¿Existen los cactus de interior?

Plantas suculentas dentro del hogar


Los cactus se han convertido en un negocio muy rentable. Al ser plantas diferentes a las que estamos acostumbrados a ver y al tener precios tan bajos, los viveristas no dudan en hacerse con unos cuantos ejemplares para obtener, así, beneficios.

Sin embargo, en los últimos tiempos se está haciendo lo imposible por venderlos más si cabe: ya sea pintándolos, pegándoles con silicona una flor, o incluso, etiquetándolos como cactus de interior. Pero, ¿realmente existe alguna suculenta que sea de interior? La realidad es que no. Vamos a ver por qué.

Los cactus, al igual que todas las plantas del mundo, llevan en el planeta muchísimo más tiempo que el ser humano. De hecho, cuando nosotros vivíamos en las cuevas, hace unos 10 mil años, las cactáceas hacía 40 millones de años que habían empezado su evolución. No tiene sentido alguno decir que existen cactus de interior, pues todos se originaron en América y todos crecen en el exterior, la gran mayoría a pleno sol.

Por este motivo, cuando colocamos una planta cactácea en una habitación en la que entra poca luz, enseguida se etiola. ¿Qué es la etiolación? Es el proceso por el cual los tallos de las plantas se tornan más delgados a medida que van creciendo hacia una fuente de luz más potente que la que reciben. Al hacerlo, se debilitan, hasta el punto de que a menudo para tratar de recuperar la planta hay que cortar justo desde la zona donde comenzó a etiolarse.

Opuntia en maceta


Pero… ¿se pueden tener cactus en interior? Bueno, no seré yo la que diga que no . Aún así, es importante que se coloque en una zona en la que entre muchísima luz natural, cerca de una ventana por ejemplo, y se vaya rotando la maceta cada día para que todas las partes reciban la cantidad de luz que necesitan. Además, hay que controlar mucho el riego, y regar sólo cuando la tierra esté bien seca; sin olvidarnos del abonado durante toda la temporada de crecimiento.

Con todo, podrás decorar tu hogar – o parte de él- con estas magníficas suculentas. Y de todos modos, si te han quedado dudas, ya sabes, no las dejes en el tintero .

Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades Bonete del Obispo Cactáceas sin espinas ...

Es inevitable pensar en plantas espinosas cuando se habla de cactus, pero ¿sabías que hay algunas especies y/o cultivares que son completamente inofensivos? Son perfectos para aquellos que quieren tener una colección sin tener que correr riesgos, sobretodo si hay niños pequeños. Y si no me crees, aquí tienes una lista de los cactus sin espinas más interesantes. Astrophytum asterias El Astrophytu ...

Plantas de interior

Los cactus de interior son los grandes atractivos de gente que se inicia en el mundo de la jardinería. Fáciles de cultivar y con muy poco mantenimiento, alegran las habitaciones y dan un poco de verdor a la casa. Existen tantas variedades que nos tenemos que olvidar por completo del concepto de cactus de pequeñas dimensiones, con pinchas y geometría de tubo cilíndrico. De hecho, este artículo est ...

Que los cactus son plantas que necesitan estar ubicados en una zona luminosa eso es algo que quien más quien menos sabe, el problema es cuando compramos un ejemplar que se ha estado cuidando protegido del astro rey y lo exponemos a este directamente. Al día siguiente el pobre estará lleno de quemaduras. ¿Cómo se pueden evitar? Si queremos que nuestras plantas suculentas cactáceas sigan estando tan ...

variedades cactus de interior como cuidar un cactus ...

Me encantan los cactus, es por ello que decidí compartir con ustedes como cuidar un cactus para aquellos que le apasionan este tipo de plantas. Son decorativos, fáciles y bonitos de tratar, ellas forman parte de las familias cactáceas, debido a las diversas condiciones extremas que han vivido son capaces de soportar la sequedad extrema, así como cambios bruscos de temperatura. Pero dependerá de ti ...

curiosidades cómo es la hibernación del cactus hibernación de cactus ...

Espostoa melanostele Normalmente, cuando hablamos de hibernación nos solemos referir a plantas ”convencionales”, es decir, árboles, arbustos o palmeras, pero los cactus también pasan por un periodo en el que deben de reposar para poder renovar la energía que necesitan para, así, reanudar su crecimiento con fuerza y salud. En su hábitat lo hacen de manera natural, pero cuando se les cul ...

Ubicación Dónde poner los cactus Los cactus son de sol ...

Echinocactus grussonii ¿Todos los cactus son de sol, o hay algunos que prefieren estar protegidos de los rayos del astro rey? Se nos ha dicho una y mil veces que estas plantas tienen que colocarse en el exterior, en una zona donde quede directamente expuesto a la luz, pero… ¿es verdad eso? Bueno, en la gran mayoría de casos sí, es así, pero hay ciertas excepciones que es importante conocer p ...

Curiosidades Historia evolutiva de los cactus Origen de las plantas crasas ...

Pereskia grandifolia ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de los cactus y del resto de suculentas? Seguramente sí, ¿verdad? Y es que este tipo de plantas son muy diferentes a las que habitan los bosques y campos del planeta Tierra. Aunque, todo hay que decirlo: las condiciones en las que han tenido que vivir son, también, únicas. Los caminos evolutivos han sido, sin duda, muy interesant ...

palmitos park cactus en invierno cuidar los cactus ...

¡Hola amigos! Han elaborado un documento en el que explican cómo mantener los cactus perfectos durante el invierno... Me encantan los Cactus, y aunque creemos que lo soportan todo, hay que proporcionarles ciertos cuidados para que no languidezcan. -No hay que regar los cactus si están en el exterior y hay riesgo de helada. Los de interior se riegan una o dos veces al mes, evitando mojar la planta. ...

Cactus Curiosidades Flores ...

Los beneficios del cultivo de cactus comparándolo con el cultivo de plantas suculentas no cactáceas. ¿Cuál grupo prefieres coleccionar? La tendencia a la colección de cactus y plantas suculentas no cactáceas ha aumentado considerablemente en los últimos años en todo el mundo. Muchas personas prefieren coleccionar tanto cactus como suculentas no cactáceas pero otras, prefieren coleccionar grupos es ...

eco ideas

Seguramente si has llegado hasta aquí es por 3 motivos. El primero es que te interesan las plantas de interior, ya sea porque tienes algunas y quieres saber más sobre sus cuidados o porque te interesa darle un poco de verde al hogar. El segundo, porque ya sea por experiencia o por una idea, un tanto pesimista, de tu relación con las plantas creas que se van a morir con facilidad, y por lo tanto qu ...