Echeveria elegans es una suculenta preciosa que siempre me sorprende
Esta suculenta es la más popular de su especie, una excelente opción para dar un toque exótico a nuestro jardín.
Esta suculenta es la más popular de su especie, una excelente opción para dar un toque exótico a nuestro jardín.
Descubre los principales tipos de suculentas que existen en el mundo.
¿Quién por aquí se declara adicto a los cactus? Pues este post está pensado para ti.
Desde el blog Ciber Cactus nos llega información sobre una suculenta verdaderamente original: Euphorbia meloformis.
Sí estás cansad@ de escuchar que las suculentas son las plantas más resistentes del mundo y no importa el mimo que pongas en sus atenciones que siempre siempre se te mueren, ¡apunta estos consejos y evítalo antes de que sea demasiado tarde!
Ciber Cactus revela información esencial para detectar uno de los peores hongos que pueden atacar a tus suculentas, la botritis. ¡CUIDADO!
La Caralluma es un género de plantas crasas que bien podríamos cultivar en una maceta. Parecen de película fantástica, ¿verdad?
Desde Naturaleza Tropical lo tienen claro, si te tuvieran que recomendar una suculenta para el jardín, sería el Kalanchoe marmorata. Más información, aquí.
¿Tienes suculentas del género Sedum? Si es así, no te puedes perder los consejos de Naturaleza Tropical.
NATURALEZA TROPICAL nos muestra una recopilación perfecta con las especies más comunes en la América tropical. ¡Plantas para todos los gustos!
El Verode es un arbusto suculento caducifolio de la familia de las compuestas, al igual que los Cadillos o Bardana común Xanthium strumarium (Compositae). Su origen se encuentra en las Islas Canarias, donde es endémico. -------SIGUE LEYENDO EL RESTO DEL ARTÍCULO-------
El Dasilirion de hojas cuadradas o varacohete es una planta suculenta perennifolia de la familia de las asparragáceas (Asparagaceae), al igual que los Dragos. Su origen se encuentra en México. -------SIGUE LEYENDO EL RESTO DEL ARTÍCULO-------
La Fabaria es una planta suculenta de la familia de los Sedum. Procede del sur de Europa y es conocida como medicinal por sus propiedades para curar los callos. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/fabaria-sedum-telephium.html Un vídeo de otro Sedum:
¿Quieres aprender a cuidar los preciosos Agaves de la mejor forma? ¡Entonces no te pierdas este interesante post!
Ciber Cactus te muestra el mejor método para proteger tus cactus y otras suculentas de las heladas.
NATURALEZA TROPICAL nos sigue mostrando las suculentas más bellas del mundo... ¡No os perdáis esta preciosura: colmillo o estalactita!
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cómo podemos tratar úlceras en el tracto gastrointestinal a través de la utilización de la maravillosa suculenta Aloe vera. Mira...
Es una planta perenne que no tiene hojas, pero sí tallos dentados y carnosos, de unos 10 centímetros de largo que se encargan de producir clorofila y por lo tanto de realizar la fotosíntesis. Sus flores son grandes, con un diámetro de hasta 8 centímetros, con forma de estrella, de color blanco, blanquecino o amarillo, moteadas de marrón. ¿Quieres saber más?
¿Quién dijo que cactus y crasas no dan flores bonitas? ¡Mirad qué espectáculo natural!
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta en qué consiste la etiolación de las plantas y por qué debemos conocer este fenómeno. ¡Información ESENCIAL!
Analizamos la flor misteriosa que no todo el mundo conoce. Se trata de la Echeveria o Perle von Nurnberg.