Ideas para montar un huerto en tu terraza o jardín (con gallinero incluido)

Cada vez son más las personas que optan por cambiar sus hábitos de vida diarios en busca de otros más sostenibles, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Y, entre las múltiples acciones que podemos realizar, montar un huerto en casa se ha convertido en toda una tendencia que, además de permitirnos cultivar nuestras propias hortalizas y verduras, es una excelente solución para reconectar con la naturaleza, permitiendo disfrutar de multitud de beneficios en términos de bienestar emocional y salud.

Si tú también has valorado seriamente esta posibilidad, presta atención y toma nota, porque a continuación de damos una serie de ideas y consejos para montar un huerto en casa, ¡con gallinero incluido! Lo único que necesitas es una terraza, un jardín o incluso un balcón o patio que tenga el espacio suficiente.

Encuentra el lugar perfecto

Si tienes varios lugares en los que montar tu huerto, instálalo en una zona que reciba los rayos del sol de forma directa durante al menos seis horas al día y, a poder ser, con una orientación hacia el sur. Lo ideal también sería que estuviera resguardada del viento.

Aprovecha el espacio al máximo

Te recomendamos que aproveches el espacio disponible al máximo para que puedas montar un huerto urbano por todo lo alto, con todo tipo de cultivos. Por ejemplo, si tienes una pared sin utilizar, puedes hacer un huerto vertical con la ayuda de un palé o con una estantería para macetas, lo que además, dará un toque original a la decoración.

Jardín vertical


Recicla

Uno de los objetivos de crear un huerto en casa es ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, por ello, trata de reciclar siempre que puedas. Lo decimos porque al montar un huerto hay muchos productos que tendemos a desechar al pensar que no tienen ninguna utilidad, pero que en realidad podemos reutilizar y darles una segunda vida.

Por ejemplo, puedes reutilizar una caja de madera para hacer un macetero, dándole tu propio toque decorativo, o un mueble viejo con cajones para hacer una jardinera.

Mejor a ras del suelo

Si tienes la posibilidad, es mejor que tu huerto urbano esté situado a ras del suelo, ya que de esta forma las variedades de plantas más altas tendrán total libertad para crecer sin ningún tipo de limitación y sin necesidad de tutores, como ocurre con las plantas tomateras o las de pimientos, por ejemplo.

Obviamente, un huerto a ras del suelo precisa de una mayor cantidad de espacio, pero también hay que destacar que ofrece una mayor capacidad y permite realizar composiciones realmente atractivas. Si no tienes el espacio suficiente,como decíamos antes siempre puedes aprovechar la altura de las paredes vacías para hacer un huerto vertical, permitiéndote aprovechar al máximo el espacio disponible en tu terraza o jardín.

Cómo montar un huerto en casa


Completa tu huerto con un gallinero

Si cuentas con el espacio suficiente, te animamos a completar tu huerto con un gallinero y varias gallinas, lo que sin duda te acercará aún más a la naturaleza, sintiéndote como si estuvieras en una auténtica granja sin salir de casa.

Para que combine con el resto de la decoración, puedes comprar un gallinero de madera o metal, que quedarán genial y, además, ambos serán muy resistentes y duraderos. En cuanto al tamaño, todo dependerá del espacio que tengas disponible y del número de gallina que quieras tener.

De esta forma, además de cultivar tus propias verduras, también podrás tener huevos frescos y ecológicos para el día a día, sabiendo perfectamente lo que estás comiendo. A esto hay que sumarle que será una forma ecológica de fertilizar tu jardín y de colaborar con la reducción de la huella medioambiental, consumiendo productos que no han requerido industria ni transportes de ningún tipo.

Etiqueta tus cultivos

Especialmente la primera vez, es importante que etiquetes los cultivos que acabas de sembrar, ya que de lo contrario te resultará muy complicado saber qué has plantado en cada maceta.

Una simple etiqueta resolverá cualquier posible duda que puedas tener, lo que te permitirá darle a cada maceta el cuidado adecuado en función de lo que hayas plantado.

¿Qué sustrato utilizar?

Aunque la tierra es la base de todos los huertos, es fundamental acertar con el sustrato, siendo importante que esté lo suficientemente aireado para que las raíces puedan respirar, que sea capaz de tener cierta cantidad de agua y aporte los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas.

Para no correr riesgos, lo mejor es utilizar sustrato universal, que se adapta a la perfección a la mayoría de cultivos, ya que está compuesto por una parte mineral de arena y arcillas, más un compost vegetal al 50%.

Ideas para montar un huerto en tu terraza o jardín


Con todas estas ideas, ya estás listo para montar tu propio huerto urbano en casa con gallinero incluido, con el que te acercarás a la naturaleza y disfrutarás de una alimentación mucho más saludable.

es un artículo original de Decorar Mi Casa, blog de decoración

Fuente: este post proviene de Decorar mi casa, blog de decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Cómo hacer un huerto en un balcón o terraza. El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras. Cómo hacer un huerto en un balcón o terraza. El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras. Siempre y cuando tengas un balcón o un pequeño patio, algo de luz solar directa y una manera ...

Huerto Popular espacio ...

Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta para saber cuánto espacio se necesita para tener un huerto. Para empezar, cuando empiezas a planear tu huerto, una de las primeras cosas que necesitas determinar, a priori, es su tamaño. Por otro lado, según la producción que quieras tener, necesitarás más o menos tierra para cultivar. Para un huerto familiar de verduras, por ejemplo, se necesitan ap ...

plantas huerto consejos de jardinería

Crear tu propio huerto puede darte muchos beneficios como obtener tus propios cultivos, alimentos, especias o flores, puede parecer algo grande y difícil, pero con la practica y nuestros consejos obtendrás tu huerto ideal. Si estás interesado en una amplia gama de semillas de verduras para mejorar su huerto casero, puedes comprarlas en Garden Seeds Market. Ubicación Debes decidir bien el sitio ...

general cultivar en casa huerto en casa ...

Si alguna vez has deseado cultivar en casa, entonces, el método de tener un huerto vertical es una excelente opción para ti. ¿De qué se trata? Básicamente se trata de un sistema que permite cultivar plantas de todo tipo (hortalizas, verduras, decorativas, aromáticas o culinarias) en una estructura vertical en lugares pequeños donde no se disponga de un terreno como tal para cultivar. Desde luego q ...

Jardinería

Las verduras más rentables para cultivar. Si tu idea es plantar verduras con la esperanza de ahorrar dinero, en el artículo de hoy te voy a dar algunas sugerencias para que puedas cultivar hortalizas y verduras de forma rentable y ahorrar en los costes. Las verduras más rentables para cultivar. Si tu idea es plantar verduras con la esperanza de ahorrar dinero, en el artículo de hoy te voy a dar al ...

Huerto Huerto económico

Son muchas las ventajas que proporciona cultivar un huerto, sin duda una de ellas es poder disponer de tus propias hortalizas frescas con una calidad y sabor difíciles de encontrar, pero; ¿es rentable económicamente cultivar tus hortalizas?, la respuesta es SI, haciéndolo correctamente. Indudablemente, el primer año que empieces con el huerto necesitarás hacer una pequeña inversión por lo que segu ...

huerto en casa huerto vertical cultivar en casa ...

Si vives en una ciudad, seguramente más de una vez te habrás preguntado qué hacer para cultivar en casa. La solución es bien fácil: tener un huerto vertical donde plantar hortalizas, verduras, aromáticas, etc. Este tipo de cultivos están hechos especialmente para espacios pequeños con lo que no tendrás ningún problema en instalarlos en tu hogar.Pero algo que hay que tener en cuenta desde el inici ...

Consejos

Si todavía nos queda espacio porque no hemos llenado nuestra toda terraza de macetas y jardineras, como buenos amantes del huerting, podemos iluminar nuestro huerto o jardin y aprovechar para salir por las noches cuando hace buen tiempo, o por qué no tener nuestro espacio iluminado simplemente. Podemos iluminar nuestro jardín con diferentes elementos. velas, farolillos, faroles de jardín, tiras d ...

Si todavía nos queda espacio porque no hemos llenado nuestra toda terraza de macetas y jardineras, como buenos amantes del huerting, podemos iluminar nuestro huerto o jardin y aprovechar para salir por las noches cuando hace buen tiempo, o por qué no tener nuestro espacio iluminado simplemente.       Podemos iluminar nuestro jardín con diferentes elementos. velas, farolillos, faroles de jardín, ti ...

huertos jardin y terraza jardineria

Seguramente muchos ya sabréis que tengo un pequeño huerto urbano en mi terraza. Al principio solo tenía plantas con flor de temporada, buganvillas, pequeñas palmeras y coníferas, pero mi marido llevaba tiempo intentando convencerme de contar con un huerto urbano. La verdad es que al principio no estaba muy convencida pero cuando salieron las primeras fresas empezó muy amor por el cultivo de hortal ...