GARCILLA BUEYERA

Los pájaros de El Terrao IV.

BUBULCUS IBIS


        En primavera y verano sólamente solemos verlas en vuelo, de paso, desde el río Guadiana hasta el vertedero municipal, principal fuente de alimento para estas aves durante gran parte del año. Forman bandos bastante desordenados. A veces les sale la típica formación en "V", unas veces mejor, y otras peor.

BUBULCUS IBIS


BUBULCUS IBIS


        Acompañan a cigüeñas (aquí permanecen durante todo el año, no emigran), gaviotas de distintas especies (sí, gaviotas todo el año en Badajoz, tierra de interior), y otras aves.

GAVIOTAS EN VUELO


CIGÜEÑAS Y GAVIOTAS EN VUELO


        En otoño - invierno, cuando se suceden las labores agrícolas propias de estas fechas, se acercan en pequeños bandos a los campos y prados de zonas alejadas del ámbito fluvial, su hábitat natural. Acompañan a los tractores que roturan las tierras, en busca de insectos, gusanos y otros animalillos que ponen al descubierto los aperos de labranza.

GARCILLAS BUEYERAS TRAS UN TRACTOR


        Suelen ir acompañadas de avefrías (Vanellus vanellus), lavanderas blancas comunes (Motacilla alba alba) y otras aves como la cigüeña común (Ciconia ciconia). En esta ocasión había pequeñas lavanderas y alguna urraca.

BUBULCUS IBIS


        Otras veces, se adentran en los prados sin cultivar a buscar alimento. Insectos, orugas y gusanos todavía activos, y algún que otro pequeño vertebrado, vuelven a ser su objetivo.

BUBULCUS IBIS


         La garcilla bueyera (Bubulcus ibis), es una pequeña garza de color blanco, que se caracteriza por campear y comer en praderas y pantanos secos, en zonas más alejadas de los humedales que las otras garzas. De ahí su presencia en El Terrao. A veces acompañan al ganado para beneficiarse de los animalillos que éste espanta. De este hecho toma su nombre común.

BUBULCUS IBIS


BUBULCUS IBIS


        Suele anidar en arbustos y árboles bajos en las orillas e islotes de los ríos. Aquí lo hace en el río Guadiana, incluso en la zona urbana del mismo. Forman colonias de cría, a veces bastante grandes. Los lucios (Esox lucius) y los galápagos leprosos (Mauremys leprosa) aprovechan los abundantes restos que dejan caer al río, como pollos descuidados, a veces muertos, y algún huevo.

BUBULCUS IBIS


        En época de cría presentan tonos anaranjados en su plumaje. En otoño e invierno, su capa es totalmente blanca.

BUBULCUS IBIS


BUBULCUS IBIS


        En Badajoz casi nunca nieva. La única forma de ver los campos cubiertos de blanco es después de una fuerte helada o cuando los bandos de garcillas se posan sobre ellos para dar buena cuentra de innumerables animalillos, la mayoría perniciosos para la agricultura.

BUBULCUS IBIS


        Es un ave bellísima y elegante. Su blanquísimo plumaje brilla al sol como si fuera un pájaro de porcelana.

BUBULCUS IBIS


(Todas las fotografías son originales de Rafael Rodríguez).

Fuente: este post proviene de MªÁngeles Carbonell Ruiz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

OTOÑO A mediados de septiembre comenzamos a preparar el huerto para las plantaciones de otoño-invierno. Desaparecen las matas de tomate, pimiento, berenjena, pepino y colocamos los nuevos plantones. ...

Hoy estaremos hablando sobre las heladas en el jardín y como afectan el entorno donde estas. Las heladas en el jardín: qué es una helada, cómo y cuándo se produce una helada, tipos de heladas y cuales ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

plantas blog celebraciones ...

NUESTRO BLOG EL TERRAOHA RECIBIDO 50.000 VISITAS ¡¡¡ GRACIAS A TOD@S !!! HEMOS COMPARTIDO CON VOSOTR@S... NUESTRA HUERTA, SIEMBRAS, PLANTACIONES y COSECHAS... BANCAL DE LECHUGAS Y BRÓCOLIS COSECHA DE AZAFRÁN LOS FRUTALES, SUS FLORACIONES y FRUTOS... FRUTALES EN OTOÑO CIRUELAS AMARILLAS EL JARDÍN y LOS ANIMALES QUE VIVEN EN ÉL... RINCÓN DEL JARDÍN MARIQUITA ERIZO EN EL JARDÍN NUESTROS TRA ...

redfacilisimo elterrao lahuertinadetoni ...

Hoy tenemos el inmenso placer de presentaros a dos nuevos amigos bloggers que se han añadido recientemente al proyecto RED facilisimo.com. Ellos son El Terrao y La Huertina de Toni. Vamos a conocerlos mejor: EL TERRAO - DOS URBANITAS EN EL CAMPO "Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un aterdecer, el crecimiento de una p ...

plantas amaneceres fenomenos atmosfericos

AMANECER RABIOSO. No, no se trata de un incendio, sino de otra cosa mucho más agradable. El otro día amaneció así en El Terrao. Suerte que, cuando saqué a los perros, se me ocurrió cargar con la cámara. Sobran las palabras. Merece la pena levantarse temprano para contemplar esta maravilla. Hasta mañana. (Todas las fotografías son originales de RAFAEL RODRÍGUEZ).

plantas cosechas hoy en el terrao... ...

Hoy en El Terrao...¡¡¡Por fin se van poniendo rojos los tomates!!! PRIMERA COSECHA DE TOMATES Bueno...más que cosecha habría que llamarle cosechita pero... este cesto, de momento nos da el apaño para ir tirando en casa. Unos pocos de algunas de las variedades que tenemos plantadas: Cherrys, rosados, tomates de ensalada y tomates pera. (De paso he cogido algunos pimientos italianos para complet ...

ciruelas ciruelos cosecha ...
CIRUELAS DEL PRUNUS CERASIFELA;

Prunus cerasifera Ciruelo mirobalano, Ciruelo mirobalán, Ciruelo silvestre Ciruelas del prunus cerasifela El Prunus cerasifera es un árbol frutal de porte pequeño ( 6-15 m de altura). Sus hojas son de color verde. Sus frutos son pequeños y su color amarillento-dorado, pasa a ser rojizo cuando están muy maduros. Es un árbol muy rústico y es fácil encontrarlo en cunetas y campos abiertos. Sus ...

plantas animales gatos

Siempre hemos tenido gatos en El Terrao. La primera que vino fue Bonita, una magnífica gata siamesa de la que se desprendió un matrimonio roto. La acogimos en El Terrao y aquí se quedó, dejándonos varias camadas. En la primera, vino Calcetines. También estuvieron Pelón, Pachón, La Guapa, Felipe, Tute, Cucú y su hermana Cucusina, las dos Bolitas, y tantos otros. Ahora sólo queda, como nuestra, ...

aves carbonero comun comederos ...
COMEDERO PARA PÁJAROS

Hoy en El Terrao... Encontramos la rama principa l del melocotonero amarillo partida por el peso de los melocotones... Aunque este año, durante la primavera, habíamos realizado un buen aclareo de fruta... y aunque las ramas estaban apuntaladas para evitar roturas... ¡¡¡No hemos conseguido salvar la rama principal del árbol!!! El árbol, al tener este año menos melocotones, ha gastado sus energías e ...

HUERTA JARDÍN MARIPOSAS ...

( O, simplemente, Vanesa) Esta mariposa es de las últimas en verse volar antes de la llegada de los fríos. Aquí, en El Terrao, aparece en estos días de otoño, alegrando con su colorido y sus revoloteos, a veces en pareja, el jardín y la huerta. Se la ve muchas veces libando sobre flores, pero otras muchas la encontramos posada en el suelo, en la hierba o en la tierra desnuda. Seguramente a ...

espÁrragos huerta invierno ...

Durante muchos años tuvimos matas de espárragos (esparragueras) en El Terrao. Cada primavera disfrutábamos de los tallos de esparraguera, los deliciosos espárragos.Año tras año las matas fueron envejeciendo y cuando nos dimos cuenta, nuestro bancal había desaparecido por completo. A finales de otoño, en una de mis muchas visitas a una tienda especializada en piensos, artículos para animales y hue ...