Cultivo de fresas en MACETAS o en el huerto familiar



Hola. Esta vez le ha tocado el turno al cubo de cultivo de fresas que nos regalaron. El cubo contiene; mantillo preparado para el cultivo y un sobre con semillas de fresa o frutilla.
El sobre contiene exactamente 11 semillas. Hay que tener cuidado a la hora de abrir el sobre ya que, encima de que vienen pocas, las semillas de fresas son diminutas y si se nos caen al suelo será complicado recuperarlas. Por supuesto, el cubo incluido tiene un orifico inferior para el drenaje por lo que es apto para sembrar las semillas.

Hemos decidido separar el cultivo de las semillas en dos contenedores o macetas (6 semillas en uno y 5 en otro). En uno colocaremos las semillas en el mantillo que viene preparado y en otro contenedor colocaremos las semillas en un sustrato que prepararemos nosotros con las mezclas que disponemos en nuestro huerto: Estiércol, compost, cenizas, tierra de la zona, etc.


Cubo y mantillo envasado listo para el cultivo.

Sustrato propio de nuestro Huerto.

Tipos de maceta:
Como todos los cultivos cuanto más tierra pueda contener la maceta mejor para la planta. Un buen tamaño puede ser a partir de 20 cm de diámetro y 25-30 cm de profundidad.

Tipo de sustrato:
A las fresas les gusta la tierra rica en materia orgánica por lo conviene ir añadiendo estiércol u humus de lombriz de vez en cuando. También es conveniente que tenga buen drenaje.

Ubicación de las macetas:
A las fresas les gusta el pleno sol, por lo que si no las podemos colocar en el exterior porque todavía hace frío debemos buscar una zona en el interior de casa que reciba buena cantidad de luz solar al lado de una ventana.
Aunque, las fresas, como plantas de bosque que son, también son tolerantes a la sombra.

Riego:
Hay que mantener cierta humedad en la tierra pero sin encharcamientos (como la mayoría de plantas). Podemos comprobar la humedad de la tierra introduciendo el dedo un par de centímetros para asegurarnos si es conveniente regar.

Tipos de siembra:
Las fresas se pueden cultivar mediante semillas, que incluso podemos conseguir nosotros mismos, eso si, con paciencia, mediante estolones (son tallos salientes de la planta madre, no son florares, son largos y cuando entran en contacto con la tierra echan raíces) o por plantón que se pueden conseguir en viveros o tiendas especializadas.


Contenedores para sembrar las semillas.

Piedrecillas en el fondo de la maceta para ayudar en el drenaje.

Consejos:
Recolección: Si arrancamos la fruta con el peciolo intacto ayudará a que se conserven mejor y mantengan sus propiedades.
Animales: Hay que tener cuidado con los pájaros y las babosas, a ellos también les encantas las fresas.
Contra los pájaros podemos utilizar malla y contra las babosas o caracoles podemos esparcir cenizas de leña o cáscara de huevo triturada alrededor de las plantas.
Colgar las macetas: Es una buena opción para evitar que las frutas entren en contacto con la tierra y se pudran. Además resulta muy decorativo.


Semillas cultivadas en el cubo metálico.

Vídeo sobre el cultivo de fresas que hemos hecho en nuestro Huerto:
 


 

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos solanacea ...

La berenjena es una solanácea que tiene sus orígenes en la la zona comprendida entre la India, Nepal, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka. Debido a que necesita un clima cálido para desarrollarse, se ha popularizado enormemente en el sur de Europa y hoy en día forma parte fundamental de su gastronomía. Cómo germinar las semillas de berenjena La temperatura ópima para la germinación de semillas de ber ...

huerto Manuales de Cultivo Plantas ornamentales

Consejos básicos para el cultivo de las populares Fresas en tu jardín, género Fragaria. Fotografías de Fresas cultivadas en nuestro jardín. Aprende a cultivar Fresas en tu huerto urbano Las Fresas (género Fragaria) son de gran importancia para la industria alimenticia y el comercio de muchas regiones del mundo. Se caracterizan por ser plantas herbáceas muy prolíficas multiplicándose de forma abund ...

cultivo fresas fresas fresas segunda temporada ...

Como comentamos en el vídeo que está al final del artículo las fresas son plantas perennes y, aunque se pueden obtener semillas para su reproducción, lo habitual es que lo hagan mediante rebrotes, estolones o tallos rastreros. Nosotros plantamos algunas plántulas de fresa y tras acabar la temporada decidimos dejarlas en el Huerto para ver su evolución y como pasaban el invierno. Las fresas se ada ...

Plantas hortícolas bulbos y frutales

El cultivo de fresa es uno de tantos que tiene altas exigencias y a mucha gente se le resiste. Las especiales condiciones de germinación sumado a la sensibilidad de este cultivo hace que sea un cultivo con un enorme potencial de aprendizaje cuando queremos evolucionar nuestro huerto. En este artículo queremos abordar cuáles son las principales características del cultivo de fresa o fresón, así co ...

hortalizas y verduras huertos cultivo fresas ...

En el artículo de hoy voy a daros unos consejos sobre el cultivo de las fresas, los cuales se pueden aplicar tanto a huertos como a huertos urbanos y jardines. A lo largo del día mucha gente me pregunta qué es lo que les ocurre a sus fresas, por qué razón se les secan y por qué no crecen y algunas mueren, por eso he decidido juntar aquí mis mejores consejos para cultivar fresas con éxito. Los rieg ...

fresas macetohuerto plantaciones ...
REPRODUCIR y PLANTAR FRESAS EN MACETÓN

Si quieres disfrutar durante buena parte del año de las ricas fresas, no necesitas tener un huerto. En tu terraza o balcón puedes cultivarlas. Es muy sencillo, sólo necesitas un macetón, buena tierra, y por supuesto agua y sol. Compré los plantones de fresas en un vivero. En esta ocasión, en vez de colocar las pequeñas plántulas en un bancal en la huerta, decidí colocarlas en un macetón en el por ...

Curiosidades hortalizas huerto ...

Ventajas de germinar semillas en bandejas para semilleros. Las bandejas como herramientas indispensables para lograr numerosas plántulas saludables. En la actualidad miles de personas que poseen espacios de tierra en el hogar los aprovechan para cultivar sus propios vegetales, frutas u otras plantas para el consumo propio. Dichas personas en muchas ocasiones siembran directamente sobre la tierra ...

huertos fresas reproducción de plantas herbáceas ...

Injerto, estacas, acodos o esquejes, son algunos de los métodos utilizados para la multiplicación vegetativa de las plantas. En el vídeo que os presentamos a continuación vamos a ver cómo obtener nuevas plantas a partir de los estolones que producen algunas plantas y por los que podemos conseguir otras con las mismas características que la planta madre que los produce. No olvides anotar todos los ...

hortalizas y verduras huertos general ...

Si has decidido crear un huerto urbano en casa? ¡Felicitaciones! Verás como se trata de una experiencia única que aportará millones de beneficios a tu vida y a tu entorno. Dentro de las muchas dudas que pueden surgir a la hora de este inicio, la más frecuente es donde instalar tu huerto urbano. Una de las mejores soluciones que existen para iniciar un buen huerto urbano es hacer uso de una mesa d ...

huertos como comenzar huerto como empezar huerto ...

Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Haz un Huerto y disfruta. ¿Cómo empezar? ¿Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón. La orientación sur es la par ...