Azufre un fungicida que salva a tus plantas

Hoy voy a hablaros sobre el azufre un fungicida que salvara a tus plantas del ataque de ácaros y hongos. Es un producto 100% ecológico y natural, destaco esto ya que muchas veces la gente al ver un producto en polvo se cree que es algo creado y es totalmente natural, no se fabrica solo se puede cambiar su forma y ya esta.

Azufre un fungicida que salvara tus plantas


El azufre es un elemento que se utilizo ya hace miles de años, se tiene constancia que en medicina, no se si hace miles de años lo usaban contra hongos, pero si se que funciona.

Al igual que con otros remedios naturales lo mejor es aplicarlo de manera preventiva, para adelantarnos a la aparición de hongos y no dejar que estos proliferen ya que una vez se establecen es difícil frenarlos.

El azufre esta especialmente indicado contrahongos que viven en la superficie de las hojas, al comprarlo fijaros que ponga que es apto para la agricultura ecológica ya que muchas veces venden mezclas que no lo son.

Otro efecto del azufre es que sirve contra la araña roja ya que es acaricida, si no tienes hongos pero esta plaga te esta molestando este video te viene de categoría.

En este vídeo te enseño como utilizarlo correctamente.



Algunos consejos

Para aplicarlo utilizar una mascarilla y gafas ya que es irritante, no lo combinéis con otros productos como el neem ya que podéis quemar las hojas.

Evitaremos aplicarlo en momentos de mucho calor, con viento o si vienen lluvias, evitar las flores ya que las suelen dañar.

El azufre podemos volver a aplicarlo cada 10 o 15 días como mínimo y conviene ir variando con otras alternativas para mejorar su eficacia como puede ser la cola de caballo.

¿Conocías el Azufre un fungicida que salva a tus plantas? Si tienes alguna déjala en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

El día a día

Ahora que empieza el año y ya llegó el frío del invierno, tras la poda anual de los frutales, es momento de sulfatarlos para prevenir la aparición de hongos, y evitar que los parásitos dejen sus huevas en las grietas de la corteza de los troncos. Así que cogimos el azufre mojable, y mochila al hombro nos fuimos a sulfatar los frutales del huerto y los olivos del terreno. Este tratamiento fungici ...

Cuidados del Huerto capuchina casero ...

En el artículo de hoy aprenderemos a realizar un fungicida casero y totalmente orgánico ideal para prevenir los hongos en nuestras plantas o también para tratarlos. Estos suelen ser un problema importante y la causa para que muchos de los cultivos fracasen, las condiciones de temperaturas elevadas junto a la humedad logran favorecer la aparición y proliferación de estos. Para este remedio orgánico ...

Plagas y enfermedades casero fungicida ...

Como ya sabéis nuestras plantas sufren ataques de todo tipo, pero uno de ellos y de los mas complicados de tratar suele ser el ataque de hongos. Para ello quiero compartir con vosotros lo que yo considero el mejor fungicida casero, realizado totalmente con cola de caballo. También os contare la alternativa para todos los que no tenéis cola de caballo cerca y hablaremos sobre una fitovacuna vegetal ...

plagas y enfermedades

El azufre es un elemento nutricional esencial para la mayoría de plantas y también para el tomate. Sin embargo, el azufre para tomates está históricamente vinculado a la prevención de enfermedades tan comunes como el oidio y plagas de verano como la araña roja. En este artículo te ofrecemos algunas recomendaciones para utilizar correctamente el azufre en la planta del tomate. Cómo aplicar, cuándo ...

consejos de jardinería fungicida casero cómo eliminar hongos plantas ...

Hacemos Caldo Bordeles, un clásico fungicida para combatir hongos de Rosas, Tomates, Calabazas y otras plantas. Es resistente a la lluvia y tiene una alta capacidad preventiva. IDEAL PARA APLICAR EN PRIMAVERA Está aprobado por la agricultura orgánica y puede hacerse en casa siguiendo esta receta: Click acá para ver el video en Youtube El caldo bordelés es una combinación de sulfato de cobre y ca ...

consejos de jardinería oídio mildiu ...

Estamos ante dos enfermedades muy conocidas, por desgracia, entre los agricultores y horticultores. Y es que quizás sean de las enfermedades provocadas por hongos más extendidas. Tomates, vid, patatas etc. pueden sufrir cualquiera de estas enfermedades. Lo primero que debemos saber sobre ellas, y sobre cualquier otra, es que una buena organización de nuestro huerto así como una buena elección de l ...

preparados caseros caldo bordelés fungicida ...

Aquí aprenderemos como hacer este antiguo fungicida apto para agroecología. El caldo bordelés surge de la mezcla de sulfato de cobre y cal hidratada. Origen El caldo bordelés surgió a finales de 1800 y era usado por los vitivinicultores franceses de de la región de Burdeos. Surgió como una forma de desincentivar el robo de uvas, ya que este caldo le daba un aspecto de planta envenenada o cura ...

Cuidados del Huerto cola de caballo ecologico ...

Hoy quiero hablarte de la cola de caballo, más concretamente de sus usos en el huerto. Podemos usar el purín de cola de caballo como un potente fungicida ecológico. Además, entre sus usos también encontramos que es un potente insecticida. Si quieres conocer más sobre este purín te invito a seguir leyendo. Para todo el que no lo sepa el purín de cola de caballo es un extracto vegetal indispensable ...

Plagas y enfermedades

En la química podemos encontrar diferentes formas de cobre que actúan como fungicida para la agricultura. El más tradicional y económico es el sulfato de cobre, utilizado como fungicida, pasta cicatrizante o incluso alguicida para embalses y pantanos. Aunque a día de hoy se sigue utilizando, lentamente ha sido desplazado por otras formas de cobre más efectivas, como el oxicloruro de cobre, el hid ...

huerto urbano azufre en el huerto azufre plantas ...
Azufre en el huerto: para que sirve y cómo utilizarlo.

El azufre es un mineral cuyo uso está permitido en agricultura ecológica, según el Reglamento CE 889/2008, con acción anti oídio, con efecto acaricida (frente a ácaros como la araña roja) y con cierta acción repelente sobre insectos. Se trata de un polvo de color amarillo, que podemos encontrar en 2 presentaciones distintas: - Azufre en polvo, para espolvorear en seco - Azufre mojable, para pulver ...