Cuidados y usos del Aloe vera

Aloe Vera cultivo y usos Portal Jardin
El aloe vera es una planta muy apreciada por sus maravillosas propiedades calmantes, cicatrizantes, desinfectantes e hidratantes de la piel. A continuación, te voy a dar algunos consejos para cultivarla, extraer su gel y saber utilizarlo.

La planta de aloe vera es originaria del sur y este de África y, como es una planta suculenta, aprovecha las escasas lluvias, reteniendo el agua en el interior de sus hojas para aprovechar esas reservas en temporadas de sequía. Esa agua que retiene en sus hojas forman un líquido llamado acíbar que es muy apreciado por sus propiedades hidratantes y calmantes para la piel.

Aloe Vera cultivo y usos Portal Jardin


Cultivo del Aloe Vera

El aloe vera es una planta muy resistente a la falta de luz o de agua, en cambio, un exceso de riego o un suelo con mal drenaje le sienta muy mal. Cuando vayas a comprar una planta decídete por aquella que tenga sus hojas turgentes ya que unas hojas flácidas se deben a un riego excesivo.

Interior o exterior: La puedes cultivar tanto en el interior de tu casa como también en el exterior. Debes tener en cuenta que es muy importante protegerla de las heladas. Una maceta sería lo más cómodo para trasladarla dentro de casa en otoño-invierno y sacarla al jardín en primavera-verano. También podrías protegerla con plásticos si la tienes plantada en el jardín.

Maceta o suelo: Si la cultivas en maceta tendrás su tamaño más controlado, en cambio, plantada directamente en el suelo crecerá mucho más pudiendo llegar a crecer hasta un metro de altura.

Emplazamiento: Crece muy bien a pleno sol aunque si está a medio sombra sus hojas tendrán un color verde más intenso.

Clima: No soporta las heladas.

Riego: No tolera el riego en exceso y los encharcamientos.

Trasplante: Cuando empiece a dar hijuelos puedes aprovechar para trasplantarlos y formar nuevas plantas siendo el mejor momento para realizarlo en primavera.

Flores: En primavera y verano, florecerá siempre y cuando esté en un emplazamiento donde reciba mucha luz.

Abono: El momento de abonar la planta es en primavera y al finalizar el verano.
¡Muy importante!: No la riegues en exceso y cuida que la maceta drene bien y no se produzcan encharcamientos.

Aloe Vera cultivo y usos Portal Jardin


Usos del Aloe Vera

Hay muchas variedades de Aloe Vera y de ellas la ‘A. vairegata’ puede irritar la piel en cambio la ‘A. arborescens’ y ‘A. vera’ se utilizan, sobre todo, para aliviar quemaduras de la piel, siendo muy útil en verano cuando tomamos sol, pero también para picaduras, escozor, erupciones, cortes, eccemas, soriasis, herpes, para hidratar la piel seca, para talones agrietados, etc.

Su gel contiene saponinas antiinflamatorias y antraquinonas (efecto laxante) antimicrobianas, vitamina C y E, ácido salicílico calmante y minerales.

Aplicado sobre heridas abiertas, hay que tener la precaución de lavar y desinfectar bien la zona a tratar porque el gel es un cicatrizante de acción rápida.

También se puede ingerir en forma de píldoras de 1 gramo diario como purgante contra el estreñimiento aunque no es recomendable para mujeres durante la regla y el embarazo, tampoco para los niños y para las personas que padecen hemorroides.

Aloe Vera cultivo y usos Portal Jardin


Extracción del gel del Aloe Vera

Para elaborar el gel de aloe vera tendrás que cortar las hojas más gruesas de la planta. No te preocupes porque la planta no morirá y, además, le volverán a salir nuevas hojas y brotes.

Una vez cortadas las hojas, le haces un corte longitudinal a la misma y con un cuchillo raspas su interior para poder extraer todo el gel. A continuación, lo guardas en un recipiente y lo conservas en la nevera. Si realizas muchos potes de gel, guarda uno solo en la nevera y el resto lo congelas para usarlo más adelante.

En el siguiente vídeo te muestro cómo puedes extraerlo fácilmente.



Bibliografía consultada:

50 Plantas perfectas. Silvia Burés. Larousse.

Las buenas hierbas. Jennie Harding. Parragon.

Plantas de interior de la A a la Z. Karin Greiner y Angélika Weber. Everest.

Plantas medicinales. Propiedades curativas. Albor Libros.


Si te ha gustado este artículo, ayúdame comentándolo y compartiéndolo ¡Gracias!
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
¿Deseas recibir mis artículos por email? · Sí, quiero suscribirme a la Newsletter 



.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

Relacionado

cuidados del aloe vera cuidar planta de aloe vera aloe vera ...

El aloe vera o sábila se ha convertido en una planta muy popular debido a sus grandes propiedades para tratar manchas e hidratar la piel. Sin embargo, no sólo es conveniente conocer sus cualidades, sino también saber cómo se debe cuidar la planta de aloe vera para que crezca de forma correcta. Por esa razón, aquí te damos algunos consejos sobre cómo plantarla y mantenerla. Sin importar cuál sea ...

sostenibilidad

El Aloe vera es un auténtico botiquín con forma de planta, ya que el jugo contiene multitud de propiedades cicatrizantes, humectantes y antimicrobianas. De sobra es conocida esta planta cuando nos quemamos en la cocina, creándonos un cataplasma que dejamos actuar durante unas pocas horas hasta sentir un alivio grande tras su aplicación. Por ello, es frecuente tener una planta de Aloe en el jardín, ...

hogar jardinería abono organico ...

El aloe vera es una planta muy valorada en el ámbito medicinal y cosmético debido a los múltiples beneficios que nos aporta. Cultivarla es muy sencillo y además, se reproduce rápidamente. Descubre en este artículo como cultivar aloe vera paso a paso. Si quieres que todo el contenido te llegue al email, ¡suscríbete aquí! Cómo plantar aloe vera en casa paso a paso Aunque el cultivo de esta ...

aloe vera cultivo medicinal ...
Como cultivar Aloe vera o sábila

Por petición popular hoy vamos a hablar sobre el Aloe vera, también conocido como Sábila. El Aloe es una planta del tipo crasas que dispone de unas hojas carnosas con espinas en sus lados donde guarda la pulpa. Esta planta es originaria de África y se está cultivando por todo el mundo debido a sus usos medicinales y por lo fácil que resulta su cultivo y mantenimiento. Seguramente, después de le ...

especias y hierbas

Especias y Hierbas: Aloe Vera Tabla de Contenido ¿Qué es el Aloe Vera?El aloe vera es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de las liliáceas. Es originaria del norte de África, las islas Canarias y las islas de Cabo Verde. La planta crece en climas áridos y semidesérticos y, a menudo, se usa como planta ornamental en jardines. Las hojas de la planta son gruesas y carnosas, ...

plantas aromáticas y medicinales suculentas o crasas alimentos saludables ...

Aloe vera, o sábila, como también se conoce, es una planta de la familia del lirio, a la que pertenecen el ajo y la cebolla. Esta extraordinaria planta tiene cualidades sorprendentes!, es antibacteriana, balsámica... No te quedes con la duda y descubre cómo puedes sacar mas provecho a tu planta de Aloe vera. ¿Sabes que el contenido nutricional de la sábila es muy bueno? Esta planta es muy popula ...

aloe vera propiedades del aloe vera mejorar la salud ...

Debido a sus múltiples propiedades medicinales, el aloe vera se ha utilizado durante mucho tiempo como una poderosa herramienta para combatir de manera natural diversos tipos de afecciones. Esta maravillosa planta ofrece una gran variedad de beneficios, sobre todo para la piel, y, si todavía no sabes cuáles son, te invitamos a conocer más acerca de las magníficas propiedades del aloe vera. Los c ...

Plantas crasas

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Es muy interesante cultivar alguna, ya que puede estar en maceta, pero también en el jardín. Por eso, queremos que sepas cuáles son las propiedades del aloe vera y cómo se usa. ...

jardines

La planta de Aloe Vera, también conocida como la planta de la inmortalidad, es reconocida por sus numerosos beneficios para la salud y sus usos versátiles. Esta suculenta planta es originaria de África del Norte, pero ahora se puede encontrar en todo el mundo, lo que la convierte en una elección popular entre los jardineros y los entusiastas de la salud. En este artículo, nos adentraremos en el fa ...

aloe vera cultivar en casa plantas medicinales

Mucho se habla de los beneficios del aloe vera, sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao como se la conoce en muchos lugares. Es una planta muy versátil que cuenta con muchas propiedades que son muy buenas para la salud. Es muy sencilla de cultivar y de cuidar, ¡inclusive puedes sembrarla en una maceta sin necesidad de tener un parque enorme o un jardín! No hay ninguna excusa como para no tener ...