Características de la planta suculenta Huernia procumbens
Huernia procumbens es una planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la Familia Apocynaceae. Es originaria del noreste de Sudáfrica donde crece principalmente en afloramientos rocosos o en salientes rocosos donde el suelo es poco profundo y existe una elevada acumulación de hojarasca. Es una planta ampliamente distribuida y cultivada en el mundo por sus valores ornamentales. Además, es principalmente comercializada como planta de colección al igual que numerosos híbridos obtenidos por cruces con esta especie. Sus principales valores ornamentales están presentes en sus sencillas, pero lindas flores que pueden ser variables en dependencia del genotipo.Tallos y hojas
Esta especie desarrolla tallos de +/- 25 cm de largo y +/- 1 cm de diámetro que presentan un crecimiento decumbente o colgante si se cultiva en recipientes colgados. En ocasiones el crecimiento de los nuevos tallos es erecto, pero mientras van tomando tamaño, se inclinan hacia el suelo. Dichos tallos presentan series de tubérculos poco pronunciados, aunque las +/- 5 costillas verticales si se pueden apreciar (los tubérculos están presentes en el margen de las costillas). En el ápice de los tubérculos se disponen hojas lanceoladas de +/- 0.2 cm de largo que tienden a secarse muy rápido si la planta no se encuentra bien hidratada.Los tallos desarrollan numerosas ramificaciones axilares dando origen a plantas muy compactas y grandes. Cada tallo presenta una coloración verde clara o violácea si se exponen al sol intenso o fuentes luminosas potentes. El crecimiento de dichos tallos es bastante acelerado en comparación con otras especies del género.
Flores
Las flores se disponen en inflorescencias extraaxilares que aparecen en zonas bajas de los tallos en crecimiento. Cada inflorescencia desarrolla +/-3 flores que se irán desarrollando de forma gradual. Cada flor se caracteriza por tener una corola de +/- 3 cm de diámetro con 5 segmentos triangulares estrechos de +/- 2 cm de largo que abren completamente hacia atrás. El annulus muy bien desarrollado con el polinarium expuesto. La coloración de las flores es variable, aunque por lo general, el annulus presenta una coloración rojiza muy conspicua y los segmentos de la corola son más pálidos con papilas rojizas y un color crema base.Consejos para el cultivo de la planta suculenta Huernia procumbens
Es una planta fácil de mantener en el jardín si se tienen en cuenta los siguientes consejos:Iluminación:
Es importante cultivar a esta planta en un área donde reciba el sol directo de primeras horas y finales de la tarde. En climas donde predominan altas temperaturas se aconseja brindarle un poco de sombra a los tallos durante el mediodía para evitar quemaduras.Temperatura:
Crece bien en climas donde las temperaturas se mantienen entre los 18ºC-26ºC durante gran parte del año. Esta especie no tolera temperaturas inferiores a los 5ºC.Sustrato:
Requiere un sustrato suelto, ligeramente rico en nutrientes y que permita un rápido drenaje del agua de riego. Crece perfectamente en sustratos comerciales para plantas crasas. Cultivar preferiblemente en macetas anchas ya que su crecimiento es horizontal y no desarrolla un sistema radical profundo.Frecuencia de riego:
Regar cada 5-7 días durante estaciones cálidas. Esta especie agradece un riego más periódico que otras del género debido a su rápido crecimiento. Evitar mojar mucho los tallos para evitar posibles ataques fúngicos.Plagas y enfermedades:
Afectada fundamentalmente por cochinillas que atacan tallos, flores y raíces. También puede ser afectada por hongos, ácaros, moluscos y orugas de lepidópteros.Multiplicación:
Extremadamente sencilla a partir de esquejes de tallos que tienden a enraizar por si solos cuando entran en contacto con el sustrato. La producción de raíces adventicias es bastante rápida.Páginas relacionadas
Conoce a la maravillosa Huernia plowesiiMira que belleza de Híbrido, Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest