Cómo cultivar tus propias hierbas y verduras en casa

¿Deseas cultivar tus propias verduras y hierbas frescas, pero no dispones de espacio al aire libre para hacerlo? No busques más allá de cultivar tu propio jardín en casa.

No sólo puedes cultivar tu propia comida, sino que es una forma rentable de obtener los ingredientes más frescos para tus comidas.

Tanto si vives en un apartamento pequeño como en una casa grande, la jardinería en interiores es una opción para todos. Sigue leyendo para aprender a cultivar tus propias hierbas y verduras en el interior de casa.

Iniciando tu jardín interior

El primer paso para iniciar tu jardín interior es decidir qué quieres cultivar y qué suministros necesitarás.

Elegir las plantas adecuadas para tu espacio es crucial, ya que algunas hierbas y hortalizas requieren más mantenimiento y luz solar que otras.

Una vez que hayas decidido qué quieres cultivar, deberás comprar algunos suministros básicos de jardinería, incluidas macetas, tierra para macetas, una luz de cultivo y abonos orgánicos.

 

Elegir los recipientes adecuados

Los recipientes para jardines interiores existen en muchas formas, tamaños y materiales.

Al buscar el recipiente adecuado para tu jardín interior, debes tener en cuenta cuánto espacio tienes, así como las necesidades de riego y drenaje de tus plantas.

Algunas opciones populares para cultivar en macetas son las macetas de barro, los recipientes autorriego y las macetas de tela.

Asegúrate de que los recipientes que elijas tengan el tamaño adecuado para las plantas que vayas a cultivar, así como para el espacio del que dispongas.

 

Prepara el sustrato

Una vez que hayas decidido los recipientes de cultivo y las plantas, tu siguiente paso será preparar el sustrato.

Debes utilizar una mezcla ligera y esponjosa, que drenaje bien. Para crear la mezcla de sustrato ideal para tu jardín interior, combina una buena mezcla de tierra para macetas con perlita y vermiculita.

Esto ayudará a proporcionar el equilibrio perfecto de humedad y aire para que tus plantas prosperen.

 

Proporcionar luz adecuada

La cantidad de luz que necesitan tus plantas dependerá del tipo de hierbas y hortalizas que vayas a cultivar.

La mayoría de las plantas necesitarán seis u ocho horas diarias de luz brillante e indirecta.

Para aquellas sin mucha luz natural, puedes utilizar una luz de cultivo para proporcionar a tus plantas la cantidad de luz necesaria.

Asegúrate de que la luz de cultivo esté colocada a menos de 15 cm de tus plantas, para obtener los mejores resultados.

 

Regar y abonar tus plantas

Una vez que tus plantas estén en sus macetas, deberás establecer un calendario de riego.

Debes asegurarte de que el sustrato se mantenga constantemente húmedo, sin encharcarse. Para comprobar si tus plantas necesitan agua, introduce el dedo en la tierra.

Si notas sequedad hasta la primera articulación de los dedos, es que ya es hora de regar. También es importante vigilar que las plantas no se sequen demasiado o se mojen demasiado.

Además de regarlas, tendrás que abonar las plantas para mantenerlas sanas. Puedes utilizar abonos orgánicos líquidos para dar a tus plantas los nutrientes que necesitan para crecer.

Asegúrate de seguir las instrucciones de la etiqueta para no abonar demasiado tus plantas.

Cómo cuidar tu jardín interior

Una vez creado tu jardín interior, deberás asegurarte de que tus plantas tienen las condiciones de crecimiento adecuadas para mantenerse sanas.

Asegúrate de quitar las hojas muertas o amarillas, para evitar enfermedades. Y vigila los niveles de temperatura y humedad, ya que tus plantas necesitarán mantenerlos a los niveles adecuados para crecer y prosperar.

 

¡Ponte en marcha

Ahora que ya sabes cómo iniciar y cuidar un jardín interior, ¡es hora de ponerte en marcha!

Cultivar hierbas y verduras frescas en casa puede ser gratificante y divertido.

Además, podrás disfrutar de los ingredientes más frescos para tus comidas, sabiendo exactamente qué ha ido a su cultivo. Así que coge tus utensilios y ¡anímate a iniciar tu nueva aventura de jardinería interior!
 

Fuente: este post proviene de La maleta de Maggie, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Delicia Mediterránea: Patatas en Adobo para una Experiencia Culinaria Auténtica” Prepárate para explorar una auténtica explosión de sabores con nuestra deliciosa receta de patatas en adob ...

Recomendamos

Relacionado

uncategorized

La jardinería puede ser una actividad muy gratificante y relajante, pero para aquellos que viven en la ciudad y tienen espacios pequeños, puede parecer un desafío. Sin embargo, la jardinería urbana es una tendencia cada vez más popular que permite cultivar plantas y flores en espacios reducidos. En este artículo, te mostraremos cómo puedes cultivar y cuidar tus propias flores en la ciudad. cosecha ...

decoración y tendencias inspiración

Jardín vegetal de vegetales ¿Te imaginas tener tu propio oasis de vegetales en casa? Un lugar donde puedas cultivar tus propios alimentos frescos y deliciosos, incluso si no tienes un gran jardín. ¡Pues estás de suerte! En este artículo descubrirás cómo crear un jardín vertical de vegetales en tu hogar, sin importar el tamaño de tu espacio. Prepárate para deslumbrarte con la belleza verde y disf ...

Hoy te traigo un tema que me apasiona y que se está volviendo superpopular: los huertos urbanos. ¿Te imaginas poder cultivar tus propios alimentos en casa, sin necesidad de tener un gran jardín? Pues es más fácil de lo que crees y además, ¡es muy gratificante! Empecemos por lo básico: ¿qué es un huerto urbano? Básicamente, es un espacio reducido (puede ser un balcón, una terraza, o incluso una ve ...

agroecología

Cultivar tus propios alimentos en casa es una gran opción, poder comer algunos vegetales sabiendo que es lo que tienen y con la satisfacción de haberlo hecho nosotros mismos. Si tienes niños, además es una tarea muy educativa. Ya sea en un patio, terraza o en el balcón o dentro de la casa, utilizando armarios de cultivos y luces especiales, es una forma emocionante y gratificante de asegurarte de ...

huertos plantas aromáticas y medicinales plantas de interior ...

Hay razones más que importantes para que te dispongas a cultivar plantas y hierbas en el interior de tu hogar. El auge de la cocina tipo gourmet en el hogar, así como la popularidad de los alimentos frescos y caseros cultivados localmente ha incrementado la demanda de hierbas frescas. ¿Por qué no hacer crecer tus propias hierbas para tus condimentos y así aprovechar al máximo el sabor y frescura ...

Hortalizas Verduras y Frutas Horticultura y Salud ...

La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero…   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas. Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casa Qué necesitaremos 1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y di ...

huerto en casa jardín vertical mesas de cultivo ...

Huertos Urbanos Cultivar tus propias hortalizas y plantas aromáticas que luego cocinas y saboreas, es una tarea gratificante, divertida y muy saludable. ¿Te apuntas al huerto urbano? No todo el mundo dispone de un terreno para ello; sin embargo si que podemos contar con un trocito de huerto en la ciudad. -Sólo necesitaremos tener un balcón, una terraza, una ventana, un patio -Buscar la mejor orie ...

huerto huerta macetas ...
¿CULTIVAR EN MACETAS?

Todos recordamos los hermosos huertos de nuestros abuelos allá en el pueblo. Esos vergeles creados por el hombre para satisfacer sus necesidades de fruta, verduras y hortalizas durante todo el año. Lugares que nos proporcionaban un contacto diario con la naturaleza y con la tierra, así como con las tradiciones más ancestrales. Quién no recuerda esos maravillosos tomates, pimientos, berenjenas, mel ...

huerto urbano cultivos en macetas macetas de frutas ...

Un huerto urbano es la adaptación de la huerta tradicional que se práctica en el campo rural a un espacio urbano en la ciudad cubierto o no con la intención de cosechar hortalizas, flores, hierbas culinarias, plantas aromáticas o medicinales. Una buena forma de iniciar tu propio huerto urbano es en macetas elaboradas con plástico; cuya ventaja principal es su bajo peso. Sin embargo puedes usar ...

hortalizas y verduras huertos huerto en casa ...

Huerto en azotea Cada vez son más las personas que deciden comenzar a cultivar verduras y hortalizas para el autoconsumo; algunas de ellas disponen de espacio suficiente para poder plantar de todo aquello que necesitan para su propia casa; otras tienen espacios más pequeños para llevar adelante su pequeño proyecto (terraza, balcón, patio, azotea). Sin embargo por pequeño que sea el lugar siempre ...