Sus hojas pueden ser de color blanco o azulado según la variedad. Tiene un uso culinario muy extendido utilizándola para la preparación de sopas, tortillas, tomada fresca en ensaladas, así como en multitud de revueltos y platos diversos.
Gastronómicamente es muy valorada en Aragón. También es muy cotizada como planta medicinal para combatir el colesterol y como relajante.
Fecha recomendable de cultivo. La mejor época para el cultivo de Borraja es de Noviembre a Abril.
Método de siembra de las semillas. Las semillas de Borraja las sembraremos de manera directa en un marco de plantación de 30×50 cm. Las semillas germinarán entorno a la semana de la siembra. Las sembraremos a una profundidad de 2 cm.
Recolección. A los cuatro meses de la siembra al inicio de la floración.
Climatología adecuada. La Borraja requiere de climas frescos para su correcto desarrollo.
Suelos adecuados para el cultivo de Borraja. No es exigente con el tipo de suelo, aunque prefiere los suelos sueltos, bien trabajados, ricos en humus y que drenen bien.
Necesidades de abonado. Necesitará de un buen abonado de fondo, este abonado le permitirá un desarrollo rápido.
Riego. El cultivo de Borraja necesitará de riegos cortos y constantes siempre evitando el encharcamiento.
Consejos de Cultivo. Si cultivamos Borraja en lugares donde el frío es intenso es conveniente realizar el cultivo protegido del frío. Su recolección debe efectuarse a mano. Para tener Borraja fresca siempre en casa es recomendable realizar el cultivo en dos veces escalonadamente una primera en los primeros meses de Otoño y la segunda una vez entrado el Invierno.
Cultivar Borraja en macetas. Para cultivar Borraja en macetas necesitaremos un recipiente mínimo de 25 litros y que tenga una profundidad mínima de 25 cm.
Técnicas de cultivo ecológicas aconsejadas. Es recomendable asociar el cultivo de Borraja con el cultivo de tomates, calabazas y calabacines.
Plagas y enfermedades que pueden afectar al cultivo de Borraja. Entre las plagas podemos destacar a los pulgones y orugas y entre las enfermedades la virosis.
Beneficios para la salud. La Borraja posee propiedades diuréticas y depurativas por su alto contenido en agua. La infusión de sus hojas alivia la tos y los problemas de reuma. Nos ayuda a combatir el colesterol y es un relajante natural.
www.semillashuertayjardin.com
-------------
Foto: M. Martín Vicente / Flickr.