimiento es sencillo, puede que tengas algunos problemas que te comentamos a continuación.

Se trata de una especie muy resistente, pero no está exenta de verse atacada por plagas como la de los pulgones, los caracoles y las babosas.

Los pulgones (pequeños insectos de color negro o verde) se ubican en las partes aéreas de la planta y se alimentan de la savia. Como consecuencia, el desarrollo de las flores se ve gravemente afectado, e incluso aparecen manchas negras. Para combatir los pulgones, usa acaricidas o insecticidas ecológicos.

Los caracoles y las babosas aparecen por un exceso de humedad ambiental. Pueden causar graves problemas en la amapola y en ocasiones provocan su muerte.

 

Propiedades y usos de la Eschscholzia

Presenta numerosas propiedades saludables que hacen posible su utilización para tratar numerosas afecciones o enfermedades.

En este apartado analizaremos los beneficios más importantes de la amapola de california para que, de alguna manera, puedas aprovecharlos en tu favor.

La amapola podría utilizarse para:

– Dolor de cabeza: sus propiedades relajantes y sedantes actúan de manera eficaz contra los dolores de cabeza de origen nervioso y también lo hacen contra las migrañas.

– Dolor muscular: la amapola de california es analgésica y antiinflamatoria, por tanto, se puede utilizar para tratar dolores musculares. Para ello, aplícala directamente sobre la zona del cuerpo dolorido. De forma natural, lo mejor es triturar sus hojas y sus flores.

– Insomnio, depresión, ansiedad: es capaz de relajar el sistema nervioso hasta tal punto que es un remedio perfecto para combatir el insomnio. Además, gracias a sus propiedades sedantes, puede servir para luchar contra la depresión y la ansiedad.

Como con otras plantas medicinales, la ingesta de amapola de california, sea cual sea la cantidad, se debe acordar con un profesional médico.

Existen contraindicaciones importantes que no deben ser tomadas a la ligera.

Por ejemplo, no deben tomarla las embarazadas, los pacientes con glaucoma o los que tengan hipertensión. Asimismo, no debe ingerirse si ya se está tomando algún otro medicamento.

¿Lo mejor? Pedir consejo a un especialista.

Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plantas medicinales

La amapola de California, cuyo nombre científico es Eschscholzia californica, es una planta de la familia de las papaveráceas. Como su nombre lo indica, es natural de esa zona Este de América del Norte, específicamente noroeste de México y sudoeste de Estados Unidos. Amapola de California: propiedades, usos y beneficios Las propiedades de la amapola de California destacan por los aportes de sus ...

propiedades de la amapola de california amapola de california plantas medicinales ...

La Eschscholzia californica, conocida popularmente como la Amapola de California, es una especie de papaverácea perteneciente a la subfamilia Eschscholzioideae. Proviene de los Estados Unidos (concretamente del estado de California), y de México (Baja California). La Amapola de California Es utilizada como planta ornamental ya que en la época estival ofrece numerosas flores de color naranja brilla ...

flores

¿Buscas unas flores de colores vivos y alegres para tu jardín? Las amapolas de Islandia son la respuesta. La Papaver Nudicaule, o comúnmente conocida como Amapola de Islandia, es una preciosa planta perenne que te encantará tener en tu espacio exterior. Los vivos colores de la amapola de Islandia, el follaje plumoso y los tallos florales peludos y difusos dan a estas plantas un aspecto fantástico ...

plantas

(foto tomada de la red) Nombre científico : Cobaea scandens. El género está dedicado al botánico español B. Cobo Nombre común : Cobea, Cobo, Funeraria, Hiedra morada, Zapato del obispo. Familia : Polemoniaceae Origen : México. Características : cultivada como especie anual y herbácea, particularmente en climas fríos. Tiene hoja perenne, hojas alternas formadas de 4-6 folíolos ovales terminada ...

Árboles la amapola belleza exótica amapola ...

Es un árbol que llega a alcanzar un extraordinario tamaño en nuestra flora, su desarrollo es vertiginoso. Una planta de amapola crese en meses lo que a cualquier árbol le llevaría tal vez años. Su exuberante sombra es utilizada como paraguas a plantaciones como el cacao, en la Republica Dominicana. Se recomienda una mata de amapola por cada setenta tarea de cacao, su constitución es muy blanda ...

aromáticas y medicinales calendula medicinal ...

FLOR DEL MES DE SETIEMBRE - Nombre científico o latino: Calendula officinalis - Nombre común o vulgar: Caléndula, Marigold, Maravilla, Corona de rey, Gauchas, Flamenquilla. - Familia: Asteraceae. - Origen: regiones mediterráneas. - Planta que se cultiva como anual (se desecha después de florecer). - Forma pequeñas matas de unos 40 ó 50 cm de altura. - Las hojas so ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : godetia grandiflora Nombre común : Godetia, godecia, mariposa. Familia : Enoteráceae. Origen : California. Características : Este género está dedicado al botánico suizo Godet. Es una herbácea anual o bianual, bastante robusta y con un crecimiento rápido. Puede alcanzar una altura de 20 a 50 cm. Tiene hojas alternas y sus flores son de gran tamaño, aparec ...

plantas medicinales plantas contra el estrés plantas contra el nerviosismo ...

(Imagen/ Flickr: Ghostbuster^) Las plantas medicinales son aquellas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas para tratar enfermedades de personas o animales. Dentro del mundo de las plantas medicinales encontramos especies con propiedades beneficiosas para casi cualquier carencia, dolencia o enfermedad. Por este motivo el consumo de este tipo de plantas se remonta a la prehistoria, ...