Cómo cultivar maracuyá

En el artículo de hoy veremos cómo cultivar maracuyá de una forma sencilla y apto para huerto, huerto urbano o jardín.  El maracuyá también conocido como fruta de la pasión, passiflora edulis o granadilla entre otros nombres, pese a su origen tropical tolera las heladas suaves y su fruto posee propiedades nutritivas y medicinales.

Cómo cultivar maracuyá


Es una planta enredadera muy decorativa, que puede alcanzar fácilmente hasta 9 metros de longitud. Gracias a sus zarcillos es capaz de enredarse por cualquier tutor, espaldera incluso otras plantas, cubriendo esas zonas casi por completo en pocos meses.

A la hora de plantar el maracuyá tendremos en cuenta que se puede reproducir por semillas, esquejes y acodo. En mi caso y como poco paciente que soy compre la planta ya crecida, esta debemos colocarla a pleno sol y en unza zona húmeda y fértil.

Esta planta es muy exigente en cuanto a nutrientes por lo tanto sera conveniente añadir algún abono orgánico antes de su cultivo como por ejemplo humus de lombriz o compost, tras el abonado podemos comenzar con la plantación.

Una buena idea poner en el suelo algún acolchado o mantillo, en mi caso utilice hojas de Consuelda Rusa que actuaran como un abono muy poderoso de liberación lenta mientras se integran en el suelo. En este vídeo podrás ver su cultivo explicado paso a paso.



Si en la zona donde vives las lluvias son muy frecuentes no sera necesario regar, es importante cultivar el maracuyá con cierta elevación y en un suelo con buen drenaje ya que el exceso de agua pudre las raíces y fomenta la aparición de hongos.

Otros materiales

A continuación y para todos los que me soléis preguntar, dejo una lista de los materiales que he utilizado en la realización de este proyecto.

Tricodermas Flower

Acolchado natural
TRICODERMAS


¿Que te parece la idea de cultivar maracuyá? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Como Plantar ajo ajoporro ...

En el artículo de hoy quiero darte las claves para que cultivar puerros sea algo sencillo y productivo. El cultivo del puerro es uno de los más fáciles sobre todo si estas empezando en esto de cultivar tus propios alimentos, además es muy poco exigente en cuanto a cuidados y espacio. Si quieres saber más sobre el cultivo del puerro te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar déjame decirte que e ...

En el artículo de hoy veremos cómo cultivar fresas y fresones en el huerto ecológico. Los fresones tienen los mismos cuidados que la fresa, también conocida como frutilla, por esa razón esta guía te sera igual de valida para ambos cultivos. Tras cultivar fresas en casa descubrirás que su sabor es increíble, las fresas del supermercado se cosechan bastante verdes para que en el proceso de transport ...

maracuyá parchita fruta de la pasión ...

La planta de maracuyá es una planta de tipo rastrero que posee un crecimiento bastante rápido, lo que para los inexpertos causa dudas de cómo y cuando podar una maracuyá, esto porque es bien sabido que, como muchas plantas, con la poda correcta se puede favorecer el crecimiento de mayor cantidad de frutos lo que genera un mejor cosecha y un aprovechamiento más provechoso del espacio de la planta e ...

cultivo de pepinos ideas para cultivar planta de pepino ...

Una excelente planta con un fruto exquisito es el pepino, este fruto tiene igual nombre. Es perfecto para incluir en ensaladas y lo mejor es que se puede cultivar fácilmente, bien sea en el huerto casero o dentro de una bonita maceta. Está compuesto mayormente por agua, por eso es uno de los frutos preferidos en dietas con pocas calorías y combina perfectamente algunas vitaminas que favorecen al o ...

Consejos Huerto Popular ...

¿Alguna vez te has preguntado cómo cultivar vid para poder comer tus propias uvas? A continuación vamos a aprender a preparar el terreno para cultivar vid, las exigencias de suelo y clima, cuándo plantar, cuántas plantas poner, conocer las diferentes variedades y otros consejos imprescindibles para iniciarnos en el cultivo de la vid. Dónde se puede plantar vid Afortunadamente, la vid se adapta fác ...

huerto jardineria gusanos ...

La maracuyá es una planta oriunda de la selva amazónica de Brasil. Cuando fue descubierta, se le trasladó a Australia y de ahí fue a Hawái. El resto es historia porque podemos encontrarla en muchas partes del mundo. Como todas las plantas, tiene plagas que pueden destruirla sino prestamos atención a ellas. En este artículo hablaremos sobre los gusanos en mata de maracuyá. Hablaremos sobre sus cara ...

Qué se puede cultivar en el huerto

Las habas son un fresco y rico alimento tradicional en la cultura mediterránea. En el huerto tienen un papel fundamental como abono verde, es importante incluir el cultivo de habas en la rotación con cultivos exigentes en nutrientes como calabacines, tomates o pimientos. Pertenece a la familia de las leguminosas como los guisantes, las judías, las lentejas y los garbanzos. Si tienes pensado cultiv ...

Como Plantar calabacin cultivar ...

En el artículo de hoy aprenderás a cultivar calabacín en sacos de una forma sencilla, es un método ideal para terrazas, balcones, patios y cualquier sitio donde podamos montar un pequeño huerto urbano, sin necesidad de disponer de un terreno. Si quieres saber más sobre esta curiosa forma de cultivar calabacín en sacos te invito a seguir leyendo. Anteriormente ya vimos como cultivar patatas en saco ...

caléndula cómo cultivar caléndula cómo hacer un semillero de caléndula ...

Estamos ante una planta con grandes cualidades. Y no sólo en el mundo hortícola o como elemento decorativo en jardines. Si no que ya desde antiguo se le reconocen propiedades medicinales e incluso se llegó a utilizar para elaborar diferentes tintes. No podemos olvidarnos también de sus usos culinarios, que aunque menos conocidos, sobre todo por nuestra zona, si se suelen utilizar sus pétalos como ...

huertos qué plantar salvia ...

La salvia es una planta medicinal que se conoce como Salviaofficinalis L. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales. Propiedades de la salvia La salvia tiene muchas propiedades y beneficios. Cicatrizante y bactericida. Favorece la cicatrización de las heridas. La salvia posee propiedades d ...