Cabello de ángel (Cúscuta sp)

Recorriendo el patio, yendo y viniendo con Simón, que se le va la pelota entre las plantas, que corre mientras yo riego, noto algo inusual entre las Alegrías de un cantero.

 Es una mata de plantitas, no muy verdes, que parece mas fideos que algo vegetal. 

Para mi sorpresa, muchas de ellas, ya habían cubierto la planta que la sostenía. Y nos solo eso, sino que en muchos casos estaba como "enraizada" dentro de las mismas!

Ahí empiezo la búsqueda, porque la verdad, nunca las había visto; fue así que di con la respuesta: era una planta parásita. "Cúscuta".



También se la conoce como Cabello de ángel, es una planta sin hojas de crecimiento rápido (7.5 cm por día, cuando encuentra un hospedero!!), con tallos amarillentos y que no tiene raíces, y por ende, su contacto con la tierra es breve tras su germinación, y luego vive a expensas del huésped.





La Cúscuta desarrolla racimos de flores que pueden ser blancas, rosadas o amarillentas. Emite 16.000 semillas por planta madura.





Es característico de este tipo de plantas, desarrollar "haustorios" que invaden los tejidos de la plantas que la sostiene, y a partir de estas estructuras es que viven a sus expensas.



De reconocerlas en su jardín, se recomienda sacar todas las plantas hospedadoras, en el caso de no no poder, podarlas hasta dos o tres centímetros por debajo de los haustorios (de quedar algo de ellos en la planta se desarrolla nuevamente). Esta técnica, la manual, fue la que nosotros pusimos en practicas, y nos han funcionado de maravillas!

Para mas info:

http://www.chilebosque.cl/epiv/cuscuta_sp.html

http://www.cesped.cl/temas-del-momento/39-control-de-cuscuta-cabello-de-angel-dodder.html

Fuente: este post proviene de el vivero en casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buen jueves a todos! nos encontramos nuevamente en nuestro blog, esta vez, para contarles un poco acerca de este árbol tan particular: Bauhinia candicans. La pezuña de vaca pertenece a la familia de l ...

Recorriendo el patio, yendo y viniendo con Simón, que se le va la pelota entre las plantas, que corre mientras yo riego, noto algo inusual entre las Alegrías de un cantero. Es una mata de plantitas, ...

Recomendamos

Relacionado

Sobre visitantes no deseados C

Recorriendo el patio, yendo y viniendo con Simón, que se le va la pelota entre las plantas, que corre mientras yo riego, noto algo inusual entre las Alegrías de un cantero.  Es una mata de plantitas, no muy verdes, que parece mas fideos que algo vegetal. Para mi sorpresa, muchas de ellas, ya habían cubierto la planta que la sostenía. Y nos solo eso, sino que en muchos casos estaba como “enra ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y característicasdel cactus conocido popularmente como Alas de Ángel o Nopalillo, Opuntia microdasys. Consejos básicos para su cultivo. El Nopalillo o Alas de Ángel, Opuntia microdasys. Descripción general Opuntia microdasys es un cactus arbustivo originario de zonas áridas de México. Es conocido en muchos lugares del mundo como orejas de conejo, aunque también se le conoce como Alas d ...

plantas de interior

La Soleirolia soleirolii es una pequeña y preciosa planta vivaz, perenne, de naturaleza tapizante y aspecto encantador, puede llegar a formar una mata de tamaño bastante extenso a lo ancho, aunque de reducida altura (no supera los 10 cm de alto). La Soleirolia soleirolii hasta no hace demasiado tiempo respondía al nombre botánico de Helxine. En su hábitat natural de la que procede crece espontánea ...

rafflesia plantas parásitas plantas extrañas ...

La planta de Rafflesia es una planta parásita proveniente de Asia. Su rareza proviene porque su estructura no es como en el resto de plantas. No cuenta con tallo ni hojas, solamente es una flor con cinco pétalos con más de diez kilógramos de peso. Se considera una de las flores más grandes del mundo. Además, La Rafflesia también es conocida por su particular olor. Este huele a carne a descomposici ...

plantas epífitas bromelia orquídea ...

¡Hola amigos! Hoy les quería hablar de un curioso tipo de plantas fruto de la adaptación y la lucha por la supervivencia en medio de la naturaleza. Las hay que crecen en medios acuáticos, en parajes desérticos sin apenas agua, o las que no necesitan mucha incidencia solar; pero de las que quiero hablar hoy son de las que no necesitan el suelo para crecer. Las plantas epífitas. No necesitan extende ...

beneficios del tomate ideas geniales plantas tomates colgantes ...

Cuando nos preguntan con qué planta relacionamos la Navidad, la respuesta siempre es la misma: el muérdago. El muérdago como adorno para centros de mesa, paredes o ventanas o como símbolo de buena suerte y amor es típico de los países anglosajones, aunque su uso se ha ido expandiendo a otros países como el nuestro. Esta tradición se remonta al siglo XX. En Francia e Inglaterra, los mendigos pedían ...

curiosidades

¿Todas las flores pueden oler bien? ninguna posibilidad en absoluto. Algunas flores pueden verse hermosas, pero definitivamente se tapará la nariz cuando se acerque a ellas. Porque algunas flores apestan para atraer insectos polinizadores como las moscas carroñeras. Eso es para atraer insectos polinizadores que ponen huevos en materiales en descomposición. Las siguientes son las 10 flores con peor ...

plantas aromáticas y medicinales nombre científico deplantas jardín ...

En el artículo visto anteriormente Tratamientos caseros en el cuidado del cabello, pudimos observar una gran cantidad de plantas que nos ayudan a mantenerlo saludable, y hoy les traigo el nombre científico de estas mismas, ya que en los diferentes países pueden tener nombres diferentes, es por esta razón que debemos usar el nombre científico. Azul de mata Nombre Común: Azul de mata Nombre en In ...

Familia: Solanaceae Género: Brugmansia Especie: B. candida Pers. Nombres comúnes: Trompeta de ángel, borrachero, campanita, reina de la noche, floripondio´angels tear, angels trumpet. Esta planta es bellísima ya que casi todo el año está llena de flores. Hay que tener mucho cuidado, sobre todo con los niños; ya que todas sus partes son tóxicas, y es alucinógena, aunque también tiene usos medicina ...

botanica

Se la conoce con los nombre comunes de Teticas de doncella, Granadilla, Meleras, Comenicas, Chupamieles, Chupera, Hipocistide. Clasificación: Clase: Magnoliopsida Orden: Rafflesiales Familia: Rafflesiaceae Género: Cytinus Especie: Cytinushypocistis L. Es la única representante en Europa de la familia rafflesiáceas, constituida íntegramente por plantas parásitas de distribución principalmente tropi ...