11 propiedades del jengibre



 

 

Las propiedades del jengibre han sido utilizadas con fines medicinales y culinarios desde hace miles de años. Se trata de una planta de sabor y olor picante, exótico y muy aromático. Hoy en día la puedes encontrar en muchos supermercados y herbolarios, donde vendan comida ecológica.

 A continuación te explicamos 11 propiedades del jengibre.

1. Regula el metabolismo. El consumo de jengibre regula el metabolismo facilitando la absorción de los nutrientes y de los alimentos.

2. Es muy efectivo para los mareos y el vértigo. ¿Eres de los que siempre se marea en los viajes?. Mástícalo junto con un poquito de miel y disfruta del viaje.

3. Disminuye el dolor en las articulaciones, dolores reumáticos y menstruales. El jengibre tiene propiedades anti inflamatorias aliviando dolores en las articulaciones, reumáticos y menstruales.

4. Contra la congestión,  la  gripe y los resfriados. El jengibre es un gran anti congestionante y funciona de maravilla contra los síntomas de gripe y resfriados. Un poco de miel con jengibre funciona como expectorante.

5. Para el asma. Consumir jengibre de forma habitual tienen efectos favorables  contra el asma.

6. Mejora el flujo sanguíneo. El jengibre mejora el flujo sanguíneo  por lo que previene las enfermedades cardiovasculares

7. Afrodisíaco natural. El consumo de jengibre estimula la libido de forma natural.

8. Es un antidepresivo natural.
9. Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de  estrés. El jengibre ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés.

10. Ayuda al aparto digestivo. Facilita la digestión y es muy útil en el tratamiento de afecciones intestinales. Neutraliza y reduce el exceso de ácido gástrico.

11. Previene el cáncer de colon y de ovario.
 
Contraindicaciones
Aumenta la elevación de la temperatura corporal, por lo que no se recomienda a pacientes con fiebre. 
No usar si se padecer afecciones graves del aparato digestivo como colitis, gastritis, úlceras, síndrome del intestino irritable etc.
No usar ante enfermedades de tipo neurológico.
No administrar a niños.
Puede interferir en la formación hormonal del feto durante el embarazo, por lo que antes de tomarlo para reducir las náuseas es conveniente que se consulte con el ginecólogo

si quieres, aprende cómo cultivar jengibre en macetas

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El jengibre es una planta que se ha vuelto muy popular actualmente por sus beneficios para la salud. En estos tiempos de pandemia, es menester fortalecer nuestro sistema inmunológico con nuestra alimentación y el jengibre es un gran aliado en este objetivo. A continuación te hablaremos un poco de la historia del jengibre, sus bondades para nuestro bienestar, cómo podemos sembrarlo en casa, ...

(Imagen: vanlaphoang) A continuación te mostraremos principalmente los beneficios del jengibre. Eljengibre, mencionado anteriormente comoremedio para mejorar la fibromialgia, es una raíz que proviene principalmente de China e India, donde su uso está muy extendido en la población. En el resto del mundo es cada día más habitual dados los beneficios que aporta a la salud. Dentro de los beneficios ...

El estrés es la pandemia de nuestro siglo, el estilo de vida que llevamos a veces nos superay provoca múltiples enfermedades, además de ser un acelerador del envejecimiento y de enfermedades degenerativas.Es causa de sobrepeso, ya que en muchos caso provoca ansiedad, induciendo a comer de más, lo que provoca enfermedades cardiovasculares, diabetes o incluso cáncer.Además provoca fatiga y nerviosis ...

Si te encanta añadir hierbas aromáticas a tus comidas para mejorar su sabor, lo que no conocías es que por tener un gran valor nutricional  sin calorías lo hace el mejor aliado para tu salud. Estas tipos de plantas medicinales  es fácil de agregar a tus recetas favoritas eliminando toxinas del cuerpo sin riesgos de efecto negativo. Tomando en cuenta que todas las especias que sirven para condiment ...

La utilización de diferentes hierbas y plantas con fines medicinales se viene realizando desde hace siglos, ya que quienes trabajaron de médicos en las diferentes civilizaciones siempre acudieron a las propiedades curativas de las plantas medicinales, con el objetivo de combatir las pestes, enfermedades y plagas que amenazaban a la sociedad. A lo largo de muchos siglos se persiguieron a aquellas p ...

El uso de las plantas medicinales se ha extendido desde la antigüedad en adelante.Aún hoy día la mayoría de las personas confían en tales remedios tradicionales.Además, muchos de los elementos utilizados para la producción de medicamentos modernos también se derivan de las plantas medicinales. Es por ello que quiero enseñarte posiblemente las 15 mejores plantas medicinales y más curativas del mun ...

En mi post anterior hablo sobre las hierbas aromáticas y las especias que puedes utilizar en la cocina, y en la medicina también. Sí, sí. Desde hace muchos años no sólo se las utilizaba para aromatizar y dar sabor a los platos, sino también para curar algunas enfermedades. Por esto dedico este espacio para dar a conocer los beneficios que tal vez no sabías que te brindan estas especias y hierbas, ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para cultivar jengibre, eljengibre es una planta oriental conocida por sus propiedades medicinales, su aroma y su sabor un poco picante. Quizás muchos de vosotros lo hayáis utilizado para cocinar o curar algún dolor. En el siguiente post te enseñamos cómo puedes cultivarlo en casa. Además, te enseñaremos cuáles son sus propiedade ...

Antes de que existiera la medicina moderna y su farmacopea de drogas sintéticas, existían plantas, y las civilizaciones antiguas sabían cómo usarlas estratégicamente para tratar dolencias comunes e incluso enfermedades que ponían en peligro la vida. El antiguo Papiro Egipcio de Ebers, un pergamino del año 1550 a.C. que tiene más de 100 páginas, detalla 700 hierbas medicinales y cómo usarlas. El Co ...