INSECTOS BENEFICIOSOS PARA LA HUERTA "LAS TIJERETAS"



Continuamos con los post dedicados a los insectos beneficiosos en nuestra huerta y que actuarán como aliados en el control de determinadas plagas. La protagonista de este artículo es la famosa y "temida" tijereta y digo temida porque son muchas las habladurías que la colocan en la lista de insectos no deseados. Uno de esos rumores el el hecho de que mucha gente cree que si las tenemos en casa pueden introducirse en nuestros oídos mientras estamos durmiendo. Rumor que es está muy extendido!!!

Las tijeretas no poseen veneno y tampoco suelen utilizar sus famosas y características pinzas para picar al ser humano salvo que se sientan muy amenazas. Por lo tanto esos pequeños bulos no tienen una fundamentación científica. Otra cosa es su presencia en el huerto. ¿Nos beneficia o por el contrario son una plaga? A continuación intentaré aclarar esta cuestión porque en la vida no todo es negro o blanco. Empezamos!!!

Los dermápteros son un orden de insectos neópteros más conocidos vulgarmente como cortapicos, tijeretas, tijerillas. Son insectos de cuerpo alargado, aplanado de color pardo o rojizo y con un par de cercos posteriores en forma de pinzas o tijeras. Tiene un aparato bucal tipo masticador; antenas largas multisegmentadas, delgadas; comparten este rasgo anatómico con los escarabajos de la familia estafílinidos. Los cercos posteriores están fuertemente curvados en los machos, que los usan durante la cópula. Son hemimetábolos, y tienen de 4 a 6 estadios ninfales. Suelen vivir bajo piedras o entre la corteza de los árboles, aunque también podemos encontrarlos entre las hojas de nuestras lechugas o, si tenemos acolchado de hierba o paja seca, también podemos encontrar algunos ejemplares.


La mayoría de las tijeretas son nocturnas y pasan el día escondidas en en pequeñas grietas, o en sus lugares de refugio. Mucha gente piensa que son un problema para los cultivos ya que al ser omnívoros, pueden alimentarse de algunas de las plantas que tenemos en el huerto pero también son unas grandes consumidoras de pulgón. Además también son saprófagos y por lo tanto se alimentarán de materia orgánica en descomposición e incluso de cadáveres, por lo que harán una función muy importante dentro del ecosistema de nuestra huerta.

Además las tijeretas son presa habitual de las aves y, como muchas otras especies de insectos, de mamíferos insectívoros, anfibios, lagartos, ciempiés, y arañas. Por lo que aquí cobra más que nunca importancia el hecho de mantener el equilibrio en nuestro huerto y no utilizar insecticidas de forma indiscriminada para que la cadena trófica haga su papel y determinados insectos no se conviertan en plaga.

Las tijeretas tienen una alimentación variada, y de aquí la creencia de mucha gente de que hay que combatirlas porque son perjudiciales para nuestros cultivos. Por un lado, se alimentan de hojas, brotes e incluso flores. Pero por otro lado son depredadores de insectos como el pulgón, como comenté anteriormente, por lo que actuará como insecticida biológico para el control de plagas en la huerta. Puede convertirse en plaga, puede, pero si tenemos una huerta ecológica, donde cada cual haga su papel, no tendría por qué ser un problema ya que, al igual que ella come otros insectos, también es alimento para otros seres vivos.

A continuación te dejo un vídeo en el que puedes ver un hotel para insectos donde pueden refugiarse las tijeretas. Las macetas con hierba seca o paja que aparecen en él son refugios propicios para que se refugien y así mantener una huerta libre de plagas. Ver vídeo aquí

Hasta aquí el post, espero que te sirva de ayuda y recuerda. La Biodiversidad es tu mejor aliada!!!!

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí


Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

huertos huerta insecticida biológico ...

Comenzamos hoy una serie de artículos en los que hablaremos de algunos de los insectos cuya presencia en nuestras huertas nos puede beneficiar. Porque en diario dun neno labrego apostamos por fomentar la "simbiosis" entre el insecto, beneficioso claro está, y el horticultor. El primero del que hablaremos será quizás uno de los más queridos"LA MARIQUITA" Coccinella Septempuncta ...

abejas avispas chinita ...

Que los insectos son importantes en el buen funcionamiento del planeta creo que ya no es una cuestión que nadie ponga en duda. Puede que alguno nos traiga alguno que otro disgusto al ser transmisor de enfermedades. También que algunas personas, por sus problemas de alergia, no los vean con buenos ojos, es normal, pero en líneas generales son beneficiosos. Son importantes en la polinización de las ...

huertos abejas apicultura ...
Insectos beneficiosos para la huerta 'LA ABEJA'

Clasificación científica Reino:Animalia Filo:Arthropoda Clase:Insecta Orden:Hymenoptera Suborden:Apocrita Superfamilia:Apoidea Seguimos con los artículos dedicados a los insectos beneficiosos para la huerta y esta vez es el turno de la abeja y la que más reconocemos es la abeja doméstica (Apis mellifera). Éste es un insecto al que tengo mucho cariño porque, además de polinizar nuestra huerta, es e ...

tijjereta plagas insectos jardín ...

Para crear un ecosistema en nuestro jardín son necesarios muchos elementos. Existen insectos como la mantis o las tijeretas que son beneficiosos para nuestro jardín. Hoy os contamos el por qué de las tijeretas. Las tijeretas son depredadores de otros insectos. Son capaces de comerse a insectos muy grandes, sobre todo cochinillas y pulgones. Estas últimas afectan a nuestras plantas de manera muy si ...

Consejos Ecología Flores ...

Cultivar plantas que atraen insectos beneficiosos para nuestro jardín y huerto nos resultará gratificante. No sólo por la ayuda que recibiremos frente a las plagas sino también porque polinizarán nuestras plantas. Como recompensa a su valiosa labor, le estaremos ofreciendo un espacio saludable en tiempos en los que sus hábitats se van reduciendo debido a los cultivos intensivos. Atraer insectos be ...

Insectos Beneficiosos casa para insectos hotel de insectos ...

Si todavía no sabes qué es un Hotel de Insectos no te preocupes porque hoy voy a explicarte para qué sirve y cómo realizar uno totalmente gratis para así atraer insectos beneficiosos a tu huerto o jardín. Además, al final del artículo encontrarás un video donde explico cómo hacerlo paso a paso y reutilizando materiales. Para realizar este proyecto no necesitas ser un manitas o tener mucha idea sob ...

huertos

Las Mariquitas pertenecen a la familia de insectos de los coleópteros y existen infinidad de distintas especies de mariquitas adaptadas a cada zona geográfica del planeta. Son pequeñas de vivos colores y motas negras en su cuerpo. Quién no recuerda con agrado ver a las mariquitas correr por los huertos y jardines en tiempos no tan lejanos. Lamentablemente esta bonita imagen es cada vez más difícil ...

caja para insectos hotel para bichos hotel para insectos ...

Qué es: Lo que comúnmente se conoce como hotel para insectos, o como nosotros le llamamos, hotel para bichos. No es nada más y nada menos que una reproducción de las condiciones idóneas para que algunos insectos beneficiosos para nuestra huerta o jardín, decidan pasar el invierno en él. En una huerta tradicional, en mi opinión, no es tan necesario ya que seguramente por las condiciones naturales, ...

consejos de jardinería huertos insectos beneficiosos ...

Como ya sabéis, me gusta, en la medida de lo posible, proteger el medio ambiente y, pese a que a mucha gente le cueste entenderlo, muchos insectos pueden proteger y mantener a nuestras plantas sanas. Por tanto, si quieres cuidar tu entorno, la mejor opción es encontrar un equilibrio natural creando unas condiciones necesarias para que los insectos beneficiosos visiten nuestro huerto. ¿Cómo atrae ...

biodiversidad huerta orgánica huerto organico

Hoy me he levantado reflexivo y me apetecía publicar este post en el blog. Los que me leéis o seguís en redes sociales creo que sabéis bastante bien lo que para mí es una huerta orgánica o una huerta ecológica. Últimamente leo algunos post o comentarios que me llevan a escribir este pequeño artículo en forma de "reflexión" porque creo que algunas personas no acaban de cogerle el concepto ...