Prosthechea fragans es una especie de orquídea epífita o litófita cultivada frecuentemente por coleccionistas de países de América fundamentalmente. Esta especie se caracteriza por tener un crecimiento simpodial con rizomas muy gruesos, puede alcanzar más de 50 cm de altura y posee pseudobulbos elípticos u ovalados de gran tamaño (+/- 15 cm).
Flores de la orquídea Concha de Almeja o Brujita del Bosque, Prosthechea fragans
Cada pseudobulbo genera de una a dos hojas alargadas (de 10-25 cm de largo por +/- 3 cm de ancho), obtusas y muy firmes. Las hojas poseen un color verde algo oscuro al igual que los pseudobulbos.
Las flores se agrupan en inflorescencias terminales de pequeña talla (4-12 cm); las inflorescencias siempre mucho más cortas que las hojas. Cada inflorescencia puede albergar más de cinco flores que abrirán (generalmente) todas a la vez; algunas veces abre una primero y luego las demás.
Las flores son fragantes con los pétalos y sépalos alargados (lanceolados) y de color blanco con tonos verdosos. Los pétalos siempre más cortos que los sépalos. Tanto los pétalos como los sépalos tienden a curvarse un poco hacia atrás en las puntas. El labelo es ovalado y se encuentra en la región superior. Además se observa una extensión aguda en el centro de este. También se aprecian numerosas líneas rojizas-púrpuras en el labelo muy atractivas. La columna es completamente blanca con su región terminal más gruesa y con las polinias muy conspicuas.
Esta especie florece casi todo el año y en con más frecuencia entre el mes de octubre-abril.
Prosthechea fragans es conocida como Concha de Almeja o Brujita del Bosque por su aspecto; Concha de Almeja por su labelo ovalado y Brujita del Bosque por la combinación de las polinias (parecen ojos) y la disposición de los pétalos, labelo y sépalos.
Distribución geográfica de la orquídea Concha de Almeja o Brujita del Bosque, Prosthechea fragans
Esta orquídea habita en bosques siempreverdes, vegetación de mogotes y otras regiones montañosas. Se encuentra distribuida en países como Santa Lucía, Cuba, San Vicente, La Española, Jamaica y desde México hasta Brasil.
Otros nombres populares
Orquídea Concha de Berberecho, Brujita Blanca, Caperucita Blanca.
Consejos para el cultivola orquídea Concha de Almeja o Brujita del Bosque, Prosthechea fragans
Esta orquídea esta categorizada como una especie de difícil cultivo pero, si sigues nuestros consejos, la cuidarás de forma óptima.
Flores de la orquídea Concha de Almeja o Brujita del Bosque, Prosthechea fragans
Iluminación: Debe ubicarse bajo luz solar filtrada por grandes árboles o mallas protectoras. La iluminación no debe ser excesiva.
Temperatura: Necesita ambientes donde las temperaturas se mantengan estables entre los 20-30°C (ni más, ni menos). Las heladas y el calor intenso son mortales.
Humedad: MUCHA HUMEDAD. Aproximadamente de 75 a 80%. De todas formas debemos evitar excedernos. Se pueden pulverizar sus hojas y alrededores todas las mañanas.
Frecuencia de riego: Frecuente durante todo el año evitando el encharcamiento y aparición de musgos en el sustrato. Evitar que el sustrato se seque por completo.
Sustrato: Troncos para epífitas (Tablas de helechos arborescentes de gran tamaño es lo más recomendado) o macetas con sustrato para orquídeas.
Ventilación: Ubicar en lugares donde existan corrientes de aire durante todo el día. Evitar exponer a lugares donde predominen vientos muy fuertes.
Plagas y enfermedades: Cuidado con las cochinillas y pulgones; debes eliminarlos con rapidez si aparecen (usar un paño humedecido en agua jabonosa; en casos extremo debes fumigar con insecticidas específicos). También puede ser atacada por hongos por excesos de humedad o estancamientos del agua en el sustrato. Si aparecen usar fungicidas, mejorar el drenaje y evitar excedernos en los riegos.
Multiplicación: Por semillas (muy complicado para personas que no conocen los métodos de reproducción in vitro) o división de plantas hijas que se generan en la base de la planta madre.
Otras orquídeas del género Prosthechea que debes conocer
La orquídea Jirafita o Dólar, Prosthechea boothiana
La orquídea Negra o Pulpito, Prosthechea cochleata
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil en Pinterest