Aprende sobre el lilo

Syringa vulgaris: arbusto decorativo y de fragancia agradable

Lilas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Lilo o Syringa vulgaris es un arbusto algo vigoroso que adornará perfectamente tu jardín o terraza

Si sigues unos básicos cuidados lograrás además mantener sus flores prácticamente todo el año.

  

El lilo es un tipo de ejemplar que da un bonito color al lugar en el que lo ubiques, se mantiene bien de una estación a otra y, aun cuando no está en flor, el color de sus hojas y sus frondosas y compactas formas lo hacen suficientemente atractivo. 

 

Sucorteza es de color pardo grisácea y sus ramas son lisas. El lilo tiene hojas opuestas, simples, ovales, pecioladas, de entre 8 y 10 cm. de longitud y acorazonadas.

Lila


 

Cuidar su forma

Aunque es un ejemplar sencillo de cuidar y de mantener has de tener precaución con la forma según su crecimiento.   

 

Lo habitual es que al principio crezca erecto, pero con el paso del tiempo tenderá a ensancharse invadiendo todo el espacio que hay a su alrededor.

 

Es importante que lo mantengas lo más recto posible, para ello si es necesario ponle unas guías que hagan que no ensanche en exceso. (Aprende cómo guiar arbustos en este post)

 

Estos ejemplares facilitan su cultivo y cuidado debido a que admiten bastante bien el trasplante con cepellón, evitando así que se dañen sus raíces.

Lila


 

 

Mantener su flor

Normalmente este tipo de arbusto florece desde finales de la primavera hasta verano, destacando el intenso olor de sus flores.  

Si lo mantienes sin mucha agua, eliminas los tallos viejos y largos y cuando es joven realizas ligeras podas, conseguirás que sus flores duren largas temporadas.

 

El color de sus flores va desde el rosa pasando por el lila y llegando incluso a un blanco purísimo.

 

Desprende además un fuerte y característico perfume.

 

Exceptuando en el invierno, el resto del año disfrutarás del color de sus bonitas flores. Incluso en esta época si la variedad que tienes en tu jardín es la S. vulgaris aureus verás como sin tener flores sigue aportando un bonito colorido al lugar donde lo tengas ubicado.

 

 

 

Imágenes/ Flickr: john shortland, blumenbiene, Vandra pa Kinnekulle

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

plantas

(foto tomada de la red) La planta Akebia quinata es una de las más bonitas que existen y aquí te mostraremos toda la información más relevante referente a ella. Nombre científico : Akebia quinata Nombre común : Aquebia, Akebia Familia : Lardizabalaceae Origen : Asia. Características : Esta planta Akebia quinata es un arbusto trepador que tiene tallos leñosos y puede alcanzar entre 4 y 5 metros. S ...

tapizantes y trepadoras plantas

Es raro encontrar un jardín sin algún ejemplar de este arbusto. Se utiliza para cubrir el suelo, como ejemplares aislados y para formar setos informales. Las cualidades ornamentales de los Cotoneaster varían a lo largo del año, aspecto que hay que tener en cuenta al planificar el jardín para aprovecharlas al máximo y también para evitar las estridencias cromáticas. Cuidados Prefiere los sue ...

plantas de jardín

Dentro de las especies típicamente mediterráneas, una de las que más destaca es el conocido como lentisco (Pistacia lentiscus). Un arbusto que ha sido utilizado a lo largo de su historia por sus propiedades medicinales y por la producción de una goma aromática semejante al chicle actual. En paisajismo urbano, esta planta es utilizada frecuentemente creación de jardines debido a que es una alternat ...

plantas de interior

(Sus flores - foto tomada de la red) Nombre científico : Sparmannia africana Nombre común : Tila de salón Familia : Tiliaceae Origen : Sudáfrica y Madagascar Características : Arbusto semicaduco de tronco corto y porte globoso propio de bosques abiertos en su zona de origen, de crecimiento vigoroso alcanza los 4 mts de altura. El tronco y las ramas son vellosos. Hojas de entre 20 y 25 cms de long ...