7 errores que cometimos preparando semilleros
Si utilizas semilleros ten cuidado de no cometer alguno de estos 7 errores muy habituales
Si utilizas semilleros ten cuidado de no cometer alguno de estos 7 errores muy habituales
En esta ficha de cultivo descubrimos las principales características de la lechuga tipo Batavia así como consejos básicos sobre su cultivo, con las principales incidencias climáticas, riego, suelo, abonado y posibles plagas y enfermedades.
Sin lugar a dudas vivir en la ciudad no debe ser un impedimento para disfrutar de nuestro propio huerto.
No hace falta tener un huerto para cultivar tus propios alimentos, ¡lo puedes hacer incluso en casa! Mira qué interesante, haz clic en la imagen
RIO MOROS nos muestra sus 12 trucos mejor guardados para combatir cualquier tipo de plaga o enfermedad.
Descubre cómo disfrutar de la producción propia del caqui con estos sencillos consejos. ¡Ñam ;)!
Desde el blog Tu Huerto Ecológico te muestran los conceptos básicos para conseguir el mejor huerto que podías imaginar.
Nuestro blogger DIARIO DE UN NENO LABREGO nos muestra paso a paso cómo hacer un invernadero y proteger nuestras plantas o cultivos. ¡No te lo pierdas!
Pasos que debes seguir para conseguir resultados sorprendentemente buenos en tu huerto. ¡Apunta!
Los antiguos celtas ya la conocían y cultivaban. También en el Mediterráneo era conocida por los antiguos griegos y romanos que la utilizaban como remedio natural para multitud de enfermedades. Fama milenaria, sabor y salud, ¡todo en uno!.
Apuntad los consejos de Conciencia-Agroecológica para escoger las mejores semillas para vuestros huertos.
Compartimos esta excelente información sobre el escarabajo de la patata. Es un post de HUERTA DEL CORNEJA.
Descubre por qué los huertos urbanos son importantes y algunos consejos para tu pequeño espacio de cultivo. ¡Muy interesante!
¿Tienes un huerto urbano en casa y te gustaría saber cómo cultivar albahaca? ¿Y a qué estás esperando? ¡Pincha sobre la imagen y descúbrelo!
Las daturas, apreciadas por la bella forma de campanilla de sus flores, tienen multitud de colores distintos que van del amarillo al rojo, pasando por tonos morados y naranjas. ¡Conoce esta preciosa flor en profundidad!
Tiene un uso culinario muy extendido utilizándola para la preparación de sopas, tortillas, fresca en ensaladas, así como en multitud de revueltos y platos diversos. Si quieres disfrutar de su sabor y belleza, toma nota de los consejos de este post. ¡Perfecta!
¡Que el espacio no limite tu huerto! Apunta las 10 mejores verduras para plantar en macetas y consigue el espacio de cultivo que siempre has querido.
¿Tus plantas tienen manchas blancas en las hojas y los tallos? Lo que les pasa se llama oídio, también conocido como cenicilla o blanquillo, y en este articulo te vamos a explicar todo sobre él.
El huerto vertical es una solución ideal para espacios reducidos y, sobre todo, es una forma de aprovechar el espacio al máximo obteniendo los mejores resultados. Te sorprendería conocer la cantidad de plantas hortícolas que no sólo se adaptan al huerto vertical sino que, además, agradecen ese tipo de estructura.
Hoy te mostramos cómo cultivar pepinos para que puedas disfrutar de todos los beneficios que aporta este rico fruto. Solo debes tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener resultados positivos.
No te pierdas la información que recopilan desde el blog Diario dun Neno Labrego y aprende a cultivar jengibre en casa para aprovecharlo en beneficio propio.