Cómo acabar con los caracoles de nuestro huerto de forma ecológica

Los caracoles y babosas son pequeños animales que comúnmente aparecen en nuestro huerto, dejando nuestras plantas llenas de agujeros y comiéndose hojas y tallos. Aquí se os muestra una serie de consejos y soluciones ecológicas para poder combatir a estos animales, mucha suerte!

caracoles y babosas huerto


Los caracoles y babosas son los animales más odiados en nuestros huertos. Son muy difícil de acabar con ellos, ya que en cuestión de tan solo horas pueden acabar con plantas enteras y destrozarnos las cosechas. Lo ideal es ir apartándolos de nuestra huerta lo antes posible, para así evitar que se conviertan en una plaga.

 

10 MANERAS DE ELIMINAR LOS CARACOLES

1- RECIPIENTE CON CERVEZA

2-UNA TEJA

3-PIEL DE NARANJA

4-PIEL DE PATATA

5-TRAPO EMPAPADO EN CERVEZA

6-QUITAR LOS HUEVOS

7-CÁSCARA DE HUEVO

8-BOTELLAS DE PLÁSTICO

9-SAL DE COCINA

10- COGERLOS 

En el siguiente vídeo de nuestro amigo Toni de  “La huerta de Toni” podéis ver las 10 maneras más comunes o más rápidas de acabar con ellos de una forma ecológica y sobre todo casera, donde no gastaremos tanto dinero en pesticidas que lo único que hacen es perjudicarnos y vaciar nuestros bolsillos.

De las 10, la de la sal es la menos recomendable en el huerto, pero podemos aplicarla en el césped. Me dejé una sin poner, porque en Asturias no es efectiva, que es añadir ceniza alrededor de los cultivos.

Recordar que el punto débil de los caracoles es por la noche, que salen a comer y es cuando podemos verlos fuera de sus escondites.

Fuente: TvBio

Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.

La entrada Cómo acabar con los caracoles de nuestro huerto de forma ecológica aparece primero en Soluciones para el Huerto Urbano.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Quién no ha tenido nunca problemas con los caracoles y las babosas en el huerto. Estos gasterópodos son comunes en huertos y jardines. La diferencia entre ellos es que el caracol tiene concha y la babosa no. Les gusta salir a pasear después de una buena lluvia, ya que les encanta el ambiente húmedo. También aparecerán a pasear después de un buen riego. Por contra el exceso de frío y de calor no ...

Hace unos años me enteré, de casualidad, que ese molusco conocido como caracola (Rumina decollata) es un animal que, pese a ser pariente de los caracoles y las babosas, se come a estos. Así que, como estarás imaginando, hoy te explico mi experiencia en la lucha biológica contra caracoles y babosas. Se trata de un ser muy voraz, omnívoro, capaz de alimentarse de pequeños insectos, caracoles y b ...

Tener babosas y caracoles en los cultivos de nuestro huerto urbano no es nada agradable y hace que las plantaciones no crezcan de la forma que tendrían que crecer. Las babosas y los caracoles son lo que comúnmente se llaman como moluscos. Por lo general salen a la noche, ya que les gusta el clima muy húmedo y la lluvia. Con sus dientes van devorando la mayoría de las hojas y frutos que se encuentr ...

Si tienes un huerto y estás disfrutando de verlo crecer, sabrás también que hay ciertos obstáculos en el desarrollo de tus plantas. No hay mejor momento que cuando tu maravilloso huerto empieza a dar frutos.Sin embargo, a veces podemos ver empañado este momento por la aparición de ciertos animalitos que a largo plazo perjudican nuestras frutas y verduras.Uno de los animales que más daño pueden hac ...

Las babosas y los caracoles son relativamente comunes en los huertos situados directamente sobre el terreno, no tanto en los huertos de nuestros balcones. Aparecen con frecuencia cuando hay mucha humedad o tras periodos de lluvia.Las babosas y los caracoles son moluscos herbívoros que se alimentan de los brotes, las hojas e incluso los frutos de todas las hortalizas, depreciando su valor y pudiend ...

Los caracoles y babosas son moluscos herbívoros de hábitos nocturnos que se desplazan gracias a una película de moco o baba que producen y van dejando restos pegajosos por donde pasan. Cómo combatir caracoles y babosas en el huerto Para poder producir tanta cantidad de baba, necesitan mucha agua. Es por eso que salen sobre todo cuando llueve, cuando hay un tiempo húmedo y lluvioso. Si hay un pe ...

Los caracoles y las babosas son una de las plagas que más dolores de cabeza nos provocan, sobre todo a aquellas personas que tienen sus huertas en zonas húmedas. Estos moluscos se alimentan única y exclusivamente de vegetales, por lo que, podría asegurarse que los cultivos de nuestra huerta estarán dentro de su menú de cada día.Además los caracoles son ovíparos y hermafroditas. Necesitan aparearse ...

En el artículo de hoy quiero hablarte de las 5 aromáticas que son imprescindibles en tu huerto, huerto urbano o jardín. Estas plantas junto a muchas otras son necesarias para lograr una armonía y sobre todo para atraer a miles de polinizadores y así poder mejorar las cosechas notablemente. Si te interesa conocerlas un poco mejor y aprender que función cumple cada una de ellas, te invito a seguir l ...

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad.En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíamo ...

En mayo las tareas en nuestro huerto se multiplican es un mes en el cual debemos sacar tiempo para poder pasar mucho tiempo en el huerto. Si tenemos necesidad por que no lo hemos realizado anteriormente podemos seguir abonando las hortalizas con mayor exigencia en nutrientes nos lo agradecerán ya que crearemos las condiciones ideales para que sus semillas puedan desarrollarse adecuadamente una ...