Lavanda, nos ayuda tenerla en el huerto

Versión 2



A final de año vimos esta planta de lavanda en la tienda y nos enamoramos. Llevábamos tiempo detrás de ella, porque pasábamos a menudo por unos jardines de la ciudad donde está plantada, y nos encanta acariciarla con las manos para disfrutar de su olor.

Tras haberla intentando cultivar por semillas con negativo resultado, decidimos comprar una planta y reproducirla en el futuro por esquejes.

La cambiamos a una maceta más grande y la dejamos en el portal de casa esperando que pasara el frío del invierno mientras le preparábamos una ubicación en el terreno, pero como el invierno parece que se resiste a llegar nos pusimos a aprender como cuidarla mientras tanto.

La lavanda es un arbusto que mucha gente la conocerá por su nombre vulgar Espliego, y forma matas espesas que pueden llegar a medir el metro de altura. Su vida útil ronda los 6 años, a partir de los cuales la planta empieza a decaer hasta morir.



Tiene tallos largos y leñosos cuando la planta es madura, tallos verdes cuando son tallos jóvenes, con hojas largas, estrechas y opuestas cubiertas de una suave pelusilla.

Su época de floración es en verano, aunque con el clima que estamos teniendo este año, a mi me ha florecido la maceta que tengo en casa :O

Sus flores son de color lila, de cáliz tubular  y desprenden un agradable aroma. Se suelen cosechar cuando comienzan a abrirse, colgándose  con los tallos hacia arriba en lugar seco, cálido y aireado.

Conviene elegir un emplazamientos soleado y cálido, pues a esta planta le gusta el sol.

Crece mejor en suelos calcáreos, arenosos, secos y bien drenado, preferiblemente pedregoso. Si el suelo es rico en nutrientes, crecerá demasiado formando matas espesa pero con fragancia más tenue.

En terrenos húmedos su crecimiento es pobre, y las raíces pueden sufrir podredumbre debido al exceso de humedad. Soporta bien la sequía.

Se recomienda podar la lavanda después de su floración, a finales de verano, podándola de manera contundente permitiéndonos así conseguir esquejes para crear nuevas plantas. Es recomendable cortar los tallos semimaduros de unos 10 cm., a los que despuntaremos de los botones florales.

PROPIEDADES

La primera a destacar es su propiedad aromática por el agradable color que desprenden sus flores. Fragancia que aumenta si la humedecemos con agua caliente.

Se pueden recolectar los tallos al comienzo de la floración pues es cuando su aroma es más fuerte, hacer manojos colgados boca abajo en un lugar fresco y ventilado hasta su completo secado.

 Metida en una bolsita de tela es un buen ambientados para armarios o zapateros.

Podemos mezclarlas con otras aromáticas y crear cajas de perfumes con sus flores.

De la lavanda se extraen aceites esenciales usados en colonias y perfumes, así como en otros productos de aseo.

Dicen que tiene cualidades para estimular el crecimiento del cabello. El agua de lavanda normaliza las glándulas sebáceas y reduce la grasa del cabello.

En el huerto ahuyenta las hormigas y se puede usar como loción para alejar los mosquitos y otros insectos.

Entre sus propiedades medicinales distinguiremos su efecto

Los aceites esenciales de lavanda, inhalados poniendo 8-10 gotas en un pañuelo y respirando el aroma, ayudará a calmar los nervios y reducir la presión arterial.



Sedante: Colocando una bolsa perfumada debajo de la almohada nos ayudará a relajarnos y conciliar el sueño.

Contra la caída del cabello : Utilizando su aceite esencial

Diurético :  El aceite esencial de lavanda es bueno para trastornos urinarios debido a su efecto estimulante sobre la producción de orina.

Hipotensor : Usaremos los aceites esenciales de lavanda, inhalados poniendo 8-10 gotas en un pañuelo e inhalar sus vapores, ayudará a calmar los nervios y reducir la presión arterial. El aceite esencial mejora la circulación de la sangre aumentando los niveles de oxigenación de los órganos.

Antiséptico : Desinfecta al instante en el caso de las heridas

Astringentes : Usando las flores en bolsitas en baños y vahos faciales

Cicatrizante : En una quemadura reciente ayuda a prevenir la aparición de ampollas

Antirreumático : Usada en baños para calmar los dolores de las articulaciones

Antiinflamatorio : Alivia los esguinces. Muy usado en caso de artritis y reuma pues ayuda a relajarse y calmar el dolor

Combate la fiebre : Tomando una infusión de 20 gr por litro nos ayudará a reducir la fiebre
 

Lavanda—Sus flores son útiles contra las HORMIGAS


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy quiero compartir contigo una guía para que plantar lavanda en el huerto o jardín sea todo un éxito. Realizo esta guía porque me la han pedido muchos suscriptores en más de una ocasión a raiz de ver lo estupenda y grande que esta la lavanda en mi huerta.A continuación voy a contarte los cuidados básicos en cuanto a tierra, horas de sol y tipo de suelo, pero también algunas curiosidades y por qu ...

En la zona del mediterráneo la lavanda,lavanda officinalis, es un arbusto perenne (tiene un ciclo de vida de alrededor de 10 años) que puede alcanzar el 1,5 metros de altura. Dispone de una flores en espiga de color violeta que se sitúan en los extremos de largos tallos. Además de ofrecer un manto de color nos regala suaves y frescos aromas. Se puede cultivar en casa, en terrazas, en macetas etc ...

La Lavanda en el huerto principalmente se utiliza como planta para atraer abejas y repeler plagas. Esto la convierte en una planta muy valiosa, es un pequeño arbusto perenne, leñoso, con hojas estrechas de color verde grisáceo y flores azules violetas que crecen en espigas y florecen en verano. ¿Cómo sembrar lavanda? Requerimientos de la lavanda Sustrato Podemos sembrar lavanda directamente en el ...

La lavanda es una planta aromática muy reconocida en el mediterráneo por su fantástico olor, uso en gastronomía y propiedades medicinales. Sin embargo, no existe una especie común para todos los usos, sino que encontramos varios tipos de lavanda con pequeñas diferencias entre especies. El objetivo de este artículo es mostrarte todas las variedades más interesantes analizadas, todas ellas de cultiv ...

En primer lugar comentaros que es uno de los Aceites Esenciales más populares en Francia, la lavanda es un arbusto leñoso de hoja perenne que crece hasta un metro de altura y tiene hojas estrechas y pequeñas flores de color azul, púrpura, morado. Se compone de estrechas y pequeñas hojas de 2 a 6 centímetros de longitud y hasta 6 milímetros de ancho. Sus hojas nacen con un tono blanquecino y tal co ...

La lavanda es una planta aromática perenne, semi-leñosa muy conocida por su uso: elaboración de perfumes, jabones, aceite esencial, planta ornamental en el jardín, etc Y cada día más cultivada en el huerto por su enorme aportación a la biodiversidad del mismo.Descripción de la lavandaComo comentábamos anteriormente la lavanda es un arbusto semi-leñoso que llega a pasar el metro de altura y que cre ...

Saludos queridos amigos! Para quienes amamos el aroma de la bellaLavanda, es posible tener por lo menos una planta en casa, y no requiere de mucha atención o cuidado. La planta de Lavanda luce como una gran mata con un perfecto contraste de colores verde grisáceo tanto en los tallos como en las hojas y un particular tono de azul violeta en las flores. Su nombre vulgar es Lavanda y su nombre cient ...

La naturaleza es realmente sorprendente, muchas plantas tienen la bondad de regalarnos sus propiedades medicinales para ayudarnos con nuestras afecciones, tal es el caso de la lavanda. Acompáñame a descubrir por qué: Les compartiré mi experiencia con esta beneficiosa planta. Sin dudarlo yo soy de las mujeres que mes tras mes soy absoluta e irremediablemente trastornada por el síndrome premenst ...

En la nota de hoy hablaremos sobre los cuidados necesarios a tener en cuenta al momento de tener una lavanda en casa, esta planta tiene muchos usos tanto medicinales como en tu jardín, por lo que teniéndola siempre sana será lo mejor para tu huerto, así que sin más vamos a por los cuidados: Necesita al menos de 6 horas de luz solar directa para crecer adecuadamente. Planta en un sitio (suelo d ...