Recomendamos
Relacionado
20 imágenes de hoyas carnosas y cuidados esenciales
La Hoya carnosa, flor de cera o de porcelana es tan bonita y delicada que no parece de verdad, recuerda a una pequeña golosina o algún detalle de plastilina. Pero sí, es tan real como el resto de plantas pertenecientes a la familia Asclepiadaceae. A continuación podréis disfrutar de 20 imágenes de hoyas espectaculares e información sobre su cultivo para que consigáis ejemplares igual de hermosos ...
La preciosa flor de cristal
La Diphylleia Grayi es una flor originaria de China y Japón y tiene una cualidad muy peculiar que cuando se moja con la lluvia sufre una preciosa transformación se hace transparente y parece de cristal En esta secuencia de fotos veremos como se transforma Tomado de la locura netword
Peonía: flor de mayo
He estado esperando para elegir esta flor hasta que consiguiese tener una en mis manos pero las ganas de hacer un post sobre ellas han podido conmigo. Y es que no me he podido esperar a que ni si quiera salga el capullo de la flor! Comprarlo tampoco ha sido la solución ya que por estos lares, parece que no salen se los lirios, las surfinias o los geranios... Por supuesto por si aún no habías caído ...
La flor de la pasión
Esta flor tan bella, perfecta y rara es la flor del maracuyá o fruta de la pasión, también conocida como pasionaria. Es una planta perenne de la familia de las pasifloráceas cuyos tallos son trepadores y sus hojas trilobadas, verdes oscuras con nerviación rojiza. Aunque es un cultivo originario de centroamérica, se puede cultivar con éxito en España, y su floración es entre verano y otoño. Su f ...
Flor de febrero
Febrero a punto de finalizar y aún no os habíamos hablado de nuestra flor del mes! Estando en pleno invierno nos cuesta más elegir la flor ya que las que se nos ocurren son más primaverales o de la temporada estival. No obstante, con el invierno tan loco que hemos tenido, se han adelantado las floraciones de distintos árboles y flores. Por eso, aprovechando la tesitura, hoy voy a hablaros del que ...
Magnolio: flor de febrero
Febrero a punto de finalizar y aún no os habíamos hablado de nuestra flor del mes! Estando en pleno invierno nos cuesta más elegir la flor ya que las que se nos ocurren son más primaverales o de la temporada estival. No obstante, con el invierno tan loco que hemos tenido, se han adelantado las floraciones de distintos árboles y flores. Por eso, aprovechando la tesitura, hoy voy a hablaros del que ...
La flor cadáver
Hola amigos. Hoy he descubierto una flor muy rara, que no conocía, y me ha sorprendido mucho. Se trata de la flor cadáver, una flor que se deja ver poco ya que no es muy común y su florecimiento es un hecho extraordinario (la ultima vez que floreció fue el 22 de Julio de 2010, en un jardín botánico de Tokyo) (Imagen/ Flickr: Paul J.Morris) Su fragancia digamos que, es muy especial. Desprende un ...
F.D: la Orbea variegata de Luzbrisa
¡Hola! La Orbea variegata o Flor de Lagarto nunca deja de sorprendernos, su aspecto llamativo y vistoso no deja indiferente a quien la contempla. ¿Qué os parece? ¡Enhorabuena, Luzbrisa, por esta Foto del Día tan bonita! Aquí tenéis su post.
Diphylleia grayi o la metamorfosis de la flor de cristal
Hoy quiero hablaros de una flor muy especial, no sé si habéis oído hablar de ella alguna vez, su nombre es Diphylleia grayi. Os preguntaréis, sobre todo si veis a la imagen inferior, qué es lo que hace de ella una variedad única. Parece una flor muy normalita, ¿no? Blanca, estambres amarillos, de pequeño tamaño... No hay nada a simple vista que nos haga intuir lo maravillosamente original y extrao ...
Tagetes erecta. Una planta con propiedades insecticidas y medicinales
La Flor de Muertos o Clavelón de la India, Tagetes erecta Tagetes erecta es una especie de planta herbácea de la familia Asteraceae. Es una especie originaria de México pero su cultivo ha sido expandido a otros países de América Tropical y el Caribe. En la mayoría de los países donde se encuentra, se puede encontrar creciendo de forma silvestre y en algunos casos, se ha convertido en una especie i ...