La fertilidad de las lombrices, que no te engañen



Son muchas las personas que se plantean preguntas sobre cómo aumentar la fertilidad de sus lombrices. Y también muchas las que se preguntan si existe algún elemento "afrodisíaco" que podamos añadir a nuestra vermicompostera y así conseguir que nuestras lombrices se reproduzcan más rápidamente. Bueno, vayamos por partes.

Primero decir que yo no creo en fórmulas mágicas para que las lombrices se empiecen a reproducir como locas de la noche a la mañana por el simple hecho de añadir este o aquel producto o alimento. Café, mango u otros muchos alimentos que se suelen ver en diferentes blogs o páginas web en las que se nos dice que añadiéndolos a nuestra vermicompostera fomentaremos la reproducción de nuestras lombrices como si chascáramos los dedos.

Puede suceder que así sea, que al añadir café, por poner un ejemplo, al cabo de unos días las lombrices se empiecen a reproducir y estén más activas. Puede ser, no lo voy a negar, pero no es por el simple hecho de que el café sea afrodisíaco para las lombrices. Me explico!!! Pongamos por ejemplo que el sustrato de nuestra vermicompostera está con un PH elevado y que añadimos una cantidad considerable de posos de café. Pues vamos a modificar ese PH y por lo tanto las condiciones de nuestras lombrices van a mejorar.



Entonces la pregunta sería. ¿El café influyó en qué se reprodujeran más? ¿o por el contrario fueron las condiciones del medio en el que viven las que influyeron?. Yo sinceramente me inclino más por la segunda opción.

Estoy convencido de que si mantenemos a nuestras lombrices en unas condiciones de: humedad, temperatura y PH adecuados la reproducción será la adecuada. Otro factor a tener en cuenta es la alimentación.

Pero como creo que en este vídeo os lo cuento bastante bien aquí os lo dejo y a ver qué os parece. Además en él podréis ver algunos consejos para vuestra vermicompostera bastante útiles.



Me gustaría saber tu opinión así que puedes dejar tus comentarios en el vídeo o directamente en el post. Gracias!!!!

Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

compost compost experimental

Si estas compostando con lombrices, es importante que las alimentes en cantidades adecuadas, Pero cuanto es mucho alimento? Sobrealimentar las lombrices puede ocasionar problemas en tu compostador: olores, acidez, exceso de humedad, pestes y lombrices enfermas. Como podemos hacer para prevenir que no nos pase esto? Aquí te paso unos consejos click aquí para ver el video en YouTube Cuanta comida ti ...

abonos caseros dudas lombrices lombrices ...

En el artículo de hoy veremos las principales preguntas que me soléis dejar en comentarios sobre lombrices y vermicompostaje. Se trata de un recopilatorio con las 7 preguntas mas comunes y que pueden surgir a cualquiera que quiera iniciarse en el vermicompostaje. Antes de comenzar con las dudas quiero compartir con vosotros un dato muy curioso. En el antiguo Egipto la lombriz era un animal sagrado ...

sostenibilidad

La agricultura es una de las bases fundamentales de la civilización, permitiendo la producción de alimentos a una escala que sostiene a grandes poblaciones. Sin embargo, con el tiempo, la explotación intensiva de la tierra puede llevar a la degradación del suelo, un problema que enfrentan muchos agricultores hoy en día. Aquí es donde el vermicompostaje emerge como una solución sostenible y eficaz ...

comida huerto humus ...

Como sois muchísimos los que me preguntáis qué comen las lombrices, qué es lo que podéis darles de comer y qué no, he decidido crear este artículo para que todo el que tenga dudas lo tenga siempre a mano y no cometa ningún error. Hoy te invito a conocer un poco mejor a estos increíbles seres tan necesarios para nuestras plantas como para nuestro entorno en general. Las lombrices son capaces de com ...

Huerta La huerta y sus labores compost

Hasta mediados del siglo XX, en las zonas rurales, los agricultores y ganaderos solían tener su propio estercolero en el huerto o en la huerta más próximos a la vivienda. Allí se depositaban durante todo el año restos de comida y el estiércol con paja de los animales domésticos estabulados. Se iba acumulando desde la primavera, maduraba y en la siguiente primavera se retiraba para abonar los culti ...