Borraja, la gran desconocida

La borraja es una planta anual de la familia de las boragináceas, apreciada en muchos países europeos. En España es aún una gran desconocida a excepción de Aragón y algunas zonas de Cataluña donde es muy popular y con la que se preparan maravillosos platos culinarios como ensaladas, guisos, sopas y tortillas con sus flores, tallos y hojas. Se consumen sus tallos y hojas, estos (tallos y hojas) están cubiertos de una especie de pelos muy característicos en las plantas de borraja.

Es una planta de buen porte llega a alcanzar 1.30 metros de altura y su flores son de color violeta muy bonitas.

Necesidades en el cultivo de borraja

Clima.  La borraja es una planta típica de climas mediterráneos con inviernos suaves, aunque aguanta bien el frío.
Suelo. Es un cultivo muy rústico que se adapta a todo tipo de suelo, aunque los prefiere fértiles y con buen drenaje.
Riego. Requiere riegos regulares y abundantes sin exceso, lo que no soporta en ningún caso son las condiciones de sequía.
Periodo de siembra
La borraja se cultiva desde el mes de Septiembre hasta Abril realizándose la siembra de asiento en el terreno en líneas separadas 30 cms. Una vez que las semillas germinan (sobre los diez días) y comienzan a crecer las plantitas se realiza un aclareo dejando una separación entre planta y planta de 50 cms.

Semillas de borraja en Huerto Web

Periodo de recolección
La borraja se cosecha en el momento de su floración lo cual ocurre a partir de los dos meses desde la siembra. Se recolecta la planta entera para aprovechar sus tallos, flores y hojas. Es importante utilizar guantes a la hora de realizar la recolección para evitar que los característicos pelos que recubren la planta nos puedan hacer daño.

Cuidados en el cultivo de Borraja
Plagas
Se ve poco afectada por plagas de insectos la más propensa a aparecer en el cultivo son las plagas de pulgones. El pulgón es un insecto chupador que se alimenta de la savia de la planta, para combatir una plaga de pulgones el mejor remedio es aplicar jabón potásico sobre la planta, este insecticida ecológico actúa por contacto y no tiene efectos secundarios sobre la planta, los seres humanos, ni sobre el resto del huerto.

Enfermedades
La más habitual en el cultivo de borraja es el oídio enfermedad provocada por un hongo que se puede prevenir fácilmente con la aplicación de tratamientos preventivos sobre la planta con cola de caballo.

La borraja hay que cultivarla en una zona del huerto donde de bastante el sol, aunque también se puede cultivar en semisombra.

Es un cultivo que asocia bien con cultivos como los tomates, calabacines, espinacas y pimientos.

Es conveniente no asociarla con cultivos de su misma familia.

En el huerto juega un papel fundamental, ya que es una planta por la que las abejas se sienten especialmente atraídas ayudándonos de esta manera con la polinización de otras plantas del huerto.

La entrada La borraja la gran desconocida aparece primero en Huerto urbano.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ajedrea es una planta aromática anual que crece de manera silvestre en muchos países ribereños del mar Mediterráneo. Es una planta de porte bajo y tiene como característica propia la de estar recub ...

La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos. Es una ...

El anís verde también conocido como matalahúga es una hierba aromática de la familia de las umbelíferas igual que el eneldo y el perejil. Alcanza una altura importante (algo más de un metro) sus hojas ...

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales qué se puede cultivar en el huerto ...

El romero es una planta mediterránea que crece de manera silvestre en el campo. Es una planta leñosa de hojas perennes de color verde y flores de color azul-violeta que florecen durante la estación de verano. Es una planta de buen porte que llega a medir dos metros de altura. Se considera una planta muy rústica a la que le gustan los suelos pobres y los climas cálidos y secos. Es muy resistente a ...

Como Plantar cardo cardo huerto ...

En este artículo aprenderás como cultivar cardos correctamente en el huerto, huerto urbano y jardín. El cardo es una planta prima de las alcachofas y por esa razón se parecen tanto, es originario de la zona del Mediterráneo, donde crece en forma espontánea. Actualmente el cardo se cultiva en varios países debido a sus beneficios. A diferencia de otras plantas el cardo no se reproduce por esquejes, ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto cultivo escarola ...

La Cichorum Endivia o escarola junto con las lechugas y las achicorias pertenece a la familia hortícola de las compuestas. Es cultivada por sus hojas dentadas y finas que se consumen normalmente en frescas ensaladas. Sus hojas tienen un sabor muy especial algo amargo que se reduce atándolas para blanquearlas durante el cultivo. En el huerto ecológico se cultiva junto a otro tipo de hortalizas para ...

Uncategorized Flores huerto ...

Consejos esenciales para cultivar pimientos o ajíes en el huerto, Capsicum annuum. Breve descripción de la especie. Características generales de los pimientos, ajíes o chiles Capsicum annuum (familia Solanaceae) es una es una planta herbácea perenne originaria del continente americano pero cultivada en gran parte del mundo por sus usos culinarios. Es una de las especies del género con el mayor núm ...

cultivos otoÑales cultivar borraja huerto ecolÓgico ...

La Borraja, científicamente llamada Borrago Officinalis, pertenece a la familia de las Boragináceas. Su esta situado en Siria aunque posteriormente su cultivo se extendió por toda la cuenca mediterránea. Posee pelos en sus tallos y hojas y puede llegar a alcanzar una altura de 100 cms. Sus hojas pueden ser de color blanco o azulado según la variedad. Tiene un uso culinario muy extendido utilizándo ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto ...

La albahaca es una aromática extensamente cultivada en balcones, terrazas y jardines. Existen muchos tipos de albahaca: albahaca lemon citron (tiene un agradable olor a limón y es una planta muy atractiva de color verde claro) albahaca cannelle (sus hojas tienen un huelen a canela), albahaca de hoja grande genovesa (es la variedad más utilizada en cocina por sus hojas grandes de color verde intens ...

Consejos

Cuidados del tomillo en un huerto urbano Si decides plantar esta hierba arómatica en casa es necesario que conozcas algunos cuidados del tomillo imprescindibles para tener un cultivo 10. El tomillo es una planta medicinal fácil de cultivar en un huerto urbano,  balcones, jardineras o azoteas. Además. el tomillo tiene diversos usos en la cocina y posee muchas propiedades medicinales. Por ello, es u ...

borraja sembrar borraja cultivar borraja ...

La Borraja, científicamente llamada Borrago Officinalis, pertenece a la familia de las Boragináceas. Su esta situado en Siria aunque posteriormente su cultivo se extendió por toda la cuenca mediterránea. Posee pelos en sus tallos y hojas y puede llegar a alcanzar una altura de 100 cm. Sus hojas pueden ser de color blanco o azulado según la variedad. Tiene un uso culinario muy extendido utilizándol ...

Huerto Plantas medicinales Popular ...

La borraja, Borago officinalis, es una planta de la familia de las boragináceas. Los que la conocen la aprecian no sólo por su particular sabor sino también por sus propiedades medicinales y culinarias. Procedente del norte de África, en España se cultiva y consume sobre todo en el norte, en Aragón, La Rioja y Navarra. Cultivo de la borraja Se siembran semillas desde agosto (verano) hasta mayo (pr ...

cultivo del puerro plagas y enfermedades del puerro sembrar puerros ...

Continuamos con nuestra serie de cultivar puerros en el huerto. La mejor forma de Cultivar puerros en el huerto es conociendo las plagas y enfermedades que afectan a los puerros ya que son las mismas que pueden afectar a las cebollas, ya son plantas de la misma familia. Entre las más importantes se encontrarían las siguientes: PLAGAS. Polilla de la cebolla. Esta polilla es una mariposa que deposit ...