Su aspecto exótico y flores maravillosas hacen que nos olvidemos del olor que a veces emite. Aún así, flor de lagarto debe estar en la colección de cualquier amante de las suculentas. ¿Tú lo eres?
flor de lagarto
16 ideas encontradas en Plantas.
Stapelia variegata o flor de lagarto es una planta originaria del suroeste africano con tallos carnosos ramificados desde su base y que suelen medir entre los 5 y 10 cm de alto. Además, sus ramas se caracterizan por tener 4 costillas divididas en protuberancias agudas. Tiene un color grisáceo con rasgos rojizos. Sus flores, en forma de estrella de 5 puntas, son amarillas con manchas marrones y emiten un olor putrefacto que atrae a los insectos. Es una planta muy bonita a la vista pero que no es recomendada para espacios pequeños o de interior. Necesita estar a semisombra y no soporta la humedad. Descubre mucha más información bajo estas líneas. Porque cuidar nuestras suculentas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
No por ello deja de ser bella, ¡todo lo contrario! ¡A mí me encanta (a pesar de su aroma... ¿extraño?)!
Fotografías y descripción de la popular planta suculenta conocida como Flor de Lagarto o Atigrada, Orbea variegata. Consejos básicos para su cultivo.Características de la planta suculenta Orbea variegataOrbea variegata es una planta suculenta herbácea perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Sudáfrica, aunque se cultiva actualmente en todo el mundo como p ...
De extraña apariencia, no por ello estas plantas dejan de ser bellas. ¡Descubre una selección con las plantas más raras y originales!
¿A ti también te daban miedo de pequeño las tijeretas? Desde Diario Dun Neno Labirego nos cuentan si son o no beneficiosas para nuestra huerta
Esta es una suculenta muy bonita, con unas flores esectaculares.
Es una planta perenne que no tiene hojas, pero sí tallos dentados y carnosos, de unos 10 centímetros de largo que se encargan de producir clorofila y por lo tanto de realizar la fotosíntesis. Sus flores son grandes, con un diámetro de hasta 8 centímetros, con forma de estrella, de color blanco, blanquecino o amarillo, moteadas de marrón. ¿Quieres saber más?
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cuáles de nuestras plantas preferidas podremos multiplicar a través de esquejes foliares, así como el procedimiento adecuado para hacerlo.
Qué más se puede pedir... ¡Flores bonitas y duraderas!
Cosas del Jardín nos muestra el post más completo que encontrarás para prevenir y eliminar una de las plagas más molestas y comunes: la mosca blanca.
¡Hola!La Orbea variegata o Flor de Lagarto nunca deja de sorprendernos, su aspecto llamativo y vistoso no deja indiferente a quien la contempla. ¿Qué os parece? ¡Enhorabuena, Luzbrisa, por esta Foto del Día tan bonita!Aquí tenéis su post.
Araucaria araucana, conocida comúnmente como pehuén o pino araucano, es un árbol prehistórico que captura la atención por su peculiar belleza y estructura imponente.
El mes de las flores!! Cuando lo dice el dicho popular, por algo será. No se ni por cual empezar, pero intentaré enseñaros las imágenes por orden de aparición, como en el teatro. En la zona de la rocalla los iris enanos que ya vimos en semanas anteriores, siguen ahí. Ahora están en su apogeo los de colores del vino tinto y los amarillos. Pero las aubretias y los pensamientos continúan dan ...
¿Deseas tener algunas plantas crasas colgantes en macetas? Desde luego, pueden quedar genial enganchadas a una pared, o en el balcón. Además, la mayoría de las especies son amantes del sol y quieren pocos riegos. Lo mejor es que por lo general crecen rápido y, si quisieras multiplicarlas podrías hacerlo por esquejes o, en ciertos casos, separando los hijue ...
El poder de las manos Ya sé que os prometí hablar de los guisantes, pero tenía ganas de hacer este post. Y no os preocupéis que en breve tendréis uno sobre los pequeños guisantes. Seguro que alguna habéis oído eso de: Yo no tengo manos para las plantas. Yo era una de esas personas porque siempre había alguien en mi vida que se dedicaba a ellas, y ahora ...
Las plantas prehistóricas.Las plantas prehistóricas han sobrevivido hasta la actualidad para dotar a tu jardín de una belleza incomparable.Las plantas prehistóricas.Las plantas prehistóricas han sobrevivido hasta la actualidad para dotar a tu jardín de una belleza incomparable.En la prehistoria, los lagartos no eran las únicas “cosas” qu ...