Bondades del brócoli para la salud
Este vegetal tiene una caterva enorme de vitaminas y minerales: provitamina A, vitamina C, potasio, ácido fólico y beta-caroteno. Desde el Imperio Romano ha estado presente en la comida italiana y fueron los italianos quienes lo trajeron a los Estados Unidos. Entre sus beneficios para nuestra salud podemos mencionar que sus cantidades de hierro mejoran y previene la anemia, reduce el colesterol malo y previene la hipertensión arterial.
Asimismo, depura el organismo, fortalece los huesos por sus dosis de fósforo, magnesio, zinc y calcio, cuida la vista, mejora nuestra piel pues gracias a la presencia de vitamina C, se produce más colágeno y previene el estreñimiento, debido a la fibra. Ahora que sabes todas las ventajas que tiene el brócoli para nosotros, pasemos a cómo cultivar brócoli sin semilla.
Mecanismo de cultivo
Empezando este proceso de cómo cultivar brócoli sin semilla, vamos a elegir un brote de brócoli que tenga su tallo y lo colocamos en un envase con agua, por unas semanas. Con el transcurrir de los días flores, raíces, semillas y ramas deberían haber aparecido. Después, vamos a trasplantar el brote a una maceta. Esta maceta ha de tener un sustrato rico en vitaminas y minerales, para favorecer el buen crecimiento de nuestro brócoli.
No cortaremos las raíces porque no son muy grandes y las introducimos dentro del sustrato de la maceta, cubriéndolas con tierra, hasta que solo quede al descubierto el brote frondoso del brócoli. Regamos y dejamos al sol. En unas semanas estará dando hojas y flores.
Cómo consumir el brócoli
Después de haber sido exitosos en cómo cultivar brócoli sin semilla, seguro tendremos ganas de comerlo. El brócoli puede ser incorporado en múltiples recetas. Las más populares son las ensaladas, cremas y salsas para pastas.