Mis plantas preferidas de la región tropical de América
NATURALEZA TROPICAL nos muestra una recopilación perfecta con las especies más comunes en la América tropical. ¡Plantas para todos los gustos!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra una recopilación perfecta con las especies más comunes en la América tropical. ¡Plantas para todos los gustos!
¿Sabéis cuáles son las mejores plantas para tener en los jardines? Nos dan unos consejos muy útiles desde JARDINERÍA PRÁCTICA. ¡Anotadlos!
Las suculentas enamoran. Pues esta, además, es sencilla de cuidar: Sedum Spurium
El Cephalocereus senilis es una especie de cactus muy curiosa: sus tallos están cubiertos por largos pelos de color blanco, una característica que le da el nombre común de cactus viejito o cactus cabeza de viejo.
La primavera está a la vuelta de la esquina, así que marzo se convierte en uno de los meses clave para el huerto. No te pierdas este post de Elangreen para saber todo lo que tienes que empezar a hacer de cara a la próxima temporada.
No os perdáis este post lleno de flores, belleza y color. ¡Me encanta!
"Esta planta, típica del entorno climático de las Islas Canarias, representa una institución allí y llega a formar un auténtico árbol tipo cáctus digno de una fotografía".
Con este post verás cómo tu sansevieria, o espada de san Jorge, crece preciosa en casa
Uno de los cactus más prolíficos del mundo, Mammillaria prolifera Mammillaria prolifera es una planta suculenta de la familia Cactaceae. Es una de las especies de cactus con mayor rapidez de crecimiento y multiplicación. Esta especie es muy recomendada para los coleccionistas con poca experiencia que quieran empezar a reproducir cactus a partir de semillas. Mammillaria prolifera es un cactus de pe...
Fotografías y característicasdel cactus conocido popularmente como Alas de Ángel o Nopalillo, Opuntia microdasys. Consejos básicos para su cultivo.El Nopalillo o Alas de Ángel, Opuntia microdasys. Descripción generalOpuntia microdasys es un cactus arbustivo originario de zonas áridas de México. Es conocido en muchos lugares del mundo como orejas de conejo, aunque también se le conoce como Alas de...
¿Alguna vez habías visto una crasa o suculenta no cactácea tan compacta y redonda? Desde Ciber Cactus nos cuentan todo sobre Euphobia obesa.
Trucos de Cosas del Jardín para que las suculentas crezcan como toros de fuertes :)
Fotografía y características generales del cactus Quiabentia verticillata. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción del cactus Quiabentia verticillata Quiabentia verticillata es una planta suculenta arbustiva o arbórea perenne perteneciente a la conocida familia Cactaceae. Es originaria de Sudamérica donde crece sobre suelos ricos en arcilla y en ambientes muy secos. Actualmente se culti...
Fotografías y descripción general del popular cactus ornamental llamado Echinopsis chamaecereus. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Características del cactus Echinopsis chamaecereus Echinopsis chamaecereus es un cactus (familia Cactaceae) perenne de pequeño porte muy popular en jardines de todo el mundo por su rápido crecimiento y floración. Es originario de Argentina, pero su fáci...
Fotografía y descripción general del cactus Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri). Consejos esenciales para su cultivo. Características del cactus Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri) Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri) es un cactus (familia Cactaceae) perenne originario del norte de México donde crece sobre suelos arenosos pobres en nutrientes. Es una especie bastante conocid...
Sobrepasará el muro de tu jardín varios metros, disparando la atención de todos los que por allí pasen.
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta todo sobre Pachyphytum oviferum, una de las suculentas más bonitas.
Esta suculenta es la más popular de su especie, una excelente opción para dar un toque exótico a nuestro jardín.
Aunque realmente no es una palmera, aprende el cuidado de esta 'llamada' Palmera de Madagascar
NATURALEZA TROPICAL nos muestra las precauciones que debemos tener en cuenta a la hora de comprar plantas si no queremos perderlas en menos de lo que canta un gallo...
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cuáles de nuestras plantas preferidas podremos multiplicar a través de esquejes foliares, así como el procedimiento adecuado para hacerlo.