Información básica de la Areca
Nombre oficial
Dypsis lutescens
Origen del Potho o Potus
La Areca es una planta tropical originaria de Madagascar, allí la encontraremos en cada rincón de la isla. Prosperan es bosques de mucha humedad y a la orilla de ríos.
Otros nombres de la planta
Esta planta es conocida por infinidad de nombres como Palmera de Areca, Palma de hoja de oro, Palma amarilla, Palmera de caña Dorada y Palma de mariposa, entre otros.
Curiosidades de la planta
Esta planta es conocida por su nombre de Palma dorada o de oro, por el color de sus frutos. Gracias a su elegancia y morfología es una de las palmeras de interior más conocidas del mundo entero.

La guía definitiva de cuidados de la planta Areca
Luz y ubicación de la Areca
La planta de Areca, es una amante de la luz. Le gusta mucho tomar el sol, pero debes evitar el sol directo. Esta planta puede sobrevivir en un lugar más oscuro, pero si en un futuro quieres tener una Areca sana y fuerte, evita ponerla en lugares sin mucha luz.Al ser una planta tropical la temperatura ideal de las Arecas es en 19 y 29 grados. Las temperaturas por debajo de los 15 grados son muy frías para este tipo de planta.
En verano, puedes darle a tu planta un poco de aire fresco, ubicándola en el patio o balcón de tu casa, pero recuerda nunca pero nunca al sol directo. A medida que la temperatura empieza a bajar, y las noches se vuelven más frías, es momento de volver tu Areca al interior de casa.
Las Arecas están muy acostumbradas a disfrutar de mucha humedad, una buena ubicación sería en un baño muy luminoso, pero por supuesto puedes poner la Areca en un salón o en el dormitorio.

¿Como regar la Areca?
Como siempre hacemos la diferencia entre los meses más calurosos de año con los más fríos para poder hablar del riego de nuestra Areca:✔️ Primavera-Verano: En los meses más calurosos del año debemos mirar la humedad de nuestra Areca cada semana. Si vemos que en una profundidad de 2-3 cm del sustrato de la planta está seco, es momento de regar!
✔️ Otoño-Invierno: Como ya sabemos, en las épocas más frías del año, la frecuencia del riego disminuye. Para ello debemos controlar nuestra planta una vez cada 15 días aproximadamente.
La Areca por lo general es una planta de interior que ama la humedad, por esto debemos mantener húmedo el sustrato de nuestra planta. Pero cuidado! Húmedo no significa mojado!. Es mejor regar más a menudo con menos agua, que encharcar nuestra planta en una sola vez.

Abono para la Areca
En épocas de calor del año es necesario abonar nuestra Areca, cada dos semanas. Esto la ayudará a crecer más fuerte y sana. Puedes utilizar un abono universal como el que tenemos en nuestro catálogo de abonos y fertilizantes. Puedes utilizar estos tipos de abonos líquidos o también puedes utilizar abonos de liberación lenta, como son los abonos que vienen granulados, pero con este tipo lo debes hacer cada dos meses.Otros cuidados de la palmera Areca
Siempre la Areca es muy agradecida cuando limpias sus hojas con un paño húmedo. Esto no solo hace que tu planta se vea como el primer dia, si no que también ayuda a prevenir plagas!
Aprovecha este descuento en toda nuestra tienda. Introduce el siguiente código en el proceso de pago y disfruta de este descuento en todo tu pedido.
GUIA5 *Código de un solo uso por usuario, disponible para cualquier producto de nuestra tienda online
Ver colección de plantas
Características únicas de las Arecas
Sabías que las Arecas son unas excelentes purificadoras de aire?. Por esto es una de las mejores plantas de interior para tener en casa!. No solo por su belleza y elegancia, sino que también te ayudará a mantener el aire purificado dentro de tu hogar!Es la Areca una planta ideal para mi casa? Sin ninguna duda! Es una planta de interior que no ocupa mucho espacio, normalmente su desarrollo es en altura y no en volumen. Es por eso que es perfecta para decorar una esquina de tu salón o dormitorio. Además es una planta muy fácil de cuidar, ideal para principiantes!
Tipos y variedades de Arecas
Es una planta que no tiene variedades propias de las Arecas, lo que sí podemos encontrar muchas variedades de la familia del género Dypsis. La Dypsis Decaryi, es otra variedad muy conocida. Normalmente la conocen como la Palmera de tronco triangular. Aquí te dejamos una foto para que cuando la veas puedas reconocerla:Dypsis decaryi

¿Es venenoso la Areca?
Como hemos comentado antes la planta de Areca no está considerada venenosa, así que si tienes niños en casa o mascotas no tienes de qué preocuparte.Crecimiento y tamaño de las Arecas
En la naturaleza es una palmera que puede llegar a alcanzar los 10 metros con facilidad. Cuando tenemos nuestra planta Areca en el interior, se adapta al entorno y puede crecer hasta 2-3 metros. Pero no te asustes, tu planta no va a sobresalir por la ventana! más adelante te explicaremos cómo se podan las Arecas.En condiciones naturales, tienen un tronco largo con sus particulares hojas en las puntas, estas hojas pueden llegar a medir hasta 2 metros de largo. En casa es todo lo contrario, como te comentábamos antes, su tronco es más corto y sus hojas más largas. Lo que la hace aún más bonita.

¿Como se poda la Areca?
Si tu planta ya está demasiada grande, o tiene hojas marrones o amarillas que quieres podar, es muy fácil de hacerlo. Solo tienes que utilizar una tijera de podar (que la puedes encontrar en nuestro catálogo de Herramientas de Jardinería). A la hora de podar lo único que tienes que tener en cuenta, es cortar las hojas a unos 2 cm de la base del tronco.¿Tiene flor la Areca?
Si la Areca está en condiciones naturales ideales, es una planta que da frutos. En España hay muchas regiones en donde puede que la planta de frutos. No queremos ilusionarte, por que ya sabes que es un planta quiere mucho calor y humedad. Así que lo más probable es que tu Areca no de frutos.
Planta Areca Lutescens Grande
La Palmera Areca Lutescens es una planta de muy fácil cuidado, sus hojas verdes y estrechas, haran el ricon de tu hogar un viaje tropical. Es una de las plantas más solicitada entre nuestros usuarios, por su belleza y su larga duración. No dudes ni un momento en decorar tu hogar con una Kentia.Comprar
Hojas amarillas en la Areca: Posibles causas
Si tu planta de Areca tiene hojas amarillas, no entres en pánico!. Esto puede ser por muchos factores, pero es muy fácil de corregir! a continuación te enumeramos las posibles causas de que te tu planta tenga hojas amarillas:Encharcamiento
Es uno de los problemas más comunes con nuestra planta. Como ya sabemos a la Areca le gusta la humedad, pero no le gusta nadar!. Para evitar este problema debes controlar la humedad en la tierra. Si está lo suficientemente húmeda, tenemos que saltear el día de riego. En el caso de que esté muy muy mojado el sustrato, debemos trasplantar la Areca con urgencia. Si no es posible que las raíces de nuestra Areca se pudran y por lo tanto nuestra planta muera.Agua con mucha cal
Esto puede ser también un gran problema para nuestra planta. Si observamos que este es un problema es nuestro caso, recomendamos que cambies el rigo con una agua más blanda, así será menos agresiva para tu Areca.Abono
La Areca especialmente en épocas de calor necesita ayuda con los nutrientes, para evitar que las hojas de tu palmera se pongan amarillas. Es necesario que ayudemos a nuestra Areca con abonos líquidos o granulados en esta época del año. Para saber más de cómo abonar tu Areca más arriba de este artículo ya te explicamos cómo lo debes hacer.La maceta es muy pequeña
Si no has trasplantado tu Areca en dos o más años, es momento de hacerlo. A veces las macetas se quedan pequeñas he impide que nuestra planta siga un desarrollo natural. Esto puede hacer que con el tiempo las hojas de tu Areca se tornen amarillas.
Muy poca luz
Si no has trasplantado tu Areca en dos o más años, es momento de hacerlo. A veces las macetas se quedan pequeñas he impide que nuestra planta siga un desarrollo natural. Esto puede hacer que con el tiempo las hojas de tu Areca se tornen amarillas.Plagas
La plaga más común que nos podemos encontrar es la famosa araña roja, podremos observar entre las hojas de nuestra Areca, pequeñas telas de araña. En este caso lo recomendable es utilizar algún tipo de líquido contra plagas, podrás encontrar una gran variedad en nuestro catálogo!Planta de Areca con hojas marrones o negras
En muchos casos es muy normal que tu Areca tenga alguna hoja marrón, pero si ves que son varias hojas al mismo tiempo, pueden ser alguna de las siguientes causas:Poca humedad
Como ya hemos mencionado antes, la Areca es una planta que le gusta mucho la humedad. Si vez que algunas hojas se vuelven marrones y el sustrato de tu planta esté muy seco, probablemente sea un problema de humedad. Para corregir este problema, simplemente aumenta la frecuencia de riego. Pero no olvides, no ahogues a tu planta.Demasiada luz
Otra características de estas plantas es que necesitan mucha luz, pero si tu Areca está cerca de una ventana y le está dando el sol directo, probablemente este recibiendo demasiada luz. En estos casos, cuando veas que las hojas se vuelven marrones, es por que tu planta se está quemando por exceso de sol. Solucionar este problema es muy fácil, simplemente mueve tu planta a un lugar donde no reciba sol directo o no esté tan expuesta.Las hojas de mi Areca esta enrolladas
En este caso lo más seguro, es que tu Areca no esté bien hidratada!. No te asustes! Simplemente controla la humedad de la tierra y si es necesario riega tu planta con más frecuencia.Plagas más comunes en las Arecas
Como cualquier planta de interior, las Arecas no están exentas a las plagas.Las más comunes como ya sabemos, son las arañas, cochinilla, y algunas otras plagas. Sobretodo al principio de tener nuestra planta en casa, podemos controlar con cada riego si no tiene alguna plaga. Es muy fácil darse cuenta, si observas las hojas de la planta y ves que están pegajosas, o con manchas , o si ves alguna tela de araña, lo más probable es que tenga algún tipo de plaga. No entres en pánico, lo mejor es siempre reaccionar lo antes posible.
Como tienes que hacer para deshacerte de estas plagas:
– Lo primero es limpiar muy bien las hojas con un trapo húmedo.
– Rocía las hojas con un pulverizador.
– Y lo mejor es tratar según qué plaga tenga tu Areca, con algún producto especificado para el tratamiento. Normalmente estos tratamientos de plagas duran entre 3-5 días, pero va a depender de qué producto estés utilizando.
Puedes encontrar más información de cada plaga y cómo tratarlas en nuesto blog de Urbangreen.
Tus próximas plantas con un 5% de descuento!
Aprovecha este descuento en toda nuestra tienda. Introduce el siguiente código en el proceso de pago y disfruta de este descuento en todo tu pedido.
GUIA5 *Código de un solo uso por usuario, disponible para cualquier producto de nuestra tienda online
Ver colección de orquídeas
Cómo cuidar una Areca en invierno
Ya sabemos que las Arecas son plantas tropicales, así que el frío no les sienta nada bien. Puedes dejar tu Areca todo el año en el interior de tu casa, pero siempre tratando de que no estén a una temperatura menor a 15 grados. Y recuerda que siempre en las épocas más frías del año tu planta necesita menos riego y no hay que utilizar ningún tipo de abono en ellas.Trasplantar una Areca
Básicamente esto se hace como cualquier otra planta de interior. Como ya sabemos los trasplantes son necesarios cuando observamos que las raíces de nuestra Areca empiezan a sobresalir de la maceta.De lo contrario es muy recomendable hacer un trasplante cada 2 o 3 años, así renovaremos el sustrato, para que pueda tener nutrientes suficientes, y que nuestra planta siga creciendo saludable.
En macetas más grandes, o Arecas XL, tambíen te recomendamos que cada año cambies simplemente la primera capa de tierra de la maceta, así renovaras poco y poco el sustrato y no tendrás problemas de faltas de nutrientes.
¿Cómo Reproducir una Areca?
Quizás la primera manera sea la más fácil de hacer, y la que recomendamos. A continuación te explicamos las dos formas que tienes de reproducir tu Areca:Propagar Areca por esquejes
Es la manera más conocida por todos para propagar esta planta, para ello debes hacer lo siguiente:1- Llena la maceta a la que vas a trasplantar el esqueje de tu Areca. Es muy importante que no llenes por completo la maceta de sustrato, lo recomendable es 3/4 partes de la maceta con sustrato de alta calidad.
2- Retira la planta madre de su maceta. Y busca una rama que tenga raíces propias y por lo menos tenga una altura de al menos 30 cm.
3- Saca con cuidado la rama de la Areca que hayas seleccionado, ten cuidado de no lastimar las raíces de la planta madre.
4- Una vez que tengas retirada la rama, planta el esqueje en la nueva maceta y coloca la planta en un lugar cálido y con mucha luz natural.
5- Mantén siempre la tierra de la nueva maceta con humedad. Lo que nosotros recomendamos al principio para no pasarnos de agua, es que la rocíes con un pulverizador, para evitar ahogarla.
Propagar Areca con semillas
Es una de las maneras más difíciles, por dos simples razones. La primera es que es muy probable que tu Areca de interior no desarrolle flores, y por lo tanto sea muy difícil recoger semillas para poder reproducirla. Esto no quiere decir que no puedas tener tu palmera Areca a partir de una semilla. Lo que te recomendamos es que compres directamente las semillas en una tienda especializada. La germinación de estas semillas puede durar entre 30-45 días. Así que tendrás que tener paciencia. Una vez que tus semillas hayan germinado, ya puedes plantarlas. Eso sí, tendrás que esperar un par de años para poder ver tu palmera Areca con una altura considerable. Pero sin duda que nada es imposible.Estas buscando hacer un espacio tropical con plantas de interior? Sin duda esta es una de las mejores elecciones. No solo por su belleza, si no también por su fácil mantenimiento y duración. No esperes más y compra una Areca ahora mismo! × Descartar alerta
Ver colección de Plantas Urbangreen Para nosotros es muy importante que nos dejes tu comentario para saber si te ha gustado nuestra guía de cuidados de la Planta Areca. Si te ha ayudado déjanos tu opinión aquí debajo ⬇
Resumen
