¿Qué es un jardín italiano?
Un jardín italiano es un tipo de estilo de jardín formal perfeccionado en la Italia del Renacimiento. Está marcado por una gran dependencia de las características del paisaje duro, los árboles de hoja perenne bien cuidados y las plantas mediterráneas.Mucha gente prefiere el abandono aparentemente salvaje del jardín mediterráneo, pero si admira un diseño de jardín basado en el orden, no tenga miedo de adaptar el estilo clásico de jardín italiano a sus propias circunstancias. Así es como puede aprovechar las características de este estilo clásico para disfrutar de Italia en el jardín de tu casa.
Historia de los jardines italianos
El jardín italiano tiene sus raíces en la antigua Roma. Los romanos adinerados complementaron sus majestuosas villas con habitaciones al aire libre impresionantes . Estas habitaciones estaban divididas entre sí por setos de boj y muros de mampostería, y la vista quedó encantada con el uso de topiarios.Plinio el Joven describe su propia finca toscana en esos términos, hablando de setos de boj recortados y otros bojes esculpidos en topiarios que representan animales.
Estos jardines formales regresaron a Italia durante el Renacimiento, dándonos el jardín italiano tal como lo conocemos hoy. Al igual que sus antepasados romanos, los italianos acomodados hicieron alarde de su riqueza con imponentes villas rodeadas de espacios al aire libre que les permitieron disfrutar plenamente del cálido clima italiano. Se instalaron elementos de agua como fuentes para mitigar el calor excesivo, junto con pérgolas sombreadas.
Características principales de un jardín italiano
Mientras que los jardines medievales amurallados, que reflejaban la pobreza relativa de la época, habían sido prácticos (es decir, destinados a producir alimentos), los jardines del Renacimiento italiano eran ornamentales.Los muros del jardín medieval se habían construido a gran altura para mantener alejados a los animales y los intrusos. No existían tales preocupaciones en las grandes propiedades italianas del Renacimiento. Se emplearon muros y setos más cortos para separar las habitaciones al aire libre por razones estéticas.
En el jardín italiano, la gente es capaz de mirar hacia el jardín italiano para apreciar su belleza desde el exterior, y a su vez ser capaz de mirar hacia fuera de ella a un paisaje más amplio. Sin embargo, entre las cualidades de este tipo de jardín también está la de incorporar zonas privadas al aire libre, como un banco para descansar, una fuente o una pérgola.
El enfoque en el jardín italiano está en el paisaje duro, los arbustos de hoja perenne (a menudo denominados los cimientos del jardín) y las hierbas mediterráneas, no en las flores. Si bien éstas también se utilizan, no son las protagonistas del jardín italiano.
Una de las características más importantes de este estilo es el uso de arbustos de hoja perenne cortados meticulosamente en setos cortos. Estos setos típicamente se alinean en una pasarela rústica, sirviendo como borde.
Diseñando un jardín italiano en casa
Dado que el jardín italiano clásico era una señal de la riqueza y clima mediterráneo, el propietario actual se enfrenta inmediatamente a dos limitaciones al tratar de recrear un jardín italiano: el costo y el clima.El costo viene en la forma tanto de crear uno como de mantenerlo, ya que exige muchos esfuerzos de mantenimiento y poda. Además, el estilo clásico es adecuado solo para propiedades grandes.
Sin embargo, si tenemos un patio algo más pequeño, podría crear un jardín que al menos tenga una sensación de jardín italiano. De cualquier manera, si deseamos crear su propio jardín italiano, debemos familiarizarse con sus tres componentes básicos:
Paisaje
Arbustos de hoja perenne
Plantas mediterráneas
El Hardscape
Dado que hardscape se refiere a todos los elementos no vivos en un jardín, el término cubre una gran diversidad de objetos. Por ejemplo, si bien el agua no es un objeto sólido, una fuente de agua que incluya una fuente puede considerarse un hardscape, al igual que las macetas de alta calidad que se usan para los jardines de contenedores.Por ejemplo, las macetas de terracota son, en cierto sentido, superficies duras móviles; Las grandes macetas de terracota plantadas con limoneros o hierbas y dispuestas simétricamente son muy características de los jardines italianos. También lo son las estatuas talladas en el estilo clásico grecorromano.
Un componente clásico del jardín italiano que definitivamente se puede lograr en el paisaje moderno es la pasarela rústica. En propiedades grandes, varios pasillos deben conectar las distintas habitaciones al aire libre de su jardín. Para propiedades más pequeñas, donde se busca un estilo de patio, una sola pasarela puede atravesar el jardín. Alternativamente, use un patio de madera dura. De cualquier manera, instala setos alrededor del perímetro para encerrar tu patio.
Si bien crear un jardín italiano en toda regla será un desafío para muchos propietarios modernos, ciertamente es posible sugerir el aspecto de dicho diseño instalando un cenador o una pérgola.
Estas estructuras también tienen dos funciones prácticas: dar sombra y dar soporte a hermosas plantas trepadoras. Use una de estas estructuras para trabajar con un acento floral cultivando plantas trepadoras en ellas.
Arbustos de hoja perenne y plantas mediterráneas
Los arbustos de hoja perenne y las plantas nativas del Mediterráneo son componentes imprescindibles en un jardín italiano. Los arbustos de hoja perenne proporcionan el material vegetal para los setos que bordearán sus pasillos o rodearán su patio. Dos opciones clásicas son las siguientes:Boj ( Buxus spp .)
Camedrio (Teucrium chamaedrys )
El arbusto de ciprés del mediterráneo (Cupressus sempervirens) es una excelente opción para un jardín de este tipo.
Por último, para que embriagarnos del entorno Mediterráneo típico de los jardines italianos, hay una serie de plantas aromáticas para elegir (y se ven adaptan muy bien al cultivo en macetas), entre las que recomendamos:
Romero (Rosmarinus officinalis)
Lavanda (Lavandula spp.)
Tanaceto (Tanacetum vulgare)
Tomillo limonero (Thymus × citriodorus)
Mejorana (Origanum majorana)