Los amantes de las plantas disfrutan de lo lindo si cuentan con un pequeño jardín en el que dar rienda suelta a su pasión jardinera. Si es tu caso, seguro que te esfuerzas para que tener siempre plantas sanas y bonitas. Descubre las claves para protegerlas con éxito de plagas y enfermedades.
Después de una primavera tan lluviosa como la que hemos tenido este año, y ahora que las temperaturas ascienden de manera radical en el termómetro, nuestras plantas, arbustos y árboles corren un serio peligro. Están a merced de numerosas plagas y enfermedades, que encuentran en estas circunstancias la situación ideal para atacar el jardín.
Por eso, si quieres que tus plantas estén sanas, lo importante es estar alerta ante cualquier síntoma de enfermedad. Y, si este aparece, atajarlo cuanto antes con las medidas oportunas.
Plantas autóctonas, plantas sanas
Las plantas autóctonas están totalmente adaptadas al espacio, al clima y al tipo de terreno de tu jardín. Por ese motivo son mucho más resistentes que otras especies a los agentes externos. Y esto se extiende también a la forma en que soportan plagas y enfermedades, que suelen atacar antes a las especies más débiles, las que no son autóctonas.
Aporta a tu jardín un buen abonado
A la hora de abonar tu jardín, puedes optar por abonos orgánicos (estiércol, mantillo o humus) o minerales (son productos formulados químicamente con nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). También pueden llevar otros micronutrientes como hierro, manganeso o cobre).
O también puedes combinar los dos tipos de abono. Aporta al suelo en invierno una capa de abono orgánico y haz en primavera un abonado mineral. Puedes hacer un tercer abonado al final del verano. Elige productos de liberación lenta para que sus efectos se prolonguen en el tiempo.
Vigila la salud de tus plantas
El aspecto de los tallos y hojas de tus plantas te darán la clave de su estado de salud. Fíjate en que no tengan manchas ni agujeros o picaduras. Las manchas de moho pueden indicar un exceso de riego, y si las hojas se caen con facilidad o están amarillentas puede ser que tu planta tenga sed.
Por otro lado, las deformaciones, bultos y protuberancias en las hojas pueden indicar que tus plantas están siendo atacadas por hongos. En este caso, se hace necesario el uso de un fungicida que los haga desaparecer.
Usa productos ecológicos
Puede que las lluvias primaverales y el calor del verano hayan creado un caldo de cultivo perfecto para los hongos en tu jardín, pero espera a que el problema se produzca antes de echar mano de los fitosanitarios.
Si sigues estos consejos tendras unas plantas sanas y llenas de belleza en tu jardín, en tus macetas de la terraza o donde quieras.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.