Sustratos ideales para nuestras plantas

Los sustratos ideales para nuestras plantas son un componente básico e importante para mantenerlas y darles un buen cuidado. 

¿Tu geranio no florece como debe?, ¿el potos que tienes en el salón no muestra ese verdor que esperabas?, ¿o el rosal del jardín no está tan bonito como el de tu vecino? Estas situaciones tan comunes suelen tener una misma causa: no estamos usando un sustrato adecuado y de buena calidad. Así que, no te preocupes... ¡la solución es supersencilla! Te lo contamos aquí.

¿Sabes por qué es tan importante el sustrato a la hora de plantar? Sencillamente, porque es donde las plantas anclan sus raíces, se nutren y desarrollan. Para que nos entendamos, en la naturaleza correspondería al suelo. Pero si su función es tan decisiva para que las plantas germinen y crezcan fuertes, ¿por qué utilizamos el mismo sustrato para todas las plantas? ¿No será mejor utilizar uno que sea adecuado para las características propias de cada especie?



Desde Flower, donde te ofrecemos sustratos a la carta, te contamos qué tipos existen y cuáles son los que más convienen a tus plantas. 

Sustratos universales, ¿qué nos aportan?

En primer lugar hay que hablar del más conocido a nivel popular, que es el sustrato universal. Su principal ventaja es la versatilidad, y es que, como su nombre indica, es válido para la mayor parte de los cultivos de interior y exterior, ya que activa el crecimiento y la floración de las plantas.

Geranios, margaritas, drácenas, espatifilos, bromelias, pensamientos, potos, petunias... Son multitud las plantas que agradecen el uso de este tipo de sustrato porque se nutren y enraízan con mayor facilidad.

En esta categoría encontramos sustratos de una gran calidad, como el Platinum 10, compuesto por materias primas de alta calidad, materia orgánica y algas de origen marino. Su uso asegura un crecimiento excelente a plantas tanto de interior como de exterior.


 
Sustratos específicos: una solución para cada necesidad

Pero, además de los universales, también podemos adquirir otros substratos para jardín y huerto que, como decíamos, están orientados a las características particulares de cada especie.

Su gran beneficio es precisamente ése, que se adecúan mejor al desarrollo de algunas especies, como los cactus o los bonsáis, y otros más específicos que suelen tener características especiales para los cultivos, como los que detallamos a continuación.



Substratos para plantas delicadas

- Cactus. Por sus características tan particulares respecto a la escasa humedad que necesitan, los cactus y las plantas crasas necesitan un substrato que evite la acumulación de agua. La solución a esto la encontramos en la mezcla de arena de sílice, greda y corteza de pino, que consiguen que estas plantan no tengan un exceso de humedad. 

- Bonsáis. Para que los bonsáis se desarrollen correctamente, tenemos que intentar que el agua del riego no quede encharcada. Un buen drenaje del agua lo conseguiremos con el uso de un sustrato específico compuesto de turbas negra y rubia, arena de sílice y greda volcánica.

- Orquídeas. Estas maravillosas flores merecen unos cuidados especiales. Es más que recomendable hacer uso de un sustrato que potencie su crecimiento a través de corteza vegetal seleccionada para que las raíces tengan la aireación que requieren. Y es que sus raíces necesitan recibir luz directa, de ahí la importancia de recurrir a la corteza vegetal. 


Substratos para una buena floración

- Rosales. Para potenciar el desarrollo radicular y favorecer la floración, el substrato para rosales debe ser rico en fósforo y potasio. Se compone de una mezcla de turbas, fibra de coco, compost vegetal y abono, y podemos utilizarlo tanto en maceta como en jardinera, e incluso directamente en el suelo. 

- Plantas con flor. Para potenciar la floración de plantas con flor, como los geranios, podemos hacer uso de un sustrato específico que mezcle varias turbas, fibra de coco y compost vegetal. 



Otros substratos

- Trasplante y plantación. Si vas a trasplantar, lo más aconsejable es utilizar un sustrato adecuado con el fin de que el suelo no acumule agua y, así, evitar que se pudran las raíces. Esto se consigue con la arena de sílice, además de la mezcla de turbas y la fibra de coco.

- Plantas verdes. Si vamos a plantar espatifilos, drácenas, anthurium o potos, por poner algunos ejemplos, es conveniente utilizar un sustrato que proporcione verdor a las plantas. Esto se logra con una mezcla de distintas turbas (rubia y negra), fibra de coco, perlita y compost vegetal. Debe contar, además, con otros componentes que favorezcan el crecimiento prolongado y con vigor, como la Epsonita y el magnesio.

- Plantas ácidas. Las plantas acidófilas, como las azaleas, las hortensias, las camelias o las gardenias, crecen y florecen mejor cuando se plantan con un sustrato compuesto por una mezcla de turbas, fibra vegetal y abono. Pero es secreto está en que debe ser rico en turba rubia, con un PH ácido

¿Y tú, qué tipo de substrato sueles utilizar? ¿Has probado con los específicos para cada especie?

Recuerda que en Flower puedes conseguir el sustrato que necesitas para tus plantas ;)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general cultivar en casa huerto en casa ...
Como hacer el sustrato ideal para cultivar en casa

Es importante tener un buen sustrato para poder cultivar con total garantías. Es esencial que las plantas se desarrollen sin problemas para poder obtener de ellas una buena cosecha. Pero para ello es importante tener un sustrato provisto de los nutrientes necesarios esenciales y de una serie de características para el desarrollo radicular de los cultivos. LOS ELEMENTOS DEL SUSTRATO IDEAL: La fibra ...

cactus consejos de jardinería flores ...

Seguro que a más de uno o una se os ha muerto una planta porqué pasas de no regarla a echarle 1 litro o 2 de agua. ¡Por dios, contrólate! :-) ¿Cómo saber la cantidad de agua para un riego perfecto? 1. No inundar la maceta de agua. Es decir, que el sustrato quede empadado pero sin que el agua se encharque. Importante por si alguna vez se te va la mano con la regadera: Asegúrate que las macetas teng ...

agricultura ecológica cultivar en casa huerto en casa ...
¿Que es el humus de Lombriz?

Si vas a crear un huerto urbano en casa, te habrás documentado sobre todos los requisitos necesarios para mantenerlo adecuadamente y que así se puedan cosechar hortalizas, vegetales y todo tipo de plantas de calidad. Uno de los requerimientos más importantes a la hora de iniciar un huerto urbano es el tipo de sustrato que vamos a escoger para cultivar. Es una de las decisiones más importantes ya ...

decoración y tendencias inspiración

¿Te ha pasado alguna vez que tus plantas en macetas no duran tanto como quisieras? ¿Has sentido la frustración de verlas marchitarse antes de tiempo? ¡No te preocupes más! Tenemos la solución para que tus plantas brillen y florezcan durante mucho más tiempo en sus macetas. En esta guía completa, te revelaremos los secretos y consejos más efectivos para asegurar la longevidad de tus plantas en mac ...

plantas de interior

Existen muchísimas variedades y tipos de brezo que podemos cultivar y comprar. Hace un tiempo comentamos la ficha del conocido como brezo rosa, cuyo nombre científico es Erica gracilis. Presenta ligeras diferencias con respecto a la planta que comentamos en este artículo, Calluna vulgaris. Tiene varios comunes, aunque los principales son brezo, brecina, biércol o azuleja, entre otros. Es una plant ...

plantas carnivoras

¡Cuida tu carnivora! Todas las plantas carnivoras requieren de un alto porcentaje de humedad, por lo cual si tu vives en zonas áridas y secas tendrás que simular las condiciones a las cuales estas plantas estan acostumbradas. ¿Pero como lo puedes hacer? Primero que nada debes evitar regarlas por encima, esto afecta la apariencia de la planta y ademas de salpicar el peet moss (sustrato). En el ca ...

diy terrazas y jardines cesta mimbre ...

Las plantas por sí solas ya decoran, pero si además las dejas crecer en macetas bonitas, van a convertirse en las protagonistas de tu casa. A continuación os muestro las plantas que tengo, con macetas muy diferentes. Pilea + maceta colgante La pilea es la planta del dinero china y por ello la tengo puesta en el dormitorio. Según el mapa bagua de mi casa, es donde se encuentra la zona de la riqueza ...

Curiosidades Ideas Información Botánica ...

Características beneficiosas de la Canela y el Carbón Vegetal en la jardinería. Muchos agricultores buscan con frecuencia algún o algunos productos naturales que aporten beneficios a la hora de cultivar sus plantas. Buscan principalmente aquellos que sean capaces de mejorar la calidad del sustrato, combatir de forma natural un gran número de plagas y mejorar considerablemente el crecimiento de su ...

plantas consejos jardineria ...

A finales de febrero y principio de marzo, en el hemisferio norte ya vemos que muchas plantas empiezan a activarse. Los días se van alargando y ese aumento del fotoperiodo hace que muchas plantas, no sólo las ornamentales, sino árboles frutales, arbustos o en general muchas plantas en el medio natural empiezan a crecer y/o sacar flores. Algunos ejemplos de esas plantas que van a marcar el inicio d ...

consejos de jardinería abonado cómo abonar ...

¿Alguna vez te has preguntado por qué las plantas de tu vecin@ o de algún familiar son las más bonitas que nunca has visto, mientras que las tuyas luchan por sobrevivir en un estado de letargo casi perpetuo? Posiblemente hayas buscado sus cuidados y riegues en el momento perfecto y con la cantidad adecuada de agua, entonces, ¿por qué parecen tan mustias y apagadas? Sabemos que las plantas son tu ...