Cómo hacer un invernadero con materiales reciclados



La utilización de un invernadero en la huerta no es algo que me guste mucho y es que mejor cultivar cada planta en su momento y en cada momento su planta. Pero cuando uno vive en una zona como la mía, donde las lluvias son bastante abundantes y las temperaturas no demasiado altas durante gran parte del año. Casi es una necesidad.

Por eso nosotros a partir de octubre lo utilizamos principalmente para el cultivo de lechugas y para proteger nuestros semilleros. Ya que si no de otra forma se echarían a perder todos los semilleros de cebollas, lechugas, pimientos o tomates. Además la temperatura dentro del invernadero es superior y no tienes riesgo de que una helada tardía queme tus plantas. Además también podemos cosechar alguna que otra lechuga y poder disfrutar de ella durante todo el invierno.

El invernadero que os voy a enseñar hoy está elaborado con materiales que reciclamos y por lo tanto el coste es mínimo. Pero si no tienes a tu alcance estos materiales puedes recurrir a otros similares ya que las posibilidades son variadas y sólo hay que echar un poquito de imaginación o adaptarse a lo que uno tiene a mano. En lo que al plástico se refiere, ahí ya no digo nada porque no siempre se puede encontrar con material de desecho en la cantidad que uno necesita y si lo compramos el precio se dispara.


Lo primero es planificar nuestro invernadero en base al material que tenemos para hacerlo. Y si tenemos que comprar alguno, sobre todo el plástico, que es el más caro, tened en cuenta los tamaños estándares que se venden en el mercado porque así os ahorraréis un buen dinero.

Yo os pondré los materiales que utilicé en la elaboración de mí invernadero pero sólo es un ejemplo y cualquiera de ellos los puedes sustituir por lo que tengas más a mano o por lo que te sea más fácil y barato conseguir.
Material utilizado:

Tubo de riego (4 cm de diámetro)
procede de una antigua instalación de riego que se quedó abandonada y corte los tubos a la medida justa para que se adecuara al plástico que ya tenía. Si tienes de menor diámetro puedes unir varios tubos y así aumentarás la resistencia.

Tubo de aluminio
Los rescaté de un viejo cenador que compré hace algún tiempo y que ya no cumplía su función porque al montarlo y desmontarlo durante varios años seguidos se acabó estropeando. Así que utilizamos los tubos que aún estaban en buen estado para el invernadero.

Plástico de invernadero
Esta es, probablemente, la parte más cara. Pero yo he tenido la suerte de que cerca de casa hay unos invernaderos que durante una época estuvieron abandonados y con el paso del tiempo y los pocos cuidados que tenía,, se acabaron deteriorando con la correspondiente rotura del plástico. Posteriormente cuando decidieron volver a utilizarlos vinieron para arreglarlos y sustituir ese plástico roto por otro nuevo aprovechamos la ocasión para pedirles a los actuales usuarios el viejo y la verdad es que ellos encantados.. Así que puedes buscar por la zona y con un poco de suerte puede que te hagas con un buen trozo.

Por último, y aquí sí que tuvimos que recurrir a una tienda, las bridas y la cinta aislante.


Pues ya tenemos el material necesario para la elaboración de nuestro invernadero. En el siguiente vídeo os explico un poco el proceso de elaboración y podéis haceros una idea de cómo montar el vuestro.

Un par de consejos antes de que visionéis el vídeo. Elegir una posición en la que le dé el sol la mayor parte del día. Sobre todo si lo vais a utilizar para la temporada de invierno como es mi caso. Y es que en invierno tenemos menos horas de luz y la luz es muy importante.

Es fundamental que circule el aire, tendréis menos problemas con posibles enfermedades o plagas. El invernadero tiene varias funciones y no sólo de hortalizas vive el hombre/mujer. También podéis utilizarlo para proteger vuestras plantas o si tenéis frutales en macetas a los que las heladas no les haga mucha gracia y convertir vuestro invernadero en un auténtico vergel. Aquí lo dejo a la imaginación y la inventiva de cada uno/a.


Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube. Las dos opciones son gratuitas.

Nos GuSta la hUerTa

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

bricohuerta como hacer un invernadero casero cómo hacer un invernadero ...

Un invernadero para los que vivimos en zonas frías con muchas lluvia es casi una necesidad si queremos cultivar determinadas plantas o si queremos disfrutar, durante más tiempo de productos como los tomates, por poner un ejemplo. Pero esa "necesidad" supone una inversión bastante grande. Así que en Galicia, el ingenio y la utilización de recursos que teníamos a mano nos permitía elaborar ...

Invernaderos

Un invernadero es una estructura que produce un microclima ideal para el crecimiento de las plantas se puede usar para cultivar. Cómo hacer un invernadero casero La construcción de un invernadero es un proyecto fantástico para enfrentar; sin embargo, se puede hacer con un presupuesto limitado o dejar a los constructores profesionales. Cómo construir un invernadero Cómo hacer un invernadero casero ...

cultivos de otoño el huerto en otoño huerta ...

La llegada del otoño viene aparejada, generalmente y en muchos lugares, de bajada de temperaturas, lluvias y menos horas de luz. Es cierto que todo esto condiciona nuestro trabajo en la huerta pero no tiene por qué detenerlo del todo. Dependiendo de nuestra situación geográfica aún podremos disfrutar de algunos de los cultivos realizados en primavera o verano: tomates, berenjenas, pimientos etc. a ...

Bricolaje barato cultivo en invernadero ...

Desde hace algún tiempo le estuve dando vueltas a la idea de si tener un invernadero o no. El alto coste de los invernaderos es algo que, en muchos casos, hace que se pierda la ilusión de tener uno. Por esa razón y porque muchos me lo pedisteis, en este artículo aprenderemos a construir un invernadero casero con materiales reutilizados y al alcance de cualquiera con un presupuesto apretado. Un inv ...

actividades en la huerta en otoño cómo preparar un semillero de cebollas el huerto en otoño ...

En una huerta o huerto urbano siempre hay tareas que realizar. Y es que, en cuanto acaban unas, empiezan otras. No estamos en el momento de más trabajo, si es que somos amantes de la huerta y vivimos en el "hemisferio norte". Los amigos y amigas del "hemisferio sur" están ahora mismo en plena faena y disfrutando del momento que les toca vivir. Pero nosotros no vamos a relajarn ...

como hacer un insecticida para plantas como se hace Diario dun neno labrego ...

Supongo que os llamará la atención el título del blog, y es que teniendo en cuenta que en "diario dun neno labrego" nos gusta hacer todo tipo de preparados: abonos, insecticidas etc., de forma ecológica. Seguro que os estaréis preguntando por qué un insecticida para plantas ornamentales específicamente. Bien pues por una sencilla razón. Hay determinados insecticidas que se preparan con p ...

Árboles

Yo también tengo uno.Ventajas? miles, desventajas otras tantas.Particularmente me conformo con las facilidades que me aporta mi pequeño invernadero, donde esquejo, confecciono mis camas calientes, adelanto cultivos, cosecho mis tomatitos, alguna lechuga en el invierno y poco más.Parece que en casa nos va bien, nos hemos acostumbrado, desde hace no sé cuanto tiempo, a degustar lo que en temporada n ...

Bricolaje huerto invernadero ...

En el artículo de hoy vamos a ver 7 ventajas de tener un invernadero. Podrá ser de cristal o de plástico, nos permitirá cultivar plantas en un ambiente controlado. Esto es genial para climas fríos o quienes quieren tener productos frescos y flores durante todo el año. 1. Cultivar todo el año La principal ventaja de un invernadero es que permite cultivar plantas independientemente del clima exteri ...

huertos aclarado aclarado de semilleros ...

Siempre me ha llamado la atención la definición que encontraba en algunos libros de horticultura o jardinería sobre algunos conceptos básicos y es que, dependiendo de quién fuese el autor o la procedencia del mismo la definición no siempre era igual, sí similar, pero no exactamente igual. Esto sucede mucho en mi tierra, Galicia, y en nuestro idioma, el gallego, y es que a muchas cosas de la huerta ...