Araucaria

Las araucaria son árboles grandes
Imagen – Wikimedia/O.gomez01

Existen coníferas de gran tamaño a lo largo y ancho del planeta, pero las araucaria son, de todas las que se usan en los jardines, unas de las más populares. A pesar de que suelen crecer lento, estas plantas son bonitas desde su juventud. Además, hay que decir algo curioso, y es que son árboles cuyo origen se remonta al período Triásico, es decir, a hace aproximadamente 250 millones de años.

Tienen un porte elegante y majestuoso, hasta el punto de que es muy recomendable plantarlas aisladas para que, cuando maduren, se pueda tener una vista general de ellas y, por consiguiente, se puedan admirar mejor.

¿Dónde crecen las araucaria?

Las araucaria son coníferas de hoja perenne que, si bien antaño crecían tanto en las Américas como en Eurasia, en la actualidad su población se encuentra en América del Sur (para ser más exactos, en Chile, Argentina, Uruguay y Brasil) y en Oceanía.

Son árboles que miden 30 metros o más, con hojas que pueden ser anchas o estrechas dependiendo de la especie, y cuyos frutos son conos que miden unos 10 centímetros.

Tipos de Araucaria

Se cree que hay una treintena de variedades de araucaria, pero son muy pocas las que se cultivan para uso ornamental. Claro que hay motivos para ello: existen coníferas que crecen más rápido, como los pinos, pero déjame decirte que la belleza de unos y otros es diferente. Si quieres tener un jardín que llame la atención por ser único, sin duda es más recomendable tener una araucaria, aunque crezca lento, que un pino u otro árbol común.

Por ejemplo, las especies más utilizadas en jardinería son las siguientes:

Araucaria araucana

La Araucaria es un árbol alto
Imagen – Wikimedia/Vswitchs

Recibe los nombres comunes de pino araucaria o pehuén, y es una especie autóctona de la Patagonia argentina. En estado adulto mide unos 50 metros de altura y su copa ramifica a varios metros de distancia del suelo. Tiene una esperanza de vida de unos 1000 años, y además resiste las heladas moderadas.

Araucaria bidwillii

La araucaria es una conífera de lento crecimiento
Imagen – Wikimedia/John Tann

Se trata de la araucaria australiana, un árbol nativo de Queensland (Australia) al que se le conoce como pino bunya. Su tronco es recto y puede medir unos 40 metros de altura. La copa es muy irregular, de porte casi piramidal en su parte superior. Las hojas son verdes y soportan la nieve. Puede crecer en climas frescos, con temperaturas de hasta los -12ºC.

Araucaria columnaris

La araucaria vive muchos años
La Araucaria columnaris es la que está señalada con una flecha.

Es la araucaria de porte columnar, o araucaria columnar. Se llama también pino de Hook, aunque no está emparentado con las pináceas. Puede medir unos 60 metros de altura, y como se puede sospechar por su nombre, tiene una copa estrecha. Es una especie endémica de Nueva Caledonia, y hoy en día se cultiva mucho en las regiones templadas con temperaturas invernales suaves.

Araucaria cunninghamii

Las araucarias son árboles de tipo conífera
Imagen – Wikimedia/Juan Carlos López Almansa

En lenguaje popular, a esta conífera se la conoce como araucaria australiana o araucaria de Australia. Su tronco se alza hasta los 60 metros de altura, y con el tiempo va desarrollando una copa piramidal. No le perjudica el frío, pero teme las heladas fuertes.

Araucaria heterophylla

Vista de la Araucaria heterophylla
Imagen procedente de Wikimedia/bertknot

La Araucaria heterophylla es la que anteriormente se llamaba araucaria excelsa, y la que recibe el nombre de pino de pisos por su característica copa. Es originaria de la isla Norfolk (Australia) que puede medir unos 50 metros de altura. Se suele usar mucho como árbol de interior, una práctica no del todo recomendada ya que necesita mucha luz. Vive bien en las regiones tropicales y en las templadas con inviernos suaves.

¿Cómo se cuida una araucaria?

La araucaria es una conífera a la que se le han de proporcionar pocos cuidados. No podemos decir que sea una planta todo terreno, pero tampoco es excesivamente difícil de mantener. Si has comprado un ejemplar, ahora vamos a decirte qué has de hacer para que esté bonito:

Para empezar, hay que tener en cuenta de que es una conífera que puede superar la altura de la casa, y que necesita mucha luz, así que lo que tenemos que hacer es ponerla al aire libre. Lo ideal es que se plante en el jardín lo antes posible, en un suelo rico y bien drenado, pero también podemos optar por cultivar a la araucaria en una maceta la cual llenaremos con sustrato preparado para plantas verdes (en venta aquí) durante unos años.

Si hablamos del riego, la araucaria se debe regar solo en el caso de que no llueva y la tierra permanezca seca durante mucho tiempo. Además, si está en el suelo, a medida que va creciendo irá cogiendo fuerza, se irá aclimatando cada vez más y no necesitará que la reguemos con frecuencia. Pero mientras llega ese día, es aconsejable echarle agua con regularidad, a lo largo de todo el año, pero sobre todo en verano.

Asimismo, es aconsejable abonarla durante su temporada de crecimiento. Esta coincide con los meses cálidos del año, ya que el frío la ralentiza. Y, ¿qué usar? Pues por ejemplo abonos naturales de origen animal, como el estiércol o el guano.

Como has podido ver, las araucarias son árboles muy bonitos.

Fuente: este post proviene de Todo Árboles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/Takkk La Picea pungens, conocida por el nombre común de abeto azul a pesar de que no está emparentada con los abetos, es una conífera de lento crecimiento y de gran belleza ...

El Liriodendron tulipifera es un árbol de hojas y flores grandes, quizás no tanto como el de otras plantas, pero sí hablamos de una especie que proyecta mucha sombra y que en primavera, que es cuando ...

Imagen – Flickr/Salomé Bielsa Los árboles de Paulownia son plantas de rápido crecimiento y suelen florecer a muy temprana edad. Si las condiciones son buenas, pueden ganar unos 30 o 40 centím ...

Imagen – Wikimedia/Stan Shebs Hay muchos tipos de arces: la gran mayoría son árboles, pero hay otros que crecen como arbustos o arbolitos de poca altura. Si tuviera que decir algo que los def ...

Recomendamos

Relacionado

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/LBM1948 Las araucarias son coníferas de hoja perenne que tienen un porte singular, y una belleza que llama mucho la atención. Pero de las distintas especies que hay, una de las que a mí personalmente me gustan más es la Araucaria auracana. Cuando es joven, tiene una copa casi piramidal; y cuando termina de madurar, de lejos podría confundirse con los pinos que tenemos e ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Gunnar Creutz El abeto de Corea es una de las coníferas más bonitas a mi parecer. Tiene una forma cónica muy elegante, y cuando fructifica, sus conos de color lila-azulado son muy bonitos. Uno de los inconvenientes es que su crecimiento puede llegar a ser bastante lento, especialmente en climas con temperaturas elevadas durante el verano, superiores a los 35ºC, ya ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Tilo Podner El abeto es un nombre común que utilizamos para referirnos a una serie de coníferas de gran tamaño que tienen porte piramidal. Son muy elegantes, y pese a que crecen lento a menudo se utilizan como elementos decorativos de los jardines, casi siempre como ejemplares aislados. Se sabe que hay una cincuentena de variedades de abetos, pero aún hay dudas sobre si to ...

Árboles ornamentales Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Derek Ramsey El Cedrus atlantica es una conífera de hoja perenne que se utiliza mucho en los parques y jardines amplios. Proporciona mucha sombra cuando se le deja crecer a su aire, por lo que es muy interesante tenerlo como como ejemplar solitario en algún rincón que vayamos a disfrutar mucho. Su único inconveniente es que se toma su tiempo para crecer; de hecho, es basta ...

Curiosidades

Imagen – Flickr/Stanley Zimny Es muy difícil hacer una lista de árboles bonitos porque, claro, los que me pueden gustar a mí, a ti puede que te parezcan, no sé, muy comunes y/o poco vistosos. Pero aún así, sí que voy a mostrarte aquellos que, considero, tienen un valor ornamental muy alto. No te preocupes: verás que hay de hoja perenne, de hoja caduca, así como con y sin flores llamativas ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Takkk La Picea pungens, conocida por el nombre común de abeto azul a pesar de que no está emparentada con los abetos, es una conífera de lento crecimiento y de gran belleza a la que le gusta que el clima sea templado. Es por ello por lo que, si tienes intención de cultivar un ejemplar, tienes que saber que el calor extremo no solo puede llegar a ralentizar su crecimient ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Luis Fernández García El pino piñonero es un árbol que encontramos en todo el mediterráneo. A menudo se utiliza como planta ornamental de parques, jardines e incluso como parte del arbolado urbano. Al igual que el pino carrasco o Pinus halepensis, es uno de los pocos del género que pueden crecer en las playas, a poca distancia del mar, por lo que es una especie interesan ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/AnemoneProjectors Los árboles se adaptan lo mejor que puedan al medio en el que viven, por eso, existen especies que crecen mejor en climas cálidos, y hay otras que, en cambio, lo hacen en climas templados o incluso fríos. Uno de estos últimos es el Larix decidua, el cual encontramos en las montañas más altas de Europa. Vive en lugares donde se registran temperaturas muy ...

Jardinería

Como y cuando plantar coles de Bruselas. Las coles de Bruselas son variedades de coles pertenecientes a la familia de las crucíferas, donde están incluidas otros tipos de coles, tales como el repollo o la coliflor. Como y cuando plantar coles de Bruselas. Las coles de Bruselas son variedades de coles pertenecientes a la familia de las crucíferas, donde están incluidas otros tipos de coles, tales c ...