Así que por eso, el día de hoy te mostraremos algunas de esas plantas de interior más resistentes que se dan de mejor manera en ambientes resguardados, y que además, puede lucir geniales con pocas atenciones.
Una vez elijáis vuestra preferida, si pincháis sobre el nombre de cada una encontraréis muchísima más información.
Aloe vera
Conocida por todos por sus propiedades medicinales extraordinariamente eficaces para el tratamiento de la piel o el cabello, el aloe vera, además, es una suculenta preciosa que llenará vuestros hogares de aires exóticos a cambio de muy poco. Esta es una de las plantas de interior más resistentes y comunes que podemos encontrar en muchas partes.
Cuidados básicos del aloe vera en interior:
- Regar moderadamente, prefieren la sequía al exceso de agua.
- Proporcionar un buen drenaje.
- Luz abundante pero no exposición directa al sol.
Aspidistra
La aspidistra es decorativa y sus hojas verde intensas son un contraste perfecto en estancias claras. También florecen, aunque no es habitual.
(Imagen/ Flickr: Caffinara)
Cuidados básicos de la aspidistra en interior:
- Escasa demanda de luminosidad.
- Riego moderado, sobre todo en invierno.
- Abonar única y exclusivamente en verano.
- Podar al ras de suelo los ejemplares dañados.
Cheflera
Posiblemente existan pocas plantas de interior tan decorativas como las chefleras o Schefflera arboricola. Su popularidad está más que justificada. ¡Recomendada 100%!
(Imagen/ Flickr: tarjeplanta)
Cuidados básicos de la cheflera en interior:
- Luz abundante pero alejada del sol directo.
- Prefiere ambientes húmedos, aunque la sequedad y el aire viciado no son perjudiciales.
- Pulveriza y limpia las hojas de vez en cuando.
- Riego moderado.
- Fertilizante líquido una vez al mes entre primavera y otoño.
Cinta
Malamadre, araña o lazo de amor... es una planta resistente que ha adquirido una fama notable como planta de interior, aunque también es una opción adecuada para el exterior el regiones que no descienden de los -2ºC.
(Imagen/ Flickr: blumenbiene)
Cuidados básicos de la cinta en interior
- Aunque la oscuridad no matará tu planta, puede perder la banda blanca característica que veis en la imagen.
- Almacenan agua en las raíces, por lo que un riego escaso es bastante recomendable.
- Pulverizar para mantener niveles de humedad adecuados.
Clivia
¿Y qué me dices de cargar tu hogar de color y alegría con clivias? Flores amarillas, naranjas o rojas de belleza espectacular.
(Imagen/ Flickr: Frans de Boer)
Cuidados básicos de la clivia en interior
- Riego escaso y buen drenaje.
- Cambiar de maceta cada 3 o 4 años para que las raíces queden un poco oprimidas y favorezca la floración.
- Corta la flor cuando se seque.
- En invierno, ubicar en una zona fresca, lejos de calefactores, y prácticamente sin riego.
- El resto del año, ir aumentando las dosis de agua hasta llegar al verano en el que debemos aportar una cantidad mayor.
. Mucha más información sobre plantas de interior y sus cuidados en esta página.
Si te ha gustado este contenido y quieres compartir tus imágenes con nosotros o consultar alguna duda, no te pierdas nuestro Facebook y PINCHA AQUÍ.