Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo



El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas.

Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias. Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante.

Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.

A continuación te dejaré algunos aspectos importantes a tener en cuenta sobre el cultivo de esta verdura que seguramente te ayudarán.

Guía de cultivo:

El Suelo, le gustan los suelos ricos en materia orgánica, que drenen bien y no se encharquen, que tengan un ph neutro o ligeramente ácido pero no se desarrolla bien en suelos alcalinos. Podemos mejorar la calidad de nuestro suelo con la incorporación de compost o humus de lombriz.

Es recomendable hacer un buen acolchado para retener la humedad y proteger nuestro suelo contra el crecimiento de malas hierbas. Además será un aporte de nutrientes ya que esta materia orgánica, con la ayuda de bacterias, hongos e invertebrados, se irá descomponiendo y alimentará nuestras plantas.

El Clima, como ya comenté, es un cultivo al que no le gustan la altas temperaturas y que se desarrolla mejor con temperaturas más bien frías, puede aguantar incluso ligeras heladas, por lo que se recomienda esperar a su plantación a que las temperaturas se moderen. No es recomendable cultivar brócoli en zonas donde las temperaturas superen los 25-26 ºC. El rango de temperaturas mas recomendable se encuentra entre los 10 y los 20 ºC.

También le gusta la humedad, por lo que si lo cultivamos en zonas donde las precipitaciones son copiosas lo agradecerá. Si no tendremos que aportar riegos constantes para conservar la humedad del suelo. Un sistema de riego por goteo es lo más adecuado. Por cierto, humedad no es encharcamiento!!! Importante tener este punto en cuenta.

Plagas y enfermedades, como todo vegetal que cultivamos en nuestra huerta, el brócoli puede sufrir plagas y enfermedades. Para evitarlo, lo que haremos es realizar unas buenas labores de cultivo. Es importante respetar los marcos de plantación, una distancia entre plantas de unos 60 cm es más que suficiente y nos ayudará a prevenir enfermedades provocadas por hongos. Entre las enfermedades más destacadas provocadas por hongos podemos encontrar el mildiu o la podredumbre de la pella. Para ello la aplicación de fungicidas a modo preventivo es una buena opción a tener en cuenta.

Podemos sufrir también ataques de plagas como la mariposa o la mosca de la col, chinches, pulgón, etc. Observa tus cultivos para detectar posibles problemas con alguna plaga y si detectas alguna de ellas puedes aplicar algún insecticida ecológico para mitigar sus efectos. Aunque recuerda que la mejor forma de evitar complicaciones con las plagas es la prevención. Por eso a continuación te dejo un vídeo en el que podrás ver cómo realizar un repelente de plagas muy interesante y polivalente realizado con los huesos de los aguacates.


Hasta aquí el post, espero que esta pequeña guía de cultivo te sirva de ayuda y que te animes a cultivar tus propias plantas de brócoli en tu huerta, huerto urbano o macetohuerto. Por cierto es una planta muy interesante para los que tenéis un macetohuerto, ya que os sorprenderá los resultados en este tipo de cultivo en maceta. Manos a la obra!!!

En el blog tienes otras guías de otros cultivos como la lechuga, el tomate o el tamarillo. Para ello sólo tienes que realizar una búsqueda utilizando la lupa que encontrarás en la parte superior derecha de la web. ¡Muchas gracias por tu tiempo!

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí


Foto de Hans Ripa en Unsplash

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sobre las plantas híbridas hay mucho ruído y quizás también demasiada desinformación. Desde mi punto de vista, y teniendo en cuenta que siempre es mejor recolectar semillas de plantas de nuestro entor ...

Recomendamos

Relacionado

sembrar semillas cultivo del brócoli sembrar semillas de brocoli ...

La Brassica Oleracea Italica más comúnmente conocido como Brócoli es una hortaliza perteneciente a la familia de las brasicáceas al igual que la col, coliflor y el repollo. Es una hortaliza con un gran contenido de nutrientes lo cual debería ser el motivo principal para agregarla en nuestra dieta o comidas diarias, ya que sus propiedades son muy beneficiosas para la salud. (Imagen: Pixabay) Mejor ...

batata boniato camote ...

A principios de 2020, planificando la nueva temporada, me picó el gusanillo de empezar un nuevo cultivo. Es algo que temporada tras temporada me apetece hacer, porque en esto de la huerta siempre se está aprendiendo. Así que me puse manos a la obra!!! En este post os hablaré un poco de las pautas a seguir para cultivar esta planta perteneciente a la familia de las Convolvulaceae y además también o ...

sembrar brócoli plagas del brócoli enfermedades en el brócoli ...

Hola amigos, entre las plagas y enfermedades más comunes que pueden aparecer en el cultivo del Brócoli podemos citar las siguientes: PLAGAS Oruga de la Col. Son mariposas que tienen las alas de color blanco con pequeñas motas de color negro. Sus larvas se alimentan de las hojas Brócoli. Estas larvas aparecen durante la Primavera. La mejor manera de prevenir su aparición es trabajando la tierra dur ...

como plantar tomates como plantar una tomatera cómo cultivar tomates ...

Si una planta tiene presencia en las diferentes huertas, esta es la tomatera. Y la presencia del tomate está omnipresente en todas las cocinas del mundo. Como producto fresco, en conserva, en salsa, seco, etc. Así que vamos a ver en el siguiente post cómo cultivarlo en nuestra propia huerta. Pero como antes de cultivar cualquier planta lo primero hacer nuestro propio semillero para conseguir ejemp ...

Cultivo de brocoli Qué cultivar en Otoño Qué cultivar en Primavera ...

Si tienes un huerto, huerto urbano, jardín o macetohuerto, no excluyas un vegetal como el brócoli (Brassica oleracea) porque cultivar brócoli no es tan difícil. Echemos un vistazo a cómo cultivar brócoli en tu jardín. Cómo sembrar brócoli El brócoli se puede sembrar en verano y en primavera. Para la primera cosecha de verano, comience con sus semillas de brócoli a comienzos de la primavera. Para u ...

huertos lechugas semillero ...

Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, ya que es muy fácil el cultivo de lechugas, por su ciclo corto, y porque además está muy buena. Para todos aquellos que empiecen a hacer un cultivo de lechugas en su huerta, o quieran tener un pequeño macetohuerto en su terraza, esta ...

brócoli cuidados del brócoli siembra del brócoli ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE BRÓCOLI EN EL HUERTO

El Brócoli cuyo nombre científico es Brassica Oleracea Italica es denominado por muchos un súper alimento ya que posee un alto valor en nutrientes y en vitamina C. Pertenece al igual que la col, el repollo y la coliflor a la familia de las Brasicáceas. Mejor época para cultivar Brócoli. Sembraremos las semillas de Brócoli durante finales del Verano y Principio del Otoño. Necesita de temperaturas ...

alelopatía capuchina como prevenir plagas en la huerta ...

La capuchina, también conocida como llagas de cristo, espuela de galán o flor de la sangre, entre muchos otros. Es una planta perteneciente a la familia de las Tropaeolaceae de la que se pueden consumir tanto sus hojas como sus flores y que tiene una abundante floración. Hay multitud de variedades y por lo tanto sus flores pueden ser de diferentes colores. Es una planta rastrera que incluso puede ...

Qué se puede cultivar en el huerto

El pimiento Maor es una de las variedades de pimiento más apreciadas por lo dulce de su sabor. Es un pimiento de buen tamaño, buen peso, con forma casi cuadrada, con cuatro cascos y superficie muy lisa. Es de color rojo fuerte y carne gruesa. La planta es extremadamente productiva (no deja de producir gran cantidad de frutos hasta la llegada de los primeros fríos) y rústica con una envergadura imp ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto ...

El tomate Muchamiel o Mutxamel es una variedad de tomate autóctona del pueblecito de Mutxamel (Alicante) donde se cultiva desde muy antiguo. Siempre se ha caracterizado por su buen sabor y olor a tomate tradicional. La tomatera es de crecimiento indeterminado y muy vigorosa. Los tomates son de color rojo, con cuello verde y una forma globosa acostillada. Si no te quieres perder saborear este magní ...