Faucaria tuberculosa

12346361_452568478268367_5081492438594714114_n.jpg

Descripción: Planta muy bonita con grandes tubérculos o verrugas en la superficie superior de la hoja y dientes blancos suaves a lo largo de los bordes. Faucaria tuberculosa es una planta suculenta perenne, y una de las especies más fáciles de identificar, ya que es el único con tubérculos blancos en la parte superior de las hojas.
Hojas: En pares opuestos, por lo general de 2 a 4 pares en una rama. De hasta 2,5 cm de largo, por 2 cm de ancho. Verdes y gruesas.
Flores: grandes, similares a la margaritas, amarillas (algunas con matices rojos), de 4 cm de diámetro. Necesitan pleno sol para abrir completamente.
Tiempo de floración: Generalmente, saldrán en otoño (octubre o noviembre) y florecen durante varios meses (también en invierno y primavera, si las condiciones de crecimiento son adecuadas). Las flores se abren al mediodía y cierran en la tarde.
Frutas: En forma de campana, compartimentada (loculicida), de unos 10 mm de diámetro, que se abre y cierra con los cambios de humedad para permitir la liberación de semillas. Nótese, sin embargo, que la compartimentación permite que unas pocas semillas permanezcan. Esta disposición es muy beneficiosa en un hábitat duro, ya que permite algo así como la liberación periódica de semillas en tiempos húmedos y la protección de reservas durante las estaciones secas. Además, las reservas se mantienen para reemplazar las versiones anteriores que pueden no sobrevivir a períodos de germinación tempranos.
Cultivo y Propagación: Las Faucarias son una buena opción para cualquiera que desee iniciarse en el mundo de las plantas crasas. Son muy resistentes y en regiones cálidas y secas estas suculentas llegan a su máximo esplendor. Como plantas de interior, tienden a crecer con buen tiempo y descansan cuando las temperaturas son demasiado calientes o frías.
Exposición: Necesitan de pleno sol a sombra ligera, pero debe protegerse de la exposición excesiva en verano. La sombra total les es muy perjudicial, ya que tienden a descolorar, caerse y pudrirse fácilmente.
Suelo: Le gusta una mezcla de tierra con buen drenaje, pero pueden tolerar una amplia variedad de tipos de suelo. 
Fertilización: Las plantas deben ser fertilizadas una vez durante la temporada de crecimiento, con un fertilizante balanceado diluido a ½ de la dosis recomendada de riego. Esta especie es originaria de una zona de lluvias de verano, pero puede ser regado durante todo el año. En verano, regar cuando el suelo esté completamente seco, aunque un pelín más tampoco sería sumamente perjudicial. Durante los meses de invierno, las plantas deben mantenerse bastante secas, así que el riego será mínimo.
Plagas y enfermedades: Son sensibles a las cochinillas. Hay que tener cuidado en el riego, manteniendo la planta en lugares cálidos y húmedos durante su crecimiento, y en zonas más frescas y secas en período de inactividad.
Clima: Pueden sobrevivir a heladas leves si se mantiene seca (nunca menos de -5 ° C), pero lo mejor es protegerlas para prevenir la cicatrización.
Propagación: A partir de semillas, que germinan en 7-14 días a 21°C. A partir de esquejes también es posible, aunque bastante complicado. 
12342848_452568494935032_9011687037330342274_n.jpg
(Imagen/ Flickr: graftedno1 bajo licencia CC BY-ND 2.0)

Fuente: este post proviene de Blog de Pablo Adrian, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nombres comunes incluyen: INGLÉS: Copana cactus ESPAÑOLA (Español): Copana, Leoncito, Quepo, Quisco, Conoídeo Origen y Hábitat: glomerata maihueniopsis se produce en Argentina desde Catamarca, La Rio ...

Familia: Euphorbiaceae Nombre científico: Euphorbia susannae Marloth (también suzannae) Esta especie fue descubierta en 1925 por el Dr. John Muir y fue descrita por 4 años más tarde por el Dr. Marloth ...

Origen y Hábitat: estados mexicanos de Querétaro e Hidalgo. Hábitat: Crece en los acantilados sombríos en altitudes de 2.000 metros. Sinónimos: Pachyphytum compactum Rose Descripción: Pachyphytum comp ...

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta Orbea halipedicola. Consejos esenciales para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Orbea halipedicola Orbea halipedicola es una planta suculenta, rizomatosa, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Mozambique donde crece en una amplia variedad de hábitats donde el ...

cómo plantar begonias begonias flores ...
COMO PLANTAR BEGONIAS

La Begonia es una planta híbrida de varias especies de América. Pertenece a la familia de las Begoniáceas. Se multiplica a través de tubérculos. Su altura oscila entre los 20 y 25 cms. Sus flores pueden ser de diversos colores según la variedad de Begonia y son inmensamente bonitas. Fecha recomendable de cultivo. Las Begonias son recomendable plantarlas desde finales del mes de Diciembre hasta Abr ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta conocida como Huernia procumbens. Consejos esenciales para su cultivo. Características de la planta suculenta Huernia procumbens Huernia procumbens es una planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la Familia Apocynaceae. Es originaria del noreste de Sudáfrica donde crece principalmente en afloramientos ro ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografía y descripción general de la planta suculenta Orbea semitubiflora. Consejos para su cultivo y propagación. Características de la planta suculenta Orbea semitubiflora Orbea semitubiflora es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Tanzania aunque se cultiva como planta de colección en gran parte del mundo. ...

Qué se puede cultivar en el huerto

La hierbabuena es una planta de hoja perenne muy presente en patios, balcones, terrazas y jardines. Es una planta que admite todo tipo de lugares de cultivo: en maceta, jardines verticales, mesas de cultivo, jardines, huertos. Además de su empleo como planta ornamental esta muy extendido su uso como planta condimentaría debido al sabor y frescor de sus hojas. Se emplea para preparar combinados de ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta Orbea schweinfurthii. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Orbea schweinfurthii Orbea schweinfurthii es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria del continente africano (Congo, Ruanda, Tanzania, Zimbabue, Uga ...

Flores Huerta floración ...

Ya hemos contado que en la huerta además del cultivo para autoconsumo de hortalizas, legumbres, tubérculos, árboles frutales, etc. también cultivamos flores. La primavera pasada compramos, en una tienda especializada en plantas ornamentales, un sobre de semillas de limonium sp. y las cultivamos en la huerta. Estas plantas son originarias de la zona mediterránea y de las estepas asiáticas. En Andal ...

vídeo plantas dañadas trucos caseros ...

Seguramente en tu casa tengas algunas plantas dañadas. Eso puede ponernos tristes ya que siempre nos esforzamos por tener nuestras plantas preciosas. Solo que de un momento a otro pueden empezar a secarse las hojas o las flores se comienzan a marchitar. Para que no te ocurra esto y tu planta dañada crezca sana y bonita, te traemos una lista de tips sencillos y rápidos. ¡Saca lápiz y papel! Limp ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción de la majestuosa planta suculenta Caralluma speciosa. Consejos para su mantenimiento en el jardín. Características de la planta suculenta Caralluma speciosa Caralluma speciosa es una planta suculenta perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae (familia Apocynaceae) muy difundida en colecciones de todo el mundo. Es originaria de África donde crece sobre suelos rocosos ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Características generales y fotografías de la planta suculenta Huernia volkartii var. repens. Consejos esenciales para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia volkartii Huernia volkartii es una planta suculenta, herbácea y perenne originaria del Sur de África (Angola, Zimbabue, Mozambique). Pertenece a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae y se cultiva en todo el mundo ...