Pero no solo es bonita, sino también es muy fácil de cuidar y aún más de multiplicar. Tenerla en el patio o en la terraza es una gozada. Si no me crees, léete su ficha y luego hazte con una para comprobarlo por ti mismo. ¡Seguro que no te arrepientes!
Haworthia attenuata es el nombre científico de una planta crasa descrita por Adrian Hardy Haworth (1767-1833) originaria de Cabo Oriental, en Sudáfrica que popularmente se conoce como planta cebra. Se caracteriza por tener hojas coriáceas, con forma más o menos triangular de color verde oscuro y un diseño de líneas blancas que, dependiendo de su grosor y de la cantidad ha dado lugar a varios cultivares.
Con el tiempo llega a formar grupos de rosetas de hasta 15cm de diámetro por unos 10cm de altura. Durante la primavera brotan racimos de flores de tallos largos y delgados.
La regaremos poco: no más de dos veces por semana en verano y no más de una cada 15-20 días el resto del año. Asimismo, será muy recomendable abonarla con un abono líquido para cactus y crasas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto durante todos los meses cálidos del año.
Resiste el frío y las heladas de hasta los -2ºC. En el caso de que vivamos en una zona más fría, podremos protegerla de las bajas temperaturas colocándola en una habitación en la que entre mucha luz natural y lejos de las corrientes de aire.