Características del cactus Echinopsis chamaecereus
Echinopsis chamaecereus es un cactus (familia Cactaceae) perenne de pequeño porte muy popular en jardines de todo el mundo por su rápido crecimiento y floración. Es originario de Argentina, pero su fácil adaptación a climas muy cálidos ha permitido su cultivo en zonas tropicales y subtropicales. Es una especie muy prolifera con una formación de hijuelos muy elevada formando colonias de tallos muy densas.Tallos y espinas
Esta especie desarrolla tallos cilíndricos de más de 10 cm de largo y 1 cm de diámetro que presentan numerosas costillas verticales poco pronunciadas. Dichas costillas en ocasiones formando espirales a lo largo de los tallos. En el margen de las costillas se disponen numerosas aréolas de pequeño tamaño; en dichas aréolas se desarrollan +/- 12 espinas blanquecinas de +/- 0.1 cm de largo. Las aréolas se disponen muy cercanas a las siguientes en esta especie. El color base de los tallos es verde oscuro. Algunas plantas variegadas son capaces de tener tallos de color completamente amarillo debido a la ausencia de clorofila; estas plantas requieren del injerto para sobrevivir.Flores
Las flores aparecen en aréolas presentes en los laterales superiores de los tallos con mayor frecuencia. Dichas flores son tubulares en la base y pilosas; en el extremo se observan los segmentos de la corola lanceolados y de color anaranjado, rojo o amarillo. Las flores en esta especie pueden superar los 5 cm de diámetro.Consejos para el cultivo del cactus Echinopsis chamaecereus
Echinopsis chamaecereus es un cactus ideal para principiantes en el cultivo de cactáceas ya que requiere de muy pocos cuidados. A continuación, sus requerimientos básicos:Iluminación:
En climas templados o frescos puede cultivarse sin problemas a pleno sol; en climas más cálidos se recomienda evitar la exposición al sol del mediodía para impedir quemaduras y deshidratación acelerada. No cultivar en interiores porque los tallos se etiolarán con facilidad.Temperatura:
Prefiere crecer bajo la influencia de temperaturas frescas que se encuentren entre los 18ºC-24ºC. Puede tolerar temperaturas mayores a los 30ºC, pero no inferiores a los 3ºC.Sustrato:
El sustrato a utilizar debe permitir un rápido drenaje del agua de riego para evitar posibles podredumbres. Emplear sustratos comerciales para plantas crasas y cactáceas que se ofertan en numerosos viveros.Frecuencia de riego:
Regar luego de que el sustrato se seque completamente y las temperaturas superen los 12ºC. Los riegos siempre profundos y de ser posibles con agua de lluvia y por inmersión. No regar si las temperaturas son menores a los 8ºC.Plagas y enfermedades:
Afectado principalmente por cochinillas que invaden raíces y tallos principalmente. Algunos moluscos pueden devorar secciones de raíces y tallos. También puede sufrir ataques de hongos patógenos diversos cuando están presentes las plagas anteriormente mencionadas.Multiplicación:
Extremadamente sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan con facilidad. Debe esperarse de 48-72 horas para plantar los esquejes ya que requieren que la herida de corte cicatrice completamente.Páginas relacionadas
Conoce al cactus Echinopsis subdenudataSíguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest