Una de las mejores formas de abonar la tierra de manera natural es añadirle el compost que elaboramos de forma casera aprovechando los restos vegetales del jardín y huerto y los restos producidos en casa. Al menos una vez al año debemos de nutrir la tierra con este compost.
Compost casero
Con el abono natural tratamos de eliminar la dependencia de los productos químicos que de un tiempo hasta aquí nos han ido introduciendo las grandes compañías químicas
Hasta principios del siglo XX, el estiércol, el compost, los restos de comida y otros desechos orgánicos representaban el único medio para poder fertilizar el suelo. La forma de agricultura ecológica y la jardinería saludable no era una elección, era la única forma de vida. Algo que para muchas personas no entienden por qué ha cambiado o se producen fertilizantes químicos puesto que piensan que es la mejor forma que la naturaleza nos ayuda a fertilizar el suelo.
Es mejor para la salud
Casi todos los aspectos de la jardinería orgánica giran alrededor de la salud del suelo, ¡y de la tuya propia!
Los fertilizantes orgánicos contribuyen a que el suelo tenga una mejor salud, ya que aumenta la materia orgánica (mejora la estructura del suelo), reduce la erosión del suelo y ayuda a un ecosistema saludable.
Además y por si fuera poco al no contener productos químicos no estarás expuesto a gases perjudiciales.
Humus de lombriz
Más y mejores nutrientes para el suelo
La liberación lenta, gradual y natural de nutrientes es una de las grandes ventajas del fertilizante orgánico.
Esta liberación natural de elementos significa que hay un menor riesgo de que exista demasiada fertilización y perjudique la salud del suelo.
Además tendrás que aplicar fertilizantes con menos frecuencia lo que te reducirá los gastos.
Las plantas crecen a un ritmo natural y saludable, por lo que serán plantas más fuertes y estables, algo que no ocurre con aquellas plantas que crecen a un ritmo acelerado.
Es más económico
El abono orgánico es una opción mucho más barata que cualquier otra alternativa química. Si tienes abono en casa o si vives en una zona rural, lo único que necesitarás invertir para el fertilizante de tu suelo es tu tiempo.
Muchos agricultores venden estiércol e incluso lo regalan si estás dispuesto a recogerlo. Es más barato y eficaz.
Es mejor para el medio ambiente
Al ser algo totalmente orgánico no se estarán creando compuestos químicos perjudiciales para el medio ambiente, esto significa que tus plantas podrán crecer sin que tengas que castigar al medioambiente.
Visto en: google+ Fuente: jardínplantas