Borraja

Imagen

Verdura típica de Aragón donde se considera verdura de invierno,ya que se siembra a finales de agosto para consumir durante todo el invierno, pues aguanta muy bien el frío sin que la verdura se suba a flor.

Está compuesta por tallos con pequeños pinchos que acaban en hojas también con pequeños pinchos.

Estos tallos es la parte de la verdura que más suele consumir aunque no la única.

Imagen

Se limpian los pinchos de los tallos y se cortan en trozos no muy grandes y se cuece con patatas.Una vez cocida,se escurre el agua y se adereza con aceite de oliva.Una borraja  bien limpia  para mí el plato más rico de la huerta.

También se pueden preparar crespillos con las hojas,que son las hojas cocidas y rebozadas.

La última variante que conozco es la tortilla francesa con las hojas cocidas y troceadas.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La borraja es una verdura típica de Aragón y de Navarra, y que no suele darse muy bien en el sur de España ya que resiste mal al calor y tiende a subirse a flor. Se le considera verdura de invierno y es típico sembrarla a final de verano para cosecharla durante los meses de frío, ya que las heladas no le afectan tanto como a otras verduras y es su mejor momento para cultivarla y consumirla. Ahor ...

La borraja, Borago officinalis, es una planta de la familia de las boragináceas.Los que la conocen la aprecian no sólo por su particular sabor sino también por sus propiedades medicinales y culinarias.Procedente del norte de África, en España se cultiva y consume sobre todo en el norte, en Aragón, La Rioja y Navarra.Cultivo de la borrajaSe siembran semillas desde agosto (verano) hasta mayo (primav ...

Considerada una de las verduras de invierno por su aguante al frío,es típico sembrarla a final de Agosto para consumir todo el invierno,aunque realmente para consumir se puede sembrar todo el año. Esta verdura está formada de tallos blancos ( llamados pencas),y de la parte final de estos,las hojas.Suele crecer en vertical,si lo hace con las hojas en horizontal puede significar síntoma de alguna e ...

La Borraja, científicamente llamada Borrago Officinalis, pertenece a la familia de las Boragináceas. Su esta situado en Siria aunque posteriormente su cultivo se extendió por toda la cuenca mediterránea. Posee pelos en sus tallos y hojas y puede llegar a alcanzar una altura de 100 cms. Sus hojas pueden ser de color blanco o azulado según la variedad. Tiene un uso culinario muy extendido utiliz ...

Es llamada también Borraja fina. Planta anual de la familia de las Borragináceas que goza de una grandísima popularidad en toda España, donde vegeta silvestre y cultivada.De unos 30 a 40 centímetros de altura, está completamente recubierta de una pelusilla áspera, dura y blanquecina desde el tallo hasta las hojas, radicales y ásperas, las grandes flores estelares, azuladas y también algunas veces ...

RHEUM RHAPONTICUM (RUIBARBO)Si no conocéis esta planta-verdura-fruta, es una gran pena, ya que es una planta sabrosísima y rica. Yo la conozco desde pequeña; en mi país natal, Polonia, es considerada una delicia imprescindible de los bizcochos, compotas y zumos. Es una fuente inagotable de vitamina C, pero también de ácido oxálico (igual que las espinacas, pero no por ello no las comemos), que dis ...

La borraja es una planta anual de la familia de las boragináceas, apreciada en muchos países europeos. En España es aún una gran desconocida a excepción de Aragón y algunas zonas de Cataluña donde es muy popular y con la que se preparan maravillosos platos culinarios como ensaladas, guisos, sopas y tortillas con sus flores, tallos y hojas.Se consumen sus tallos y hojas, estos (tallos y hojas) está ...

La verdolaga (portulaca oleracea) es una planta nativa de España, La India y el Oriente Medio, antiguamente considerada una planta medicinal y hoy, erróneamente, considerada por muchos una mala hierba.Descripción:Es fácil de reconocer pues posee unas hojas pequeñas y carnosas, con unos tallos de color marrón rojizo y cuando llega la época les florecen unas flores amarillas que se acaban tornando e ...

Rica en multitud de vitaminas y minerales, el kale se ha convertido de un tiempo a esta parte en la verdura de moda. Ami entender,de una manera desmesurada, haciendo honor a estas corrientes dedicadas a la nutrición que parece que cuanto mas raro, lejano y difícil de cocinar sea algún producto, más lo recomiendan, haciendo de las personas que lo consumen héroes de la buena alimentación. El kale p ...

La verdolaga (portulaca olerácea) es una planta que crece en lugares cálidos. Aunque es considerada como maleza y suele ser arrancada de huertos y jardines al considerarse una mala hierba o planta competidora, puede comerse como verdura y es considerada un superalimento. Tanto los tallos como las hojas y flores son comestibles y puede consumirse fresca en ensalada o cocinada, además, debido a su ...