Este mes nos lo tomamos casi de vacaciones. Hay frío, los días son muy cortos y en realidad no hay ninguna labor que sea imprescindible hacer ahora. Algo sin embargo haremos, pues ya dice el refrán que ?la ociosidad es la madre de todos los vicios? y vicios nuevos no necesitamos.
Con los árboles y arbustos
Prepararemos hoyos para los árboles nuevos que pensemos plantar si no lo hicimos en noviembre. Dejaremos colocado un tutor en el lugar para saber luego el sitio exacto.
Si el suelo está seco y no hay peligro de heladas fuertes, podemos plantar ya algunos árboles de hoja caduca que hayan sido cultivados en la tierra y vayan a raíz desnuda tales como espino albar, carpes y sauces. Los que han sido cultivados en maceta y van con todo su cepellón, pueden trasplantarse en cualquier momento del año. Ah, y ¡cuidado con los sauces!. Son muy vistosos pero si el jardín es pequeño más vale renunciar a ellos pues desarrollan raíces muy invasivas que roban el agua a las demás plantas.
Podaremos las uvaespinas o grosellas espinosas.
Plantaremos frambuesos y groselleros
Es la época de enmendar los suelos si éstos no son francos. Me explico: la tierra franca es la ideal pues contiene un porcentaje equilibrado de arcilla, arena, humus y cal, pero es muy difícil que un terreno así de maravilloso se encuentre de forma natural por lo que ahora en invierno es cuando enmendamos o modificamos el nuestro para que se parezca al ideal:
Si nuestro terreno es arcilloso, necesitará abono orgánico o compost y arena.
Si es arenoso, abono orgánico en grandes cantidades.
Si es calcáreo, se le añade turba y compost.
Si es humífero, se encala.
Podemos sembrar ajos y guisantes aunque nosotros casi todos los años lo dejamos para enero.
Cortamos los tallos viejos de las alcachofas y le aporcamos tierra para protegerlas de las heladas.
Si pensamos plantar espárragos nuevos, es el momento de prepararles el lugar: cavamos profundamente y mezclamos la tierra con buena cantidad de compost o abono orgánico.
En el jardín
Protegeremos las plantas delicadas.
Cavaremos los rosales y les añadiremos turba o compost en abundancia para protegerlos de las futuras heladas.
Nosotros no las cultivamos pero para el que lo haga, también es el momento de desenterrar las dalias, limpiarlas y almacenarlas.
Ver también, labores propias de:
enero, marzo , abril , mayo, junio , julio , agosto, septiembre , octubre , noviembre, diciembre