El color rosa es el resultado de la mezcla de rojo y blanco. Por este motivo, distinguimos dos grandes familias de tonalidades rosa, según si el rojo primario contiene azul (da lugar a rosas frescos o rosas liliáceos) o amarillo (rosas asalmonados más cálidos).
Este color el rosa, tono cálido que evoca dulzura, es tranquilizador. Existen infinidad de matices, no siempre evidentes, ya que el color evoluciona según el entorno.
Combina el color rosa bien con el blanco y el malva. Estos tonos claros y surtidos se entremezclan formado un conjunto pastel encantador. Algunas flores rosas de tonos más oscuros reforzarán la composición que el sol, demasiado intenso, podría volver insípida.
Las flores rosas no destacan mucho entre las hojas verdes que atenúan su resplandor. Pero puede hacerlas destacar si las pone con hojas púrpura oscuro, grises o blancas con tonos plateados. La combinación con el rojo es mucho más difícil.
Este texto es un fragmento del libro Jardinería de Exterior, de Larousse Editorial. Si te interesa este contenido, tienes más información detallada aquí: Larousse.es.
Otros consejos que te pueden interesar:
- Los colores en jardinería: el verde.
- Los colores en jardinería: el blanco.
- Los colores en jardinería: el amarillo.
- Los colores en jardinería: el rojo.
- Los colores en el jardín: tonos anaranjados.
- Los colores en el jardín: el azul y el violeta.
- Los colores en el jardín: cómo combinarlos.
--------------------
Imágenes / Flickr: simononly, Nekonomania, LPEstrela.