Características principales de Calathea ‘white fusion’
Familia: La Calathea ‘white fusion’ pertenece a la familia Marantaceae. Esta familia es conocida por sus miembros con patrones de hojas intrincados y llamativos.
Origen: esta planta es originaria de las selvas tropicales de América del Sur, particularmente de Brasil.
Apariencia: sus hojas son una maravillosa combinación de verdes, blancos y, a veces, toques de rosa pálido. Tienen una forma elíptica y ondulada en los bordes, y cada hoja parece haber sido pintada a mano con trazos de pintura blanca.
Crecimiento: esta planta puede alcanzar hasta 60 cm de altura si se cuida adecuadamente.
Guía de cultivo de Calathea ‘white fusion’
UbicaciónLuminoso sin sol directo. Cerca de ventana con cortinas translúcidas.
LuzIluminación indirecta.
HumedadAlta. Rociar hojas o usar humidificador si el aire es seco.
TemperaturaEntre 18-27°C.
Tipo de sustratoMezcla de tierra para macetas, perlita y corteza de pino. pH entre 6.0 y 7.5.
Necesidades de aguaRegar cuando el primer centímetro de tierra esté seco, aproximadamente una vez a la semana.
Necesidades de abonadoFertilizante líquido diluido a mitad de dosis cada 3-4 semanas en primavera y verano.
Plagas comunesÁcaros, pulgones, cochinillas. Tratar con insecticida natural o aceite de neem si aparecen.
Enfermedades comunesPudrición de raíz por exceso de agua. Asegurar buen drenaje.
Ubicación, luz, humedad y temperatura
Calathea ‘white fusion’ prefiere un lugar luminoso pero sin Sol directo, ya que sus hojas pueden quemarse. Un lugar cerca de una ventana con cortinas translúcidas sería ideal. Esta planta ama la humedad, por lo que un ambiente similar al de una selva tropical sería óptimo.Si el aire es muy seco, considera rociar sus hojas con agua destilada (2 veces por semana) o usar un humidificador.
En cuanto a la temperatura, prefiere un rango entre 18-27°C.
Tipo de sustrato preferido
Esta planta requiere un sustrato bien aireado que pueda retener la humedad sin encharcarse. Una mezcla de sustrato universal (70%) y otra parte (30%) de un sustrato muy poroso como perlita, vermiculita o fibra de coco es ideal para garantizar un buen drenaje. Además, un pH ligeramente ácido a neutro (entre 6,0 y 7,0) es perfecto para la Calathea ‘white fusion’.Necesidades de agua
Aunque la Calathea ‘white fusion’ ama la humedad, es esencial no encharcar su sustrato. Se recomienda regarla una vez que notemos al tacto que los primeros centímetros están prácticamente secos o con muy poca humedad.En condiciones ideales, esto podría traducirse en regarla una vez a la semana y 2 en primavera y verano, pero esto puede variar según el clima y las condiciones específicas del ambiente. Siempre es mejor pecar de menos que de más cuando se trata de regar.
Necesidades de abonado
Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), es aconsejable abonar la Calathea ‘white fusion’ cada 3-4 semanas con un fertilizante líquido diluido a la mitad de la dosis recomendada. Los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno son ideales para promover un crecimiento vigoroso y sano de las hojas.También puedes utilizar abono azul universal, compuesto por una concentración NPK 12-8-16 con magnesio y micronutrientes.
Plagas y enfermedades
Como muchas plantas tropicales, la Calathea ‘white fusion’ puede ser susceptible a plagas como los ácaros, pulgones y cochinillas. Es esencial inspeccionar regularmente las hojas y, en caso de detectar estas plagas, tratar la planta con insecticida natural o aceite de neem. En cuanto a enfermedades, el exceso de agua puede provocar la pudrición de la raíz (en la mayoría de las veces asociado al hongo Phytophthora), así que asegúrate de que el sustrato tenga un buen drenaje y no encharque.Las plagas son, generalmente, fáciles de controlar y puedes eliminarlas incluso con un trapo húmedo. Sin embargo, las enfermedades son mucho más complicadas. Condiciones de exceso de humedad se traducen en manchas marrones y blandas en el tronco y hojas que habitualmente siempre terminan matando a la planta.
Otros datos de interés
Floración: Aunque es raro que florezca en interiores, cuando lo hace, produce pequeñas flores de color blanco o crema.
Toxicidad: Calathea ‘white fusion’ no es tóxica para mascotas o humanos. Sin embargo, siempre es recomendable mantener las plantas fuera del alcance de niños y animales para evitar ingestas accidentales.
Propagación: la mejor forma de propagar esta planta es mediante la división de la mata durante el trasplante. Asegúrate de que cada división tenga al menos 2-3 rizomas antes de replantar.
Calathea ‘white fusion’ no es sólo una planta decorativa, sino una auténtica obra de arte de la naturaleza. Con los cuidados adecuados, puede ser una joya en cualquier colección de plantas y llenar cualquier espacio con su belleza única y exótica.
Fotografía de portada: plantamani