Beneficios del acolchado

El año pasado por estas fechas había publicado en este mismo blog un artículo sobre el acolchado o mulching que podéis encontrar en este enlaceEn ese artículo detallaba los beneficios que aporta un buen acolchado protegiendo a las raíces de nuestras plantas del frío en invierno y conservando la humedad en verano, además de aportar nutrientes a la tierra y dificultar el crecimiento de malas hierbas.
También enumeraba los materiales más utilizados para hacer un acolchado: hojas secas, cortezas, restos de césped cortado, paja, serrín, cartones, etc.

Hoy quiero ampliar este tema con una infografía realizada por los amigos de la web Mercanatura que lo explican de una forma muy didáctica y sencilla y, a la vez, con un diseño elegante y moderno.


Añadir que para el compost se utilizarán residuos biodegradables, preferiblemente vegetales para evitar malos olores y no atraer insectos o animales perjudiciales como, por ejemplo, roedores.
No se deben incluir en el compostaje de nuestros residuos caseros: aceites, carnes, lácteos y huevos a excepción de su cáscara y revisaremos que no haya plásticos, vidrios o latas.
En cuanto a papeles y cartones es preferible utilizar aquellos que no tengan tintas que puedan ser tóxicas y contaminantes para el suelo.

Tenéis más información en este artículo publicado anteriormente:

Si te ha gustado este artículo, te invito a seguir los artículos del blog haciendo clic aquí
y a participar en las redes sociales de Portal Jardín
Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram YouTube

También puedes ayudarme compartiendo este artículo. ¡Gracias!
Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

La reforma del jardín no sólo implica la renovación estética de este espacio al aire libre, sino también una oportunidad para considerar la sostenibilidad y la durabilidad. La elección de materiales a ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Ecología Huerto ...

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importante: dedicarle menos tiempo a mantener el suelo libre de malas hierbas. Como podrás ver en las fotos, el huerto está rodeado por una finca que es un descampado. Por mucho que me esforzaba quitando hier ...

consejos de jardinería huertos acolchado ...

En el post de hoy os hablaré de un recurso que nos ayudará y nos facilitará mucho las tareas hortícolas en cada temporada. El acolchado es, quizás, uno de las tareas más fáciles de aplicar, no hace falta tener una experiencia previa para preparar un buen acolchado, y además nos ahorrará trabajo y preocupaciones. Un herbicida perfecto: Si preparamos un buen acolchado evitaremos que aparezcan malas ...

Frutales cultivo mango frutal mango ...

En el artículo de hoy veremos como sembrar y plantar un mango de la forma más efectiva que existe. Si alguna vez te comiste un mango estoy seguro que dentro encontraste lo que solemos llamar el hueso, esta parte dura y fibrosa no es la semilla, esta se encuentra dentro de esa capsula dura la cual le impide germinar. Lo primero y mas importante es conseguir mangos locales, intentando que estén lo m ...

Cesped césped malas hierbas

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxo de Personal GARDEN Shopper Hola, existe una herramienta para eliminar las malas hierbas del césped que me gusta mucho por su facilidad de uso y gran ahorro de tiempo, me gusta tanto que he pensado que era buena idea compartirla contigo y espero que te guste también. Vídeo de la mejor herramienta para eliminar las malas hierbas del césped Cómo func ...

estiércol fertilizantes huerta ...

Que nuestras plantas y hortalizas necesitan alimento, es obvio; que podemos proporcionárselo de forma natural, también. Así que en el siguiente post hablaremos de cómo fertilizar de forma biológica y con materiales que todos y todas tendremos más o menos cerca. Son varias las clasificaciones que podemos hacer al respecto. Yo haré tres divisiones. Por un lado, los abonos procedentes de animales, po ...

Cuidados del Huerto abonar huerto ...

En el artículo de hoy aprenderás una técnica muy sencilla para mejorar y abonar el suelo en el huerto, huerto urbano y jardín. Si sueles seguir mis contenidos con cierta frecuencia sabrás que soy partidario de simplificar las cosas, así que si quieres aprender mi método para abonar el terreno te invito a seguir leyendo. Si quieres lograr un correcto desarrollo de las plantas es de vital importanci ...

Plagas y enfermedades

El exceso de riego es uno de los grandes problemas de la agricultura, donde sucede con mucha más frecuencia que la falta de agua. Es por eso que en este artículo hemos querido reunir las principales enfermedades del tomate por exceso de humedad, la forma de identificarlas y posibles tratamientos. Ya adelantamos que, generalmente, las enfermedades del tomate que tienen su origen en un exceso de h ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Episodio 10. Qué tipos de sustratos de cultivo hay. Bueno pues hoy, hablamos sobre el sustrato, y que es esto?, pues se trata de la tierra que utilizamos en nuestras macetas o al plantar una planta, que es distinta del suelo normal que puede haber en un jardín... que nos va a servir de soporte para el desarrollo de las r ...

paisajismo

Hola, existen muchas “buenas prácticas” que te ayudarán a ahorrar agua en el riego de tu jardín, que estoy seguro que ya conoces. Ya sabes, me refiero a optimizar el sistema de riego para que riegue de forma correcta, utilizando el sistema adecuado para cada zona del jardín, así como elementos adicionales; sensores lluvia y de humedad. Me refiero a plantar plantas acordes a tu clima y ...

Plagas y enfermedades

Los cítricos están extendidos por casi todo el mundo, y eso hace que la expansión de diferentes hongos e insectos sea más dinámica. En concreto, existen algunas enfermedades del limonero que están causadas por hongos y bacterias en épocas de humedad y temperaturas cálidas. Si bien sufre menos problemas que otros cultivos, algunas de ellas forma parte de la historia de la citricultura. Este artícul ...